Código proyecto de gasto: 8534
Instalar un carril bici segregado en los carriles centrales de las dos calles (eliminando un carril de tráfico privado por sentido), estos tendrían semáforos propios y estarían protegidos además por separadores físicos para evitar accidentes.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio para evaluar la posibilidad de crear un carril bici de doble sentido, segregado, en la calle Eloy Gonzalo y en la calle General Martínez Campos.
Apoyo la idea. Todo aquello que contribuya a disminuir el tráfico de coches y a incentivar el uso de otros medios de transporte es bueno para la salud colectiva.
La salud colectiva precisamente se hace NO HACIENDO ESTAS ESTUPIDECES, lo único que vas a conseguir es aumentar la densidad del tráfico creando mas ruido, mayor contaminación concentrada y mayor inseguridad vial al haber mas tráfico, ha quedado demostrado en el estúpido carril bici de Santa Engracia.
jaja. buena reflexión.
Estupidez es lo que tú dices, ya que lo que sí ha quedado demostrado es que el carril bici de bulevares ha disminuido el tráfico de coches y ha permitido el aumento de la bici. Lástima que a los que os gusta maslgastar los recursos de la tierra no os van a dejar ir como señoritos en vuestro coche de marca, porque por mucho que lo intentéis os vais a encontrar con que cada vez teneis menos espacio para contaminar gracias a las medidas del ayuntamiento.
Madrid está en guerra contra el coche, y esta guerra la está ganando Carmena y su política de movilidad sostenible. lo que me pregunto es por que os cuenta tanto utilizar la bici, y si me dices que vives en las afueras, entonces no votes al pp porque eso significa que no tienes dinero para comprarte un piso en el centro.
Hay un buen número de carriles-bici infrautilizados en Madrid, como el de Sta. Engracia que mencionas. Y no son de los +recientes creados. Por ejemplo, los bidireccionales sobre aceras que se instalaron hace más de 5 años sobre C/ O'Donell (distrito de Retiro) o a lo largo de toda la Avda de la Institución Libre de Enseñanza, anterior Hnos García Noblejas (distrito de San Blas), o en el eje C/ Jose del Hierro y C/ López de Aranda (distrito Ciudad Lineal). Y que decir sobre los últimos creados, como la "aberración" de instalar uno por el "carril izquierdo" en la subida por C/ Toledo desde Glorieta de Pirámides a la Glorieta de Toledo, cuya fuerte pendiente lo hace inviable para unas "piernas normales" (no de atletas). La medición objetiva del uso en los carriles bici, mediante "aforadores numéricos" del tipo neumático (tubo sobre la calzada), nos daría una cifra que nos sorprendería, a la vez que pondría en evidencia lo que a diario se observa por quienes frecuentan todas esas calles.
si están infrautilizados será porque gente como tú sin voluntad no os sale de los cojones coger la bicicleta
Claro, y conseguir mas tráfico, problemas para llegar a los sitios y un mayor riesgo de accidentes. Las ciudades importantes como Madrid no son para bicis, para eso esta el retiro y otras zonas preparadas.
Claro, y contaminar más y hacer de Madrid no solo una ciudad importante sino también invivible por la de mierda que se respira. Las ciudades importantes como Madrid no son para coches, para eso está el Jarama y otras zonas preparadas.
Menudo nivel
Automóviles con combustibles fósiles se reducirán en próximos años por cambios legales, como en el caso de París, donde se restringirá la circulación de gasóleos a partir de 2020 y se prohibirá en 2025. Y con los cambios tecnológicos que se impondrán en 10-15 años, con coches eléctricos que incrementarán su autonomía (de 200 Km a 500 Km) y reducirán su precio para hacerlos asequibles. Por no hablar de los que ahora ya utilizan gas que tienen la calificación de "ECO" y no tienen restricciones. Y cuando el parque móvil haya cambiado tecnológicamente en 20-30 años, la contaminación se reducirá drásticamente pero tendremos que hacer frente a otros problemas vitales: la movilidad de una población +envejecida por su mayor esperanza de vida, que requerirá de transportes privados y urbanos más eficientes, porque su estado físico no les permitirá utilizar sólo bicis en una ciudad cuya orografía no es plana en el sentido Este-Oeste, y tampoco en el Norte-Sur. Esto no es Amsterdam o Bruselas.
