Código proyecto de gasto: 10898
Hacer un carril bici en calzada, segregado y en las dos direcciones en la Calle Segovia desde Madrid Rio hasta la calle Bailen. Serian 700 m y por tanto un presupuesto de 150.000 euros. Asi se facilitaria la conexion de Madrid Rio con el centro en bici.
Por la sección disponible se considera viable, en principio, en el tramo comprendido entre la Ronda de Segovia y Madrid Río, debiendo realizarse un estudio de viabilidad más detallado para el resto del trazado propuesto.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se realizará mediante IFS, una vez realizado un estudio de viabilidad más detallado para el trazado propuesto.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Para la realización del proyecto se ha aprobado una Inversión Financieramente Sostenible en sesión celebrada por la Junta de Gobierno el 28 de marzo de 2019, siendo aprobado defintivamente en sesión Plenaria de 30.04.19.Se realizarán en conjunto los proyectos 8919,9445, 10090, 10619,10895, 108998 y 11834.
Una propuesta muy interesante. Pero realmente lo que la Calle de Segovia necesita es más acera para los peatones. Los vecinos no podemos bajar por un metro de acera; ni os cuento ya el peligro que representa para los niños del barrio el hecho de tener que transitar pegados a una carretera de dos carriles con cochesque superan el límite de velocidad. Hay que cerrar un carril, de ahí se puede sacar acera y uno para bicis. El centro no puede estar cruzado por el equivalente a carreteras nacionales. Los mayores, los jóvenes y los que cuidmos de nuestra ciudad sin usar el coche nos lo merecemos. No creo que con esta propuesta se esté pensando en unos pocos; al contrario. El bien común es el de eliminar paulatinamente el coche del centro de la ciudad. Pensar en manetener el flujo actual de tráfico es pensar en unos pocos, apoyar la disminución de la polución y facilitar la red de transporte público es pensar en TODOS.
Aquí está el proyecto que pide aumento de aceras: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10094
Muy interesante, tiene mi voto. Te animo a que votes esta propuesta muy interesante para los vecinos de Lavapies:
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10675
Muy interesante, está apoyada. Os paso esta otra propuesta, que ofrece una alternativa a que los bancos lideren el sistema educativo del siglo 21
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/11759
La Mesa de economía y presupuestos participativos del Foro local de Centro ha estado analizando los proyectos de presupuestos participativos presentados para este distrito. Hemos observado que este proyecto incide en un problema del distrito que está siendo considerado a la vez por otro. Por eso te recomendamos que, antes de decidir apoyar o no éste, consultes también:
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9350
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9605
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9798
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10094
Recuerda que la fase de apoyos es una criba que va a hacer que ciertos proyectos sean luego votables o no lo sean. Si varios proyectos inciden sobre el mismo problema o punto geográfico, apoyarlos todos no es una buena táctica. Es mejor elegir y concentrar los apoyos.
Como idea no es mala, pero el espacio del carril bici entiendo que iría por donde están los coches aparcados, ya que no hay mucho más espacio para sacar dos carriles bici en esa calle. Por lo tanto, yo como residente, ¿qué hago con mi coche? Si cada día se están quitando plazas de aparcamiento (residentes y no residentes) y no hay las suficientes para cubrir todos los que somos, si quitamos más aun ya no sé que vamos a tener que hacer con ellos.
Tu propuesta quizás sea más lógica en sentido subida ya que la cuesta no es fácil de subir, en sentido bajada al ir la bici más rápido no sería tan necesario como en el otro caso.
Aún así, si propones alguna solución para los coches estaría muy bien, ya que propones un cambio global pensando sólo en unos pocos.
Hola.
Me llamo Mario Bernal. Estoy siguiendo muy de cerca tu propuesta en Decide Madrid. El problema es que varios proyectos inciden en el mismo problema y entorno y, en consecuencia, se dividen los apoyos. SON LOS SIGUIENTES:
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10094
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10898
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9798
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9605
¿Te parece SI ELABORAMOS UNA PROPUESTA ÚNICA que AÚNE Y UNIFIQUE TODOS los proyectos en UNO? No se exactamente cómo se podría hacer. Quizá modificando el proyecto que más votos tenga para conservarlos y eliminando los restantes.
Yo me puedo encargar de redactar y elaborar la propuesta final.
Un cordial saludo.
Hola lo considero una muy buena propuesta y complementaria a la mía que es eliminar el sentido entrada de la calle Segovia desde la altura de la Plaza de la Paja hasta Puerta Cerrada (la entrada al centro sería por Calle Toledo o San francisco el Grande para transporte público y vehiculo de residentes. aprovechando el espacio ganado para ampliar aceras (especialmente a la altura del Centro de Salud de la calle Segovia) y hacer un carril bici de sentido subida exclusivo. de este modo se unirían tu propuesta y la mía en un carril bici de entrada desde el río hasta la Plaza Mayor.
Dejo aquí mi propuesta: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10094
¡Enhorabuena por la idea!
Saludos, Pablo.
Disculpad la falta de mayúsculas después de los puntos, no sé que me ha pasado.