Código proyecto de gasto: 10858
Muchos vemos en la bicicleta una solución muy válida para ciertos desplazamientos, y más con el sistema de bicimad, pero no nos lanzamos a usarla porque no tenemos un mínimo nivel de uso recomendable para lanzarnos en una ciudad como Madrid, con tanto tráfico de vehiculos a motor y apenas carriles dedicados. Parece todo dificultades y amenazas, no aptas para los menos hábiles.
El ayuntamiento podría ayudar a fomentar su uso con cursos para adultos e iniciativas para ayudarnos a manejarnos en nuestros desplazamientos diarios a los que todavía tenemos un nivel bajo o miedos que nos impiden considerar la bici como un medio más.
Propondría temáticas como: seleccionar la bicicleta adecuada; movernos por la ciudad, por el parque, por vías peatonales; trucos de día o de noche; cuestas, giros, elegir la mejor ruta; normativas,....
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
En estudio y análisis.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
El proyecto participativo se da por finalizado ya que, desde el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, en concreto la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental, y a través de sus contratos de servicios y de un convenio con la Fundación MAPFRE, se han realizado este tipo de actividades en los Centro de Dehesa de la Villa y del Programa de Actividades Ambientales durante los años 2018, 2019 y enero y febrero de 2020, fecha en que se suspendieron por la crisis sanitaria. Además en los tres centros de educación ambiental del Ayuntamiento de Madrid, sitos en Dehesa de la Villa, Casa de Campo y Huerto del Retiro, han permanecido unas bicicletas de entrenamiento virtual, si bien estos talleres así como los itinerarios se han visto reducidos por la situación sanitaria que estamos viviendo, y se retomarán en cuanto dicha situación lo permita ya que la programación es de continuo. Se adjunta el programa trimestral de HÁBITAT que acaba de lanzar la citada Dirección General con la programación prevista para el primer trimestre de 2021.
Documentación adicional
Actividades_bicicleta.pdf
Yo creo que el problema real es el urbanismo de la ciudad, no que la gente no sepa moverse en bicicleta. Yo llevo usando la bicicleta como transporte desde hace ya 10 años, y sigue siendo un peligro absoluto, por no mencionar la incomodidad de no tener donde aparcarla generalmente.
Se necesitan medidas tan simples como priorizar peatones y bicicleta frente a tráfico rodado, desde todos los aspectos. Hecho esto, todos los madrileños nos lanzaríamos a usar nuestra bicicleta en el día a día mejorando nuestra salud y la de nuestra maravillosa ciudad.
Yo la uso cuando voy al centro, pero me encantaría volver hasta mi casa en Vallecas en bici, lamentablemente, me toca dejarla en pacifico y tomar bus.
Deberían extender la operación fuera de la M30
Eso sí que es una verdadera observación. Habría que extender la red de estaciones de bicis a los barrios periféricos, pero al mismo tiempo tiene que haber una verdadera demanda y para ello se tendrían que empezar a dar el máximo de facilidades para el uso de la bici, dándole la maxima prioridad, solo después del peatón y mucho antes del coche....
debemos pensar también en todos los nuevos medios de transporte unipersonal que están apareciendo y creando una tensión en la movilidad. Ver:
https://decide.madrid.es/proposals/21000-multi-carril-ecologico
Lamentablemente el problema no se va a solucionar con una campaña de fomento. Madrid no tiene modelo de ciudad en absoluto y hoy en día es de las urbes más hostiles que conozco de cara a la bicicleta. Los carriles bici son postizos y se están implementando sin convicción alguna en la bici y sin creer en otro modelo de transporte.
Por un lado te piden que no uses el coche, pero la alternativa que te ofrecen es una red de metro cara que lleva en huelga 2 años (y lo que queda), que no es accesible a personas con movilidad reducida, carritos etc, y cuya periodicidad y eficacia deja mucho que desear.
No hace falta inventar nada. Que miren a Sevilla y a otras ciudades que han hecho de la bicicleta una alternativa real.
En Madrid la alternativa NO EXISTE.
Pues nada, a autoflagelarse.....
mas carriles bicicletas en toda la ciudad y no como hizo el corrupto de Gallardon cinturon M30 bici que no sirve para nada solo para los domingos y fiestas que los vecinos lo utilizan, carril bici en toda la ciudad mas efectivos de autobuses y prohibir el uso de los coches privados así tendriamos una ciudad y barrios mas limpios de CO2
Yo creo que son imprescindibles mas carriles bici para esto
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Propuestas como la de esta página van a decaer.
Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior.
Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
Suerte si lo cumplen,decide podemos las misma mierda, votos ocultos en la ultima fase para elegir a dedillo y timarnos como siempre.
Si hubiera más gente, un “pelin” más constructiva que tú, en lugar de repetir como un loro lo que dicen algunos, mejor nos iría a todos....
Eli, efectivamente la formación es fundamental para perder el miedo y circular en bici con seguridad. Desde @madciclista hemos realizado ya dos talleres de ciclismo urbano para mujeres y estamos a disposición de quien lo necesite para ayudarle con esos primeros pasos, o pedaladas, más bien. Una iniciativa municipal sería buenísima, pero mientras, las asociaciones hacemos lo que podemos. Voto tu propuesta
Uno de los problemas mayores que dificultan la generalización del uso de la bicicleta como medio de transporte es la escasez de aparcamientos adecuados, por ello he hecho una propuesta(https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10137) que garantizaría la existencia de lugares adecuados de aparcamiento para bicis en cada esquina, sin molestia alguna para el peatón, al tiempo que conseguiría disminuir el riesgo de accidentes y atropellos en los cruces y pasos de peatones. Si os parece adecuada, apoyadla. Gracias