Plan Integral de Movilidad Sostenible
Código proyecto de gasto: 11099
Parkings disuasorios en la entrada a las vias de gran volumen de trafico de entrada y salida de la ciudad. (Lo optimo sería que estuviesen a 5..10 km de la entrada a la m30, pero no se si el ayuntamiento tiene potestad para ello) Para que esto funcione lo principal es Que estas areas disuasorias, deben estar muy bien comunicadas con la ciudad, con transporte publico, bicis, y por ejemplo coches electricos de alquiler. Y tambien se deberian ofrecer ventajas sobre el transporte publico de los usuarios de estos parkings disuasorios.
Aumentar muchisimo la frecuencia de los autobuses verdes, (los de entrada en la ciudad).
Apostar por la calidad del transporte publico, (puntualidad/ frecuencia/ enlaces/ costo). Invertir en, un buen sistema de gestion de la flota de autobuses, a la vez de incrementar su numero. Revisar el tecorrido de los autobuses.
Los bonos de transporte, no mensuales, que sean integrales y vayan por franjas horarias, (que puedas pagando un solo ticket,coger dos buses y un metro en una hora,, por ejemplo).
en vez de penalizar lo que no se quiere, bonificar lo que se busca (x ejemplo a aquellos usuarios que den uso al transporte publico, o bicis o andando..).
Eliminar el carril taxi, y dejar solo el carril bis +bici (aunq seria mucho mejor, carriles a la derecha del todo xa bicis,) este colectivo, taxis, que use los carriles destinados a todos los coches, ya que son negocios privados, tipo uber, (o es que los taxis pagan al ayuntamiento dinero por el alquiler o mantenimiento de este carril?).
Poner mas estaciones de bicicletas.
Fomentar el uso de los coches compartidos (car2go, emoob, city) quizà dejando usar carriles ya no de taxis? (Suponiendo que si que se invierte en carriles bici)
Aumentar la zona verde de aparcamiento frente a la azul, en los barrios residenciales.
Todo esto ayudaria a alcanzar los ODS sobre ciudades sostenibles.
UN’s Sustainable Development Goal 11
Ejmplo
http://www.bs.ch/en/Portrait/living-in-basel/traffic-and-transport.html
Muchas gracias.
Ubicación: Todo madrid

¿Por qué todo el mundo habla de los "coches compartidos" citando unas compañías que ganan dinero alquilando coches por horas, para acabar llevando a una sola persona en cada viaje? No es esta la forma de compartir los coches que solucionará los problemas de la ciudad. Para acabar con la contaminación, con los atascos de tráfico, y con los problemas de aparcamiento, lo que hay que hacer es aprovechar bien los 4.000.000 de asientos libres que llevan los coches de Madrid (sobretodo en los viajes al trabajo en hora punta). Así se dejaría de mover un coche por cada pasajero que llevara cada coche en un viaje compartido. El Ayuntamiento debería invertir en poner en marcha una app que presentara a los pasajeros y conductores que van en la misma dirección. Por ejemplo: www.dedocar.org.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/02/2018 16:50
Inicia sesión para comentar