La propuesta es reactivar el proyecto de la creación de un intercambiador en la plaza, mediante la ejecución de un proyecto aprovechando las dos grandes vías que son la Avenida de Mediterraneo o la calle Guillermo y Fernández Shaw, con anchura suficiente para crear una infraestructura que de cabida al intercambiador. La importancia de este intercambiador se intensifica tras la confirmación del enlace de Conde Casal con la línea 11 de Metro.
Una vez realizado el proyecto los vecinos podrán valorar la idoneidad del proyecto.
Atención: Esta propuesta NO incluye ninguna conexión con Metro (ya que se han cerrado otras propuestas por no ser competencias Municipales, ni TAMPOCO incluye ninguna obra subterranea en caso de que sea competencia del Consorcio de Transportes de la Comunidad Madrid (Por la cual también se han declarado inviables otras propuestas con dicha temática). Es decir, únicamente se solicita las actividades y mejoras posibles que tengan cabida en competencias Municipales para mejorar la distribución y movilidad de la zona (y posterior coordinación con otros organismos en caso de realizarse). Por tanto no cerrar esta propuesta por falta de competencias, ya que se solicita su actuación dentro de las competencias actuales.
Informe de inviabilidad
El número, frecuencia y recorrido de autobuses urbanos e interurbanos con origen o destino en el entorno de la plaza de Conde de Casal, hace que no sea viable ninguna solución en superficie diferente de la existente en la actualidad. Las propuestas que se vieron hace años, en todos los casos o bien eran de carácter subterráneo o bien requerían, como mínimo, la conformidad del Consorcio Regional de Transportes pues su gestión es compleja. La opción de la calle Carlos y Guillermo Fernandez Shaw está descartada por que no permitiría a los autobuses realizar el recorrido de salida hacia la A-3 y además implicaría el paso de todos los autobuses por la glorieta lo que redundaría en un colapso de la misma además de los problemas de polución y ruidos consecuentes y por consiguiente entra en contradicción con el plan de calidad del aire.
Inicia sesión para comentar