23/02/2018
• FORO LOCAL DE PUENTE DE VALLECAS •
Puente de Vallecas
•
Código proyecto de gasto: 11303
Este proyecto pretende fomentar la escolarización en edades tempranas, desde los 3 a 12 años, así como prevenir los conflictos escolares que pudieran darse en aquellos colegios u otros equipamientos municipales que concentran una mayor población de etnia gitana, y asegurar –en la medida de los posible- el paso con éxito a la Etapa de Educación Secundaria.
Se pretende con ello prevenir y corregir el desfase curricular, el absentismo y el abandono, los conflictos, así como acercar a las familias y fomentar su implicación en la escuela, corregir la brecha de género que va apareciendo según avanza la edad de los alumnos y alumnas.
Asimismo se procurará facilitar a los profesionales la compresión de la diversidad cultural y afrontar esta diversidad como una oportunidad y una riqueza.
Se pretende ayudar, en fin, a hacer de la escuela un espacio cada vez más inclusivo, abierto, multicultural y de verdadero fomento del éxito escolar de niños y niñas.
OBJETIVOS
Favorecer el éxito escolar de niños y niñas y la normalización educativa.
Fomentar la buena relación y el acercamiento de las familias a los centros.
Dotar herramientas personales y sociales a las distintas familias para afrontar de forma adecuada los conflictos y conseguir una buena escolarización de sus hijos.
Ofrecer espacios de reflexión y encuentro entre profesionales y familias.
Fomentar la igualdad de género y la pertenencia a una minoría étnica.Crear redes de coordinación entre los recursos existentes para facilitar su utilización positiva.
PERFIL
Las actividades se llevarán a cabo con los alumnos y alumnas de educación Infantil y primaria y sus familias de los CEIPs del distrito de Puente de Vallecas u otros equipamientos especialmente aquellos centros con mayor diversidad cultural y con problemas de absentismo, abandono y conflictos entre el alumnado y/o las familias.
La selección de los centros se harán con un doble criterio: las necesidades detectadas y demandas de los propios centros y la necesidad detectada por el equipo directivo de los centros de establecer una mediación con las familias.
NECESIDADES
Los centros, mediante solicitud de sus Equipos Directivos, requerirán la presencia de Mediadores Sociales en sus centros escolares. Para ello se comprometerán a desarrollar un proyecto educativo que realizará y aprobará el Claustro de Profesores y Profesoras conducente a la consecución de los objetivos del presente Proyecto
Recursos humanos:
Mediador/a social gitano/a por centro
Recursos materiales:
Los facilitará el propio colegio o centro
( por centro)
Presupuesto por centro escolar:
1 Especialistas en Mediación Social.
(14 nóminas anuales según cualificación): 18.200 €
PRESUPUESTO TOTAL (Para diez colegios): 182.000 €
Propuesto en nombre de: Mesa Educación Puente de Vallecas
Inicia sesión para comentar