Estoy muy a favor del carril bici. Pero, Manuel, no sé si vives en la zona. Quitar un carril por sentido en eloy gonzalez y martinez campos sería algo inviable y a mi, que vivo en la calle castillo, ya me cuesta incorporarme a Eloy Gonzalo cuando tengo que salir con el coche, no me quiero imaginar teniendo solo un carril. PAra mi esta propuesta es inviable
Es inviable y fruto de personas incompetentes y sin estudios, no se me ocurre otra razon.
y tú que estudios tienen o que te han enseñado para decir esa sarta de estupideces?
Apoyo esta propuesta. Estas calles tan anchas deberían tener tarde carriles bici segregados. Madrid debe ser una ciudad para bicis, al igual que las grandes ciudades europeas, por mucho que algunos no lo quieran.
Vamos que no has visto una ciudad europea en tu vida, Madrid no tiene esas calles tan anchas como Berlin, Madrid no puede ser una ciduad para bicis, es IN-VI-A-BLE. Me pongo de una mala leche cuando leo cosas como esta que no te puedes imaginar, ser progreguay queda muy bonito, pero hay que pensar lo que uno dice y hace, en el barrio NO QUEREMOS ESTE CARRIL BICI PORQUE SERÍA LA TUMBA.
Yo no soy ningún progreguay, pero a fachillas como tú os deberían
enseñar a mover el culo y dejar vuestro coche de marca en el garaje, porque las energías fósiles ya se están agotando y cada día estamos más concienciados del.daño que produce a la salud y al medio ambiente. Y en tu caso lo que es inviable es usar em
l coche de combustion que contamina para moverte diariamente por la ciudad en distacias cortas que las puede cubrir un coche electrico sin ningun problema.
Magnífica propuesta: disminuye el tráfico y contribuye a limpiar el medioambiente
Disminuye el trafico... vamos que no ha visto lo que se forma en santa engracia desde que esta ese estupendo carril bici ¿verdad?, otro carril bici mas y el caos provocaría ya que los vecinos salieran a las calles.
No me gusta la idea de carriles segregados; hasta ahí estamos de acuerdo. Pero es absolutamente falso que en Santa Engracia se forme nada que sea nuevo. Llevo viendo el mismo atasco desde hace 25 años, y todo se debe al giro en Rios Rosas para salir hacia CristoRey - A6. De Alonso Martinez a Eloy Gonzalo no hay atasco a ninguna hora del día.
Pues será que no pasas a horas indicadas... Entre Alonso y Eduardo Dato se lía siempre una petusa
A medio plazo se reducirá en ciudad la circulación de coches con combustibles fósiles, mediante la aplicación de un mix entre normativas legales (París restringirá circulación de gasóleos en 2020 y prohibición en 2025) y cambios tecnológicos, con coches eléctricos que incrementarán su autonomía y reducirán su precio, sin olvidar los que ahora ya utilizan gas con calificación "ECO". Cuando el parque móvil haya cambiado en 20-30 años, la contaminación se reducirá drásticamente y la utilización de vehículos no disminuirá, sino que se incrementará, porque tendremos que hacer frente a otros problemas vitales: como afrontar la movilidad de una población envejecida con mayor esperanza de vida, que requerirá de transportes privados y urbanos eficientes y factibles, ya que su estado físico no les permitirá utilizar sólo bicis, aunque dispongan de apoyo eléctrico en su marcha. No olvidemos que Madrid es una ciudad cuya orografía no es plana en el sentido Este-Oeste, y tampoco en el Norte-Sur.
Apoyo la idea sin duda. Cuantos menos coches mejor
Pero por que os creeis que un carril bici va a bajar el tráfico esque es de ser corto no, cortísimo de mente. Los coches no van a bajar, la gente no se va a subir a una bici porque haya mas carriles de bicicletas, a ver que os habeis creido que la gente coge el coche porque le mola dar por saco con el tubo de escape.
Mi mujer se sube a una bici desde que hay mas carriles de bicicleta y deja de usar el coche en todas las ocasiones que puede.
