Código proyecto de gasto: 8834
Existen edificios de viviendas en comunidades con amplias zonas comunes donde es factible habilitar aparcamientos cerrados de bicis.
Desde el Ayuntamiento de Madrid se podría ayudar a financiar las obras de cerramiento, puerta automática con código personal, aparcabicis mete-rueda, gestión y mantenimiento del espacio, etc a partir de una línea de ayudas exclusiva o dentro del plan MAD-RE de rehabilitación, accesibilidad y eficiencia energética para comunidades de propietarios.
Disponer de una bici con acceso rápido, cómodo y seguro ante el robo se vuelve un medio de transporte u ocio más apetecible. En cambio si tenemos la bici en el trastero, la terraza o un rincón incómodo se vuelve un engorro sacarla para utilizarla en el día a día.
Info sobre plan MAD-RE:
Además esta acción entraría dentro del apartado correspondiente del Plan Director de Movilidad Ciclista vigente, sección E-4 pág 203
Más que subvencionar debería exigirse habilitar un espacio para bicis. En mi edificio no está permitido dejar la bici guardada en el cuarto de los cubos de basura que es gigante y nunca nadie va y me obligan a subirla y bajarla todos los días. Esto hace que la gente no coja bici. Es un atraso.
Se trata de propiedades privadas, y debería ser la junta de propietarios quien priorice estas medidas. Al fin y al cabo no son tan caras
Creo que es una buena solucion y favorece el uso de la bicicleta. Pero por otro lado puede chocar en el caso de habilitar salas-aparcabicicleta con las normativas de edificabilidad y el derecho de todos los vecinos a tener su espacio lo cual la mayoria de las veces no es posible.
Esto es un gasto privado de cada persona en particular. Al igual que en otra propuesta parecida (esta vez para coches eléctricos), deben de ser las Comunidades de Propietarios quienes se hagan cargo de esos gastos. Veo más razonable y justo, que en lugar de pedir para este tipo de cosas se pidiera mayores presupuestos a las ayudas para la instalación de ascensores o para reducir las barreras arquitectónicas, pero no para crear trasteros privados donde colgar las bicicletas. PAra este tipos de cosas existen, y son muy abundantes los edificios de trasteros privados.
Es más útil que el Ayuntamiento autorice a aparcar dentro SIN SUBVENCIONES que pedir y pedir dinero.
Al final pagaremos el aparcabici de las bicis que se han comprado en el decathlon para subir al pueblo el fin de semana.
Esta propuesta debería ir encaminada a por ejemplo edificios destinados a oficinas pero no edificios residenciales
El link ha dejado de funcionar ¿sigue estando el proyecto en marcha?
sería este link
http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UrbanismoyVivienda/Urbanismo/Destacamos/PlanMAD-RE/PLAN%20MAD-RE%202017/triptico_APIRU%20mayo_2017-2.pdf
El proyecto 'Ayudas a las comunidades de vecinos para aparcamiento de bicis en zonas comunes' está en la fase final, vota por favor :-)
las AASS de vecinos tienen que estar mas protegidas por el Ayuntamiento son los asociaciones mas cerca de los vecinos estos son los que saben como funcionan los varios
Tan importante como poder aparcar cerca de nuestro domicilio es poder hacerlo en nuestro punto de destino, por ello he hecho una propuesta(https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10137) que garantizaría la existencia de lugares adecuados de aparcamiento para bicis en cada esquina, sin molestia alguna para el peatón, al tiempo que conseguiría disminuir el riesgo de accidentes y atropellos en los cruces y pasos de peatones. Si os parece adecuada, apoyadla. Gracias