Casas de niños Municipales
Código proyecto de gasto: 12125
En Madrid hay 10 Casas de Niños de titularidad de la Comunidad de Madrid: “Son centros educativos públicos para niños y niñas de edades correspondientes a la etapa de educación Infantil. Las Casa de Niños de la territorial Madrid-Capital están destinadas a niños de edades comprendidas entre 1 a 3 años. Las Casas de Niños desarrollan un programa educativo que se dirige tanto a los niños como a los adultos responsables de su educación, con el fin de coordinar y unificar la labor educativa compartida por los padres y los educadores.Las Casas de Niños fomentan la participación y colaboración de las de las familias en el desarrollo del proyecto educativo, planes y programaciones del centro.”
Creemos que el Ayuntamiento podría hacer propio y reforzar ese modelo, y proponemos la creación de una Red de CNM Casas de Niños Municipales para responder a la alta demanda y la escasez de plazas en la etapa infantil ofreciendo un servicio alternativo que resuelve muchas necesidades, sabemos que para las Escuelas Infantiles se está mirando al modelo de las Escuelas de Pamplona:http://www.pamplona.es/escuelasinfantiles/ miramos hacia Menorca y sus Espais Familiars: http://www.ajciutadella.org/Contingut.aspx?IdPub=25192
Pensamos que las Casas de Niños son la respuesta a la necesidad de conciliación de aquellas familias que no necesitan, o no quieren para sus peques un horario completo como el de las Escuelas Infantiles. Por ejemplo: porque trabajan a media jornada, en un trabajo de tipo autónomo que les permite un horario flexible, están en situación de desempleo, cuentan con el apoyo familiar de los abuelos y quieren facilitar esa labor de cuidado, o simplemente porque buscan un enfoque distinto a una escolarización tan temprana y a jornada completa de sus peques. Familias que pueden acompañarlos en esa etapa y buscan un espacio en el que no sólo la atención profesional entra en el proyecto educativo, sino también la participación, la arquitectura de la propia Casa y el tejido social del barrio. Sugerimos un horario amplio que ofrezca la opción de solicitar el turno de mañana o el de tarde tal y como está planteado por ejemplo en las Ludoteche del Ayuntamiento de Milano: http://www.comune.milano.it/wps/portal/ist/it/servizi/educazione/Servizi_0-6_anni/Servizi_integrativi/ServizioLudoteche “Espacios en los que, afirmando el valor educativo, formativo y social del juego, se ofrece un servicio abierto al territorio en el que niños y adultos puedan acceder libremente para jugar juntos o solos, escogiendo espacios, tiempos y materiales”.
Imaginamos ubicar Casas de Niños en lugares urbanísticamente estratégicos, barrios fronterizos y también en espacios municipales actualmente desaprovechados o infrautilizados y fomentar un nuevo enfoque geográfico en la valoración de las solicitudes.
Soñamos con una Casa de Niños Municipal “Madrid Río” que comparta casa con un Centro Cultural, una Biblioteca y un Museo Vivo de la Casa de Campo en el Palacete de los Vargas: https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_los_Vargas_(Casa_de_Campo) un posible punto de partida de un nuevo Paseo de la Cultura, Naturaleza y Participación que desde la Casa de Campo sigue el camino de Madrid Río y llega al Matadero y sigue en EVA Espacio Vecinal Arganzuela, y más allá al Parque Lineal del Manzanares.
Es una propuesta piloto para toda la ciudad que, si funcionara, se implementaría en cada distrito y en cada barrio.
Propuesto en nombre de: Madrid Cría

Por supuesto que apoyo tu propuesta y por favor apoya también: Convivencia centros educativos: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10258 y Campamentos de verano: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9866, porque estoy viendo que no hay ninguna más enfocada a la infancia y juventud y me parece muy triste que la gente del barrio no apueste por algo tan necesario como es mejorar la convivencia y las relaciones sociales en el distrito, parece como si no importara mucho lo que sientan los críos, creo que se están pidiendo cosas muy interesantes pero sobre el bienestar social de los más jóvenes no hay nada. Saludos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 25/02/2018 22:58
Inicia sesión para comentar