Aula Multimedia Centro Sociocultural Juvenil de Moratalaz
25/02/2018
•
Moratalaz
•
Código proyecto de gasto: 11720
El Aula Multimedia de Moratalaz es sin duda un privilegio con el que contamos todos los vecinos. Es un servicio muy útil para todas las personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo y para quien necesita aprender ofimática y/o acceder a internet pero no dispone de medios ni de conocimientos.
En el Aula Multimedia hay disponibles 8 ordenadores y una impresora-escaner.
A fin de mantener y mejorar este espacio gratuito, mejorar y ampliar su oferta al ciudadano, diversificar su uso, y fomentar su utilidad pública, propongo:
1.- Ampliación de equipos. Comprar 4 ordenadores, 1 impresora-escaner.
2.- Material necesario siempre disponible: tener siempre suficiente tóner, papel y material de oficina que se requiera pues ha habido momentos en los que durante 3 semanas no se ha podido imprimir un curriculum vitae por falta de tóner.
3.- Dar acceso directo desde los equipos a la impresora y al escaner sin necesidad de que sea el monitor quien tenga que encargarse de imprimir o escanear.
4.- Cumplir la Ley de Protección de Datos. Facilitar documento sobre la LPD a todos los usuarios y requerir que sea firmado.
5.- Fomentar la estabilidad del personal que presta servicios (durante el último año han pasado por el Aula 6 monitores diferentes)
6.- Ampliar el horario y no cerrar a medio día.
7.- Durante los fines de semana hacer cursos y talleres especializados en programas tipo Contaplus, SAP, .. que sean una herramienta más para facilitar el acceso al mercado laboral.
8.- Ser punto de Bolsa de Trabajo, recogiendo ofertas y demandas del distrito (ampliables a otras zonas de Madrid) en soporte físico (tablón de anuncios, boletín, ...) y en espacio virtual (web propia o espacio propio en web del distrito)
9.- Poner a disposición de los usuarios un buzón y hojas para sugerencias y/o mejoras.
10.- Facilitar la cesión del espacio para que los Servicios Sociales y entidades del distrito puedan trabajar la alfabetización digital con sus usuarios (personas que cobran la RMI, colectivos atendidos por Cáritas y Cruz Roja, etc.)
11.- Hacer talleres de dinámicas y habilidades sociales al tiempo que se aprende sobre las TIC.
12.- Cuidar el acondicionamiento del Aula: temperatura (ha habido días con 30 grados de calefacción y teniendo que abrir las ventanas), estanterias, armarios, mesas que habría que renovar, colocar plantas naturales que absorvan las radiaciones de los equipos, ...
13.- Hacer una mejor difusión de su existencia, actividades, recursos, ... pues la mayoria de los vecinos del distrito lo desconocen.
Inicia sesión para comentar