Jardín mediterráneo didáctico
Código proyecto de gasto: 11330
La propuesta consiste en un cambio de uso de un solar municipal entre las calles Géminis y Orión creando un sencillo jardín con especies de ecosistemas mediterráneos representativos de la Comunidad de Madrid. Además pondría en valor el casco histórico de Barajas, siendo un lugar de ejemplo donde se puede integrar el ambiente urbano con una representación de ecosistemas naturales.
Este espacio sería un recurso didáctico tanto para los centros educativos y jóvenes del distrito de Barajas, como para cualquier persona interesada en conocer más sobre algunos ecosistemas madrileños. Se diseñaría un breve itinerario libre y autoguiado con paneles que describan las unidades botánicas existentes y plantas más características del ecosistema.
Para la ejecución del proyecto se propone la particpación ciudadana a través de campos de trabajo voluntario o de campamentos juveniles con temática ambiental. Se trata de que tanto los vecinos como cualquier ciudadano sensibilizado con la conservación se vea implicados de forma activa en la puesta en marcha y mantenimiento de este jardín mediterráneo, con un enfoque didáctico y sotenible.
Para reducir costes, el proyecto se podría diseñar en fases; de manera que que se vaya enriqueciendo cada año con nuevas ejemplares y elementos, a medida que se vayan adaptando las especies ya introducidas, como si se tratase de un ecosistema natural en el que se va colonizando el medio de forma progresiva.
Al estar formado por especies propias de la Comunidad de Madrid, las cuestiones relacionadas con la aclimatación de los ejemplares elegidos se verán reducidas, igual que el mantenimiento y el riego.
Se propone completar el diseño del jardín mediterráneo con paneles explicativos que ayuden a entender la ecología de los ecosistemas seleccionados, para ello se adjunta el enlace a una guía didáctica de un excelente ejemplo de monte mediterráneo ubicado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Por supuesto la propuesta para las calles Géminis con Orión sería mucho más modesta. Se puede incluir también un hotel de insectos, reloj solar, rosa de los vientos, etc.
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Enlace_a_guia_mediterraneo.pdf
PDF | 22 KB

En esa zona hay dos terrenos catalogados como zona verde, en una ya no se aparcan coches y es donde se va a realizar este proyecto, pero la otra aun sigue llena de coches que se embarra toda y las aceras están rotas y levantadas, siendo una autentica vergüenza y marranada. Creo que deberían arreglar ambas zonas y dejar de hacer parches.


Un aparcameniento subterráneo de un par de plantas y encima en jardín mediterráneo sería una solución mucho mejor, pero me temo que el presupuesto ascendería demasiado. El actual barrizal donde aparcan los coches de forma desordenada está planificado en el ordenamiento urbano como zona verde. La idea es que en lugar de ser un parque más se transforme en un mini ecosistema sostenible y de participación ciudadana.
En estudio y análisis
Se ha iniciado el estudio del proyecto denominado JARDíN CON ESPECIES DE ECOSISTEMAS MEDITERRÁNEOS ENTRE C/GÉMINIS Y ORIÓN. PLANTACIÓN (ID: 11330)
Contenido relacionado (0)
Creado por

Raquel HC
Creado el 23/02/2018 16:41
Seguir proyecto
Coste
40.000 €
Inicia sesión para comentar