Área infantil Cubierto e inclusivo en el Ensanche de Vallecas

Código proyecto de gasto: 11970
Creación de un área infantil cubierta e iluminada, dividida en tres espacios diferenciados con juegos infantiles para tres grupos de edad distintos, que incluya en cada uno de ellos juegos adaptados para niños/as con movilidad reducida.
Se propone que el lugar elegido sea el parque de la calle José Gutiérrez Maroto junto al futuro Polideportivo del Ensanche de Vallecas, por estar en el centro del barrio para que cualquier familia se pueda acercar sin tener que atravesar la totalidad del barrio
A qué necesidades da respuesta:
El Ensanche de Vallecas carece de lugares con sombra o protegidos de la lluvia, lo que hace que todos los parques infantiles existentes sólo se puedan utilizar en horarios y períodos muy reducidos, ya sea en invierno y otoño por la lluvia y menor tiempo de luz como en verano por el calor.
Carecemos de parques infantiles adaptados para niñas/os con movilidad reducida, pese a ser el barrio más joven de Madrid en el que nacen una media de 1000 niñas/os al año.
Propuesto en nombre de: Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas

Secundo la propuesta. Soy vecino del Ensanche y os propongo que os instaléis la App "Avisos Madrid", del Ayuntamiento para dar avisos sobre desperfectos, averías, etc... que veáis por el Ensanche. Yo la uso y ha sido útil para que arreglaran tapas de alcantarillas rotas, taparan zanjas, etc... Es muy sencilla de usar.

Buenos días, soy Amparo de la Mesa de Presupuestos Participativos del Foro Local de Villa de Vallecas , nos gustaría invitarte al Plenario del Foro Local donde, además de debatir sobre los presupuestos del distrito se va a informar, sobre la fase de votación de los presupuestos Participativos. El evento tendrá lugar el próximo Jueves 7 de junio a las 18:00h en la Biblioteca Pública Gerardo Diego (calle Monte Aya 12). Agradecemos la Iniciativa de tu Propuesta/s.

Apoyo tu propuesta, pero por favor apoyad también: Convivencia centros educativos: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10258 y Campamentos de verano: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9866, porque estoy viendo que no hay ninguna más enfocada a la infancia y juventud en el barrio y me parece muy triste que la gente del barrio no apueste por algo tan necesario como es mejorar la convivencia y las relaciones sociales en el distrito, parece como si no importara mucho lo que sientan los críos, creo que se están pidiendo cosas muy interesantes pero sobre el bienestar social de los más jóvenes no hay nada. Saludos.

Hola es una propuesta genial!! Quería comentarte que en este momento entre un grupo de familias y profesionales de Madrid hemos llevado a cabo una iniciativa ciudadana por el derecho a jugar de la infancia, por un Madrid más amigable con la infancia. No está dentro de los presupuestos participativos, sino de las propuestas ciudadanas. Esta iniciativa engloba entre otras acciones la creación de parques cubierto, la adecuación de espacios en edificios públicos para el juego infantil(por ejemplo polideportivos, centros culturales...), los caminos seguros al cole, etc. Necesita 28000 votos casi, así que échale un vistazo y si te gusta vota y difunde. Puedes entrar a través de www.derechoajugar.es

Hola, esta petición no choca un poco con la ganadora del año pasado que se llevó un presupuesto de 2.300.000 casi la totalidad del proceso participativo, también pedían sombra en los parques infantiles y un parque especial característico que podría ir en la zona que indicáis https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1535

Muy buenas, Soy Laura Insua, dinamizadora de la mesa de presupuestos participativos de Villa de Vallecas. Me remito a usted para informarle de que hay otros proyectos muy parecidos al suyo, que son: 8950-11210 Sería oportuno que se ponga usted en contacto con las otras personas que han presentado los proyectos para hacer uno solo, conjuntamente, que no divida los apoyos en la siguiente fase. Pueden ponerse de acuerdo entre ustedes y hacerlo por su cuenta o pueden asistir a la Biblioteca Gerardo Diego el martes 27 a las 19h, donde hemos habilitado un espacio presencial con este fin. Como le sea más cómodo. Puede ponerse en contacto conmigo en l.insua@acaya.es Reciba un cordial saludo. Laura Insua
Publicado el 04/03/2019
El proyecto está en estudio
Publicado el 03/09/2020
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
RESOLUCIÓN_INICIO_Y_TRÁMITE_AUDIENCIA__27.08.20.pdfPDF | 1,8 MB
INFORME DE INVIABILIDAD
PDF | 64 KB
Publicado el 14/09/2021
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 25/02/2018 20:17
Inicia sesión para comentar