REFORMA INTEGRAL DE LA PISTA DE PATINAJE DEL CDM VICENTE DEL BOSQUE

Código proyecto de gasto: 11017
AUMENTO DE LAS DIMENSIONES DE LA PISTA:
Justificación: Pese a que en el año de construcción del polideportivo (1982), los estándares de las pistan eran el que actualmente presenta nuestra instalación (40mx20m), actualmente las pistas construidas presentan unas medidas de 50mx25m, que son las requeridas para poder albergar competiciones internacionales. Además de dicha tendencia, la pista se ubica en un espacio con suficiente espacio anexo como para posibilitar su ampliación.
Propuesta de mejora: Ampliación de la superficie de pista al menos a 50mx25m.
TECHADO DE LA PISTA:
Justificación: Actualmente, por razones de seguridad, nos vemos a suspender el servicio de clases de patinaje cada vez que la esta se encuentra mojada, congelada o recibe una insolación excesiva y hay alerta por ola de calor. Además, tanto los alumnos como el propio técnico deportivo se ven sometidos durante toda la temporada a radiaciones UV, frío o calor intenso en los meses de invierno y verano respectivamente. Paradójicamente, a pesar de ser la única escuela con gestión directa por parte del ayuntamiento de Madrid, seguimos siendo la única que no cuenta con techado ni suelo de terraza.
Propuesta de mejora: Techado o cerramiento de la pista de patinaje.
ARREGLO DE LAS VALLAS:
Justificación: Existe un alto riesgo de accidente, ya que la valla presenta oquedales entre el marco de metal y la chapa que lo rellena. Es muy probable introducir los dedos en una caída o que el stick de hockey se quede enganchado con el consiguiente impacto que conllevaría. Además, los equipos de hockey que entrenan y juegan en nuestra pista se quejan de que el marco de la valla cercano al suelo no es apto para el hockey, debido a su irregularidad y fácil rotura.
Propuesta de mejora: Sustitución de la valla perimetral por las mismas que tiene las pistas de patinaje del resto de polideportivos municipales (Alberto García, Moratalaz, Aluche, Plata y Castañar, Feo Fernández Ochoa).
NIVELADO DE LA PISTA.
Justificación: Actualmente la pista presenta un notable desnivel de este a oeste que dificulta la practica e imposibilita la práctica de competiciones oficiales de patinaje artístico.
Propuesta de mejora: Nivelado de la pista de patinaje antes del cambio de pavimento.
CAMBIO DEL PAVIMENTO DE LA PISTA:
Justificación: El suelo instalado en la pista no es apto para la practica de patinaje, es un suelo con base de asfalto y acabado con una pintura que incorpora arena de sílice. Este tipo de suelo es excesivamente rugoso y adherente, esto genera una serie de inconvenientes:
- Cada caída de los patinadores se convierte en una quemadura por abrasión en la zona de contacto.
- Existen ciertas técnicas de patinaje, sobre todo las frenadas y piruetas, que son prácticamente imposibles de aprender cuando hay mucha adherencia.
- El alumnado se ve obligado a equipar sus patines con un tipo de rueda más dura (y cara), para intentar compensar el excesivo agarre.
- Este tipo de pavimento se deteriora con mucha rapidez, debido a la fragmentación del asfalto, sobre todo en invierno por gelifracción. Este desgaste esta generando grietas transversales en la pista que aumentan el riesgo de caída del alumnado.
- Existen disciplinas de patinaje que no se pueden practicar en este tipo de pista, como el hockey sobre patines de ejes y el freestyle, o que conlleva la merma en la promoción de este deporte y la disminución de los alquileres y cesiones de pista.
Propuesta de mejora: Pedimos exactamente lo que tienen el resto de pistas municipales: suelo de baldosas de terrazo.
PINTADO DE LAS LÍNEAS ESPECÍFICAS:
Justificación:
Además del hockey sobre patines, existen otras modalidades de patinaje que requieren para su entrenamiento y competición el marcado de líneas específicas: Figuras obligatorias (patinaje artístico) y freestyle.
Propuesta de mejora:
Incluir en el diseño de líneas a pintar en la pista el trazado de líneas de estas dos modalidades, en diferentes colores a las de hockey.
APROVECHAMIENTO DE LOS ESPACIOS ANEXOS A LA PISTA DE PATINAJE:
Justificación:
La zona en la que está ubicada la pista de patinaje, dentro del centro deportivo municipal Vicente del Bosque, cuenta con espacios anexos a esta que están inutilizados. Por ello, se propone la construcción de las siguientes infraestructuras:
- Graderío para público con vestuarios, aseos y almacenes de material bajo ellos.
Skatepark: a través del cual los practicantes agresivo, como los integrantes de la escuela de municipal, puedan patinar en unas instalaciones con unos servicios añadidos, que en cualquier otro skatepark no pueden disfrutar (Atención sanitaria, vestuarios, mantenimiento…).
Ubicación: Polideportivo Vicente del Bosque en Avenida Monforte de Lemos 13
Propuesto en nombre de: Foro Local Fuencarral - El Pardo
Documentos (2)
-
Descargar archivo
REFORMA_INTEGRAL_DE_LA_PISTA_DE_PATINAJE_DEL_CDM_VICENTE_DEL_BOSQUE.pdf
PDF | 390 KB
-
Descargar archivo
Imagenes_Pista_patinaje.pdf
PDF | 470 KB
Informe de coste
Redacción de proyecto y estudio geotécnico 50.000 Ejecución de las obras propuestas, salvo vestuarios, almacenes y gradas. 450.000

