Ampliar la zona peatonalizada del barrio de La Guindalera
Código proyecto de gasto: 8867
En el barrio de La Guindalera hay una serie de calles (PIlar de Zaragoza, Alosno Heredia,...) que podrían peatonalizarse parcialmente para dar más dinamismo social a la zona y aprovechar la oportunidad de vivir en una zona tranquila, con casas relativamente bajas y tráfico rodado controlado.
Informe de coste
Se ha estudiado la propuesta de peatonalización parcial de calles en la Guindalera vieja para lo cual se han tenido en cuenta las siguientes situaciones: 1) Las calles Pilar de Zaragoza, Botánica y parte de Alonso Heredia han sido ya reformadas 2) Las calles Granjilla, Andrés Tamayo, Iriarte y un tramo de la calle Juan de la Hoz se encuentran incluidas en un proyecto de urbanización que en la actualidad está en fase de licitación. 3) Las calles Béjar, Méjico, Ardemans, José Picón en su tramo desde Ardemans hasta Andrés Tamayo, y un tramo de Alonso Heredia, están incluidas en la Inversiones Financieras Sostenibles de 2018 a ejecutar desde el Distrito. Se incluyen en la propuesta de peatonalización parcial de calles del barrio de la Guindalera las siguientes: Calle Agustín Durán Calle Francisco Cea Calle Juan de la Hoz Calle Alonso Heredia Calle José Picón La superficie de actuación total es de 4500m2. Se consideran unas obras de urbanización con una repercusión de 150 euros/m2.


Y qué ha pasado en ese proceso? Guardado en un cajón cogiendo polvo, hace más de dos años desde que se empezó a plantear y no se sabe absolutamente nada, transparencia cero. Es tremendo como se puede jugar con la ilusión de los vecinos para un proyecto que no llega ni al 1M€ ( muy insuficiente teniendo en cuenta las necesitades de mejora del barrio)




Participo y pregunto... y no hay información, tampoco en los plenos que ha desaparecido este asunto. Bajo vuestro perfil de "Salamanca Participa" no podéis informar? Escribí en en junio (y muhcos muchos meses antes, llevamos mas de dos años) y ahora en octubre seguimos igual. Estaría bien que alguien informara públicamente, nos lo merecemos. Gracias

Yo también vivo en ese barrio y soy de la opinión contraria, creo que son necesarias aceras más anchas ya que las actuales no permiten pasear a dos personas juntas, precisamente debido al escaso tráfico no es necesaria tanta plaza de aparcamiento y tanta calzada para vehículos. No propongo peatonalizarlo entero, pero sí un par de calles y sobre todo dejar aceras más anchas, como las de C/ Pilar de Zaragoza.

Aunque no está mal la propuesta, para empezar no es cierto que Pilar de Zaragoza esté personalizada, para ello se debe cortar el trafico y no es el caso, lo que se hizo fue quitar plazas de aparcamiento y en la actualidad no se respetan las aceras ni un solo día. Quizá la propuesta mas interesante para la guindilla sea hacerla zona de residentes y limitar el acceso al barrio de vehículos a motor que no dispongan de plaza de aparcamiento y así se eliminan dos problemas de una sola vez

Llevo toda mi vida viviendo en la Calle Iriarte y opino que no es para nada necesario ni recomendable hacer peatonales esas calles. En ese caso habría que derivar el tráfico a otras calles paralelas lo que le quitaría fluidez al escaso tráfico que hay en esta zona. Esto acabaría derivando en quitar plazas de aparcamiento por lo que los vecinos nos veríamos afectados en este tema. Suficiente con que la calle pilar de zaragoza cuenta con buenas aceras. Algo que si se podría tener en cuenta como propuesta mejorar las aceras en ciertas calles que están deterioradas y para personas con movilidad reducida son una molestia constante. En este vecindario no hacen falta calles peatonales, el tramo que hay en Alonso Heredia es más que suficiente.

Totalmente de acuerdo. Hay pocas actitudes más insolidarias