ZONAS VERDES CON VIDA PUENTE DE VALLECAS
Código proyecto de gasto: 11248
---Que en todas las zonas verdes se introduzcan especies vegetales que sean productoras de bayas y frutos que se alternen a lo largo del año, para producir alimento para aves y animales.
--Se introduzcan olivos, higueras, frutales de la familia de las rosáceas, de las leguminosas, moreras, endrinos, madroños, acebos, etc., para alimento de las aves y los animales, etc.
--unas 300 unidades en arboles de 12/14. En hoyos de 70x70x70 centímetros. Con aportación de250 de abono químico complejo y 200 litros de turba acida, en tutorados.
--unas 1.000 unidades de arbustos en contenedor del 20 en hoyos de 50x50x50centimetros con 200g. de abono químico complejo y 100 litros de turba ácida.
En los parques hay abundancia de especies vegetales ornamentales y es necesario complementarlas con otras cuyo valor principal se la producción de frutos, semillas, bayas etc. que sirvan de alimento de las aves y animales y se facilite así su presencia y se favorezca su reproducción.
COSTE APROXIMADO 40.000€ CUARENTA MIL EUROS
Propuesto en nombre de: MESA DE MEDIO AMBIENTE DEL FORO DE PUENTE VALLECAS
Informe de coste
Plantaciones arbóreas y arbustivas

Por favor, cuando propongan zonas verdes tengan en cuenta a la población alérgica madrileña y no propongan especies como el olivo, plátano de sombra, abedul, etc. que son muy alergénicas, las personas asmáticas estamos condenadas a no disfrutar del aire libre desde marzo a julio por la polinización de estas especies.

Por otro lado, estoy arto de ver cómo se acondicionan zonas verdes más o menos grandes y en pocos meses el esfuerzo y el gasto ha sido inutil. Entre la falta de seguimiento en el cuidado del riego, está el vandalismo y el incivismo, que en este barrio es demoledor y la falta de vigilancia es alarmante. Hay que tomar serias medidas con quienes no se comportan debidamente con lo público, que es dinero de todos.

Pues a mi me encanta los animales en general, he cuidado muchos desde bien pequeño y yo era quien tenía que tenerlos alimentados yendo a buscar hierba por el campo en pleno verano. Dicho ésto, sólo veo interés en que el ayuntamiento plante árboles que producan bayas y frutos carnosos si yo tuviera una empresa dedicada al lavado de vehículos. Vivo en una zona con muchas moreras y no saben cómo se pone el suelo, que se pegan los zapatos, y como se ponen los coches de escrementos de esa "queridas aves" de las que todos los responsables de edificios históricos y no históricos se quieren librar por lo que lo ensucian, poniendo todo tipo de artilugios para que no se posen sobre ellos. Desgraciadamente veo que hay personas que tiran trozos de pan a las aceras que, aparte de alimentar a las aves, alimentan otra clase de animales como son los roedores, cosa que a nadie nos gusta ver. Ya somos lo suficientemente descuidados con los restos orgánicos.

Propuesta barata y necesaria, apoyado, difundido y creado tema en la comunidad. Apoyos por favor necesitamos esto por nuestra salud y la de los habitantes, llamados "animales" en los parques, que no sean solo ornamentales, y por favor abonos naturales para que haya bichitos que a los "humanos" nos molestan, pero les encantan a nuestros pajaritos.
En estudio y análisis
Se va a realizar un estudio previo para plantaciones arbóreas y arbustivas en el Distrito de Puente de Vallecas.
Contenido relacionado (1)
-
Proyecto de gasto
Creado por

Asociación Vecinal Puente de Vallecas-San Diego
Creado el 23/02/2018 12:38
Seguir proyecto
Coste
100.000 €
Inicia sesión para comentar