Espacio de integración socio-cultural para personas refugiadas y migrantes
Código proyecto de gasto: 11617
Se trata de crear un espacio, ya sea municipal o adquirido a través de un alquiler, en la línea de los espacios de Igualdad, en el que las personas refugiadas o migrantes puedan socializar y compartir experiencias con la ciudadanía del distrito, así como intercambiar conocimientos y cultura. No se propone solamente un espacio, sino un Centro de encuentro e integración, por lo que habría que dotarlo de un servicio mínimo de información y asesoría en trámites, derechos y atención ante situaciones de aislamiento y vulnerabilidad.
Sería un proyecto social de apoyo a las personas del perfil citado, que ayudaría a su integración y contribuiría a disminuir la desigualdad y mejorar sus condiciones de vida.
Propuesto en nombre de: FORO LOCAL DEL DISTRITO DE SALAMANCA

¡¡Te invitamos a participar en el debate abierto de los Presupuestos Participativos de Salamanca 2018!! Es un espacio para que los proponentes de los proyectos tengáis la ocasión de exponer vuestras ideas y propuestas a los vecinas y vecinas durante la fase de votación final. Sabemos que quieres mejorar la calidad de vida de la gente de Salamanca ¡Participa, te necesitamos! Miércoles 26 de mayo a las 19:00h (si puedes llega un poco antes para definir la escaleta) Espacio vecinal “La Gasolinera” (calle Ardemans 1) Actividad al aire libre.
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio.
En tramitación
Se encuentra en tramitación el expediente número 300/2019/00621, denominado " Contrato para la prestación del servicio de mediación comunitaria intercultural y centro sociocomunitario "Salamanca acoge". El objeto del presente contrato de servicios es regular las condiciones técnicas por las que habrá de regirse la prestación y puesta en marcha del servicio de Mediación Comunitaria Intercultural y Centro Socio Comunitario que proporcione el soporte técnico, profesional y material necesario para el desarrollo de un conjunto de acciones, con perspectiva de género, orientadas a favorecer la convivencia y a prevenir situaciones de riesgo de exclusión social en el distrito; fomentando el encuentro, el diálogo, las relaciones sociales interculturales y el respeto mutuo entre culturas; que facilite la integración social y que promueva la participación activa ciudadana y el trabajo en red con el tejido asociativo y otros agentes sociales involucrados en la consecución de una convivencia cohesionada en el distrito; partiendo de un modelo de Intervención Social Participativo, Integral y Transversal.
En ejecución
El servicio de mediación comunitaria intercultural “SALAMANCA ACOGE”, se ha puesto en marcha el 1 de septiembre y su plazo de ejecución será de 12 meses. Dicho servicio será prestado por una Mediadora intercultural y aunque cuenta con un espacio en el Centro de Servicios Sociales “Guindalera” en la Calle Pilar de Zaragoza 28, contempla actuaciones sociocomunitarias que se podrán realizar en medio abierto, plazas o parques.
Finalizado
El presente proyecto denominado "Salamanca Acoge" se esta desarrollando desde el 1 de Septiembre de 2020 por un periodo de un año, como ya dijimos anteriormente y prorrogables tres años. Las acciones ha desarrollar son entre otras las siguientes: mediación social intercultural, acompañamiento a población migrante, acciones de sensibilización con diferentes grupos de población, foro de trabajadoras del hogar y los cuidados, espacios de encuentro intercultural donde intercambiar vivencias, módulos formativos de especialización en interculturalidad, talleres monográficos vivenciales y grupos de trabajo, etc. Se adjunta un cartel de promoción de este proyecto, donde se indican las actuaciones a realizar.
Finalizado
Fotografia
Contenido relacionado (0)
Creado por

Luz M.
Creado el 24/02/2018 18:42
Seguir proyecto
Coste
70.000 €
Inicia sesión para comentar