Aunque los coches en el futuro sean menos contaminantes, lo que no es lógico es que tengamos berlinas cada vez más grandes, todoterrenos que van por el centro de la ciudad, ocupando de forma abusiva un espacio público en perjuicio de los vecinos y peatones. Además estamos muy lejos de coches que no contaminan: en el 2017 las cifras de matriculación de vehículos eléctricos en España fueron de 3.528 unidades en comparación con el total de vehículos matriculados que fueron 1.235.594, y si vemos la proporción actual de vehículos eléctricos con los contaminantes es deprimente. Para los que opinan que Madrid tienen muchas cuestas, les diré que no hay ningún problema en elegir bicicletas eléctricas como las de BICIMAD. Yo llevo utilizándolas desde que las puso el Ayuntamiento hace tres años y no tengo ninguna queja, subo las cuestas sin ningún problema ni esfuerzo.
Totalmente de acuerdo. No hay excusa para no usar un transporte limpio.
Además de Sta. Engracia, hay otros carriles-bici infrautilizados, y no son de los últimos creados. Por ejemplo, los bidireccionales sobre aceras que se instalaron hace más de 5-7 años sobre C/ O'Donell (distrito de Retiro) o a lo largo de Avda de la Institución Libre de Enseñanza, antes Hnos. García Noblejas (distrito de San Blas), o en el eje C/ José del Hierro y C/ López de Aranda (distrito Ciudad Lineal). La medición objetiva del uso en los carriles bici, mediante "aforadores numéricos", pondría en evidencia lo que a diario se observa y comenta por los ciudadanos que viven en esas zonas o por los que frecuentan todas esas calles.
Todo lo que sea para recuperar el sitio robado que ocupa el coche, pero los carriles segregados y de bajada son absurdos y además muy peligrosos.
Es un autentico desproposito que se deje "votar" a 5 cuñados cosas de zonas en las que ni siquiera viven porque quieren ser muy progreguays. Esto es un auténtico despropósito como el estúpido carril bici de la calle santa engracia, el cual solo he visto en estos años a 2 personas usandolo. Este maravilloso carril bici provoca unos atascos tremebundos que antes no existian y se derivan hacia la calle general martinez campos llegando casi hasta el paseo de la castellana en hora punta, ¿ahora quereis meter otro estupido carril bici que nadie va a usar para crear AUN MAS TAPON DE COCHES? estais mal de la cabeza, luego a quejarse de ruidos humos y problemas de salud, con 2 cojones. Esto pasa por dar voz a quien no tiene que tenerla en vez de que expertos en la materia hagan planes de viabilidad y pregunten de verdad a sus vecinos, estoy por crear cuentas troll para dar por culo a otros barrios, porque parece ser que es lo que estan haciendo algunos.
Disminuir el espacio para el coche reduce su uso. Menos carriles, menos coches, menos contaminación. Más madrileños como tú cabreados más madrileños como yo contentos.
De dónde sacas que las ciudades importantes no están limitando el uso del coche privado? Londres, París, Berlín, Copenhague? O te refieres a esas ciudades importantes que tienen un tráfico estupendo como Atenas o El Cairo?
Arrimo el hombro y voy un poco más incómodo en el metro/bus /tren/bici /pie, o mi tiempo y mi comodidad son prioridad sobre contaminación y una ciudad más habitable para todos.
Expones tus impresiones de barra de bar y dices estar en posesión de la VERDAD con vehemencia, nadie va a conseguir sensiblizarte con este tema... Solo espero que cada vez quede menos gente como tú en la ciudad
A qué se refiere exactamente con "Esto pasa por dar voz a quien no tiene que tenerla", ¿Hay ciudadanos que no deberían poder opinar? ¿No cree que esto se aleja de la democracia?
No me gusta la idea de carriles segregados; hasta ahí estamos de acuerdo. Pero es absolutamente falso que en Santa Engracia se forme nada que sea nuevo. Llevo viendo el mismo atasco desde hace 25 años, y todo se debe al giro en Rios Rosas para salir hacia CristoRey - A6. De Alonso Martinez a Eloy Gonzalo no hay atasco a ninguna hora del día.
Suerte si lo cumplen,decide podemos las misma mierda, votos ocultos en la ultima fase para elegir a dedillo y timarnos como siempre.