Es una oportunidad de poder invertir en unos deportes que cada día tienen más seguidores. Una pista multiuso para patines y que engloba hockey, patinaje artistico, freestyle y que sin embargo está gestionada y poco cuidada con respecto a otros deportes. una pista que se supone que se arregló hace algo más de 1 año y que vuelve a estar en malas condiciones porque no se trata por gente que conozca el deporte y la construcción y mantenimiento. Deberia tener una superficie adecuada al patinaje y un techado bien diseñado (no al ras de la pista como en otras que no cuentan con que haga viento cuando llueve) para poder practicar nuestros deportes con un mínimo de seguridad igual que sucede en otras pistas deportivas. Sería un punto a favor que el Ayuntamiento nos tuviera en cuenta y hagan las cosas bien para que duren y a la larga les salga más barato.

Soy jugador de hockey de uno de los clubes que entrena en esta pista y estoy muy a favor de la propuesta, hemos tenido más de un susto y es cuestión de tiempo que ocurra un accidente grave sobretodo en las vallas. Sólo un matiz sería el suelo, el terrazo no es la mejor opción para una pista de patinaje, sobretodo ante las caídas, otras pistas como por ejemplo tres cantos (Laura Oter) utiliza unas baldosas de un material más apropiado y sobretodo menos duro.

Somos la únicamente puramente municipal del municipio de Madrid, pues el técnico deportivo que imparte las clases es personal laboral de dicho ayuntamiento. El resto de escuelas “municipales" se han ido cediendo recientemente a clubes deportivos (Alberto García, Moratalaz, Aluche, Plata y Castañar, Feo Fernández Ochoa). Paradójicamente, también somos el único polideportivo que carece de unas instalaciones óptimas para la práctica del patinaje.

Somos el único centro deportivo con escuela de patinaje con una gestionada directamente por parte del ayuntamiento de Madrid. Actualmente ofertamos 16 horas semanales de clases de patinaje, tanto infantiles como a adultos en diversas disciplinas específicas, patinaje artístico, patinaje en línea y estamos comenzando a introducir como contenido el hockey en línea. Además, se han otorgado cesiones de pista a diversos clubes de hockey línea. Desde 2011, que es cuando he comenzado la cuenta, se han impartido clases a más de 500 usuarios/as distintos/as, y actualmente la escuela tiene alrededor de 100 alumnas/os.

Soy el técnico deportivo que trabaja en la escuela municipal de patinaje, he ayudado personalmente a la redacción de la propuesta. Quisiera anotar de que desde la dirección del polideportivo se llevan años solicitando la reparación de nuestra/vuestra pista. En alguna ocasión se ha parcheado con una pintura, adecuada para deportes donde el agarre es necesario (fútbol sala, baloncesto), pero que en patinaje suponen quemaduras por abrasión en las caídas y desgaste innecesario de las ruedas. Cómo han apuntado anteriormente, existen materiales más blandos para una pista de patinaje, pero el terrazo ofrece una buena relación entre agarre, coste y mantenimiento (pues se pueden sustituir una por una las baldosas desgastadas). No obstante la principal necesidad es el techado de la pista, ya que este año se han perdido mas de 400h de clase debido a las continuas precipitaciones. Es complicado crear adherencia al deporte en condiciones tan precarias. Gracias por vuestro apoyo, lo conseguiremos

Me sumo a los otros comentarios en la importancia de asesoramiento en la elección de materiales para esta reforma por profesionales del patinaje y hockey. Pistas interiores de polideportivos como Alcobendas, Coslada, Alcorcón que hagan que la pista dure y reuna las condiciones necesarias sobre todo de suelo, vallas y que sea cubierta. Muchas gracias.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/02/2018 11:01
Inicia sesión para comentar