Rehabilitación integral de las calles del barrio de Usera

Código proyecto de gasto: 8542
Se propone actuar en la zona acotada por la Avenida de Rafaela Ybarra, la Calle Marcelo Usera, la Calle de Almendrales, la Calle del Santuario y la Calle Cristo de la Victoria con las siguientes actuaciones:
. Eliminación de barreras arquitectónicas, con un nuevo pavimento.
.Instalación de nuevas farolas más bajas y de luz blanca de bajo consumo.
.Instalación de árboles y vegetación así como arbustos en las orejeras de las aceras.
.Ganar espacio para el peatón quitando carriles de tráfico.
.Rehabilitar y aumentar el número de parques para niños en las plazas.
.En calles principales como la Avenida de Rafaela Ybarra o la calle de Marcelo Usera crear carriles bici segregados y seguros eliminando al menos, un carril de tráfico.
Informe de coste
La propuesta es amplia y el ámbito es extenso para considerar una rehabilitación integral, asimismo se deben estudiar las posibilidades reales de ejecutar todo lo sugerid. Por tanto, para llevar a cabo las actuaciones factibles en la zona definida, se evalúa un coste equivalente al 30% del presupuesto del distrito.

Me parece bien aunque habrá que incluir calle Ampero Usera, la calle con 2 salida de Metro y clave en el barrio. Falta orden en las aceras, coches mal aparcados etc y faltan arboles y arbustos en cada manzana. Al final que pasó con el pasillo verde que iba a conectar Madrid Rio con el Pradalongo?

Lo de reacondicionar las calles está muy bien, ya que parece una zona de guerra todo el barrio por los cientos de socabones que existen. Eso por no nombrar el paupérrimo servicio de limpieza y recogida de basuras. En vez de joder el tráfico quitando carriles o aparcamientos, empleen el dinero en arreglar las calles y la seguridad general del barrio.

Necesitamos que nos rehabiliten y amplíen las aceras para poder transitar cómodamente, al igual que los coches necesitan vías por las que conducir sin baches que perjudican la seguridad vial. Árboles y arbustos para que mejoren la calidad visual y ayuden con la contaminación de nuestro barrio. Habilitar zonas más seguras y protegidas para los perros, tales como pipicanes bien vallados donde podamos tener a los perros sueltos. Usera necesita un cambio radical para que tanto habitantes como turistas podamos sentirnos cómodos, seguros y orgullosos.

Cubos de basura externos, no veo lógico tener que tener la basura en los portales particulares y encima tener que estar sacando los cubos todos los días con el esfuerzo físico que supone para muchas personas con cierta edad y a parte muchas personas personas que trabajan no pueden estar pendientes de este cometido.a parte haber si persiguen al población mayoritariamente que existe en este barrio para que cumpla con las ordenes de convivencia de salubridad como queda visto por la cantidad de basura que se deposita por todas partes en las calles, principalmente por la comunidad china y hispanoamericana

Hola Coincido contigo en la petición de CARRILES BICI No se si lo sabes: La junta de distrito de RETIRO ha perpetrado un “FRAUDE” con una propuesta SIMILAR. Se pedía un CARRIL BICI separado del tráfico. Lo han sustituido por desviar las BICIS a una calle lateral, con unas pegatinas CC30. Info detallada en : http://www.biciclistasmontserrat.es/Noticias/Entradas/2018/5/15_Fraude_en_los_Presupuestos_Participativos.html Por la tibieza, cuando no negación, que este AYUNTAMIENTO hace de la defensa de INFRAESTRUCTURAS CICLISTAS, es por lo que hemos convocado #bicifestacioncbcastellana. Una MANIFESTACIÓN en bici el 3 de junio, 11:00 AM, desde Cibeles, que RECLAMA al AYUNTAMIENTO y a los PARTIDOS POLITICOS la construcción de CARRILES BICI SEPARADOS, que den un empujón definitivo al uso de la BICI en esta CIUDAD. Te animamos a asistir y a compartir esta convocatoria. Más Info en: http://www.biciclistasmontserrat.es/Noticias/Entradas/2018/5/18_gran_BICIFESTACION_por_la_CASTELLANA.html
Publicado el 11/03/2019
El proyecto se encuentra en estudio
Publicado el 09/09/2019
El proyecto se encuentra en tramitación para su realización.
Publicado el 20/11/2022
Se han acondicionado los pasos de peatones existentes, entre otras, en las calles Dolores Barranco, Antonio Salvador, Almendrales o Felipe Díaz, eliminando las barreras arquitectónicas existentes mediante la instalación de pavimento podotáctil creando itinerarios de aproximación, instalación de bolardos en algunas de las calles y con la reducción de la calzada en el propio paso con la construcción de orejas en las bandas de aparcamiento. Además, se ha rehabilitado la plaza del Hidrógeno con renovación de pavimento y colocación de arbolado y nuevos bancos y la plaza existente entre la calle Dolores Barranco y la calle Pilarica con la renovación total del pavimento y la reordenación del mobiliario urbano existente, además de la instalación de nuevos bancos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 24/01/2018 19:41
Inicia sesión para comentar