El centro de MADRID se traslada a la ROTONDA DE CANILLEJAS
Código proyecto de gasto: 10993
Es un rotonda insuficiente para el número tan grande de vehículos que confluyen en ella a la misma hora y varias veces al día. No asume el crecimiento desproporcionado que soporta en los últimos años. Confluye en ella el tránsito de la Vía de Servicio de la A2 de entrada y salida con la Calle Alcalá, los residentes de la zona de Canillejas, Avda. de Logroño (Ejemplo VODAFONE y sus miles de empleados), salida del barrio de Pegaso además de la llegada del WANDA con todos sus infinitos seguidores. La rotonda de Canillejas además sirve de punto de tránsito de ciudadanos que vienen de las poblaciones de fuera del entorno como TORREJON DE ARDOZ, ALCALÁ DE HENARES, siendo punto de encuentro de INNUMERABLES TRANSPORTES PÚBLICOS que reposan y han de hacer uso de la misma.
Informe de inviabilidad
Los proyectos de los presupuestos participativos se limitan aquellos en que el Ayuntamiento de Madrid puede garantizar su ejecución. En tal sentido lamentamos informarle que la iniciativa que presenta implica la previa autorización del Ministerio de Fomento por afectar a superficies e infraestructuras de su propiedad. Por lo tanto, no existiendo garantía de que la propuesta pueda ejecutarse, se propone declarar su inviabilidad dentro de los proyectos participativos.


Fundamental y urgente para la zona la reordenación del tránsito automovilístico e infraestructuras que soporten el tremendo volumen circulatorio y peatonal que se ha generado en los últimos años y agravado con la activación del estadio Metropolitano. En horas punta y determinados momentos del día, caos y colapso total en la rotonda y todo lo que la rodea.

En vez de pedir remodelación para que pasen mas coches, es mas ecológico para todxs las habitantes de Canillejas que se mejores los transportes públicos para que no tengamos que coger tantos coches y asi vivir en una ciudad mas habitable. El coche se come la ciudad y a los peatones que somos mas. Buen dia

Una propuesta sería desde luego regular la rotonda mediante semáforos, pues ahora además de ceder a los vehículos que vienen por nuestra izquierda, también hay que esperar el semáforo de peatones cuando éste es activado. El coste es mínimo,y merecería hacer una prueba. Esto se ha hecho recientemente en la Glorieta Ricardo Veláquez Bosco, que ya también era imposible y ahora está funcionando bastante bien. Otro ejemplo es la Glorieta Mar Caribe, también funciona por semáforos.

El problema de la movilidad ed evidente, pero además en esa zona creo que existen dos más: *Seguridad: hay partes de dicha rotonda sin vallar y yz ha habido accidentes que han puesto en peligro la integridad de los peatones que transitan la rotonda. *Medio Ambiental: el tráfico abundante y su consiguiente contaminación se podría paliar con la plantación de arbolado que todavía después de tantos años desde su finalización sigue exactamente igual (en plena calle de Alcala)

No entiendo muy bien cual es tu propuesta, de todas maneras creo que cuando abran la salida, que están terminando hacia la A2 sentido norte, ese problema creo que se solucionará. Pienso que la mayoría que accede a la glorieta es para coger la salida a la A2 dirección norte.

Se debe implementar una nueva estructura para distribuir el trafico que no sea una "Rotonda Circular" que en estos últimos año se demostrado que no es una buena herramienta para distribuir el trafico, mas aun cuando muchos no saben/sabemos tomar la rotonda de manera correcta... se podría implementar algo como las Turbo Rotondas que permitirían no tocar el centro de la Rotonda si quiero salir de la A2 a la Alcala por ejemplo. A mas de la Rotonda de Canillejas, se debe revisar una forma de mejorar la salida 10 de la A2 dirección M40 y la salida 11 dirección Coslada de la A2 que son también la causa que la "Rotonda" quede colapsada; aunque estas dos salidas ya no entran dentro de lo que es Canillejas.

Hay que identificar de donde viene la mayor parte del trafico y a donde quiere ir, y segregarlo antes de llegar a la rotonda. Por ejemplo, los coches que vienen de la M40 y van al Wanda, podrían bajar directamente a la rotonda a medio terminar que hay al otro lado... O la gente de Pegaso y Rejas que quiere salir a la A2, actualmente tienen que subir a la rotonda y dar toda la vuelta. No ayuda una rotonda con semáforos tanto para entrar como salir, tampoco una rotonda es la forma optima para los peatones para moverse en una intersección, ni es agradable andar al lado de una barandilla que te separa de una autopista. Quizás ayudaría peatonizar totalmente o parte del centro de la rotonda, eliminando los pasos de cebra actuales y pasillos con barandilla rodeando la rotonda. Crear 2 pasos desde el centro de la rotonda, uno hacia la calle Academos, y otro hacia las paradas de autobuses. Al otro lado, mover el acceso al metro en medio de la nada al parking.
Contenido relacionado (2)
-
Proyecto de gasto
-
Proyecto de gasto
Creado por

Creado el 22/02/2018 10:00
Inicia sesión para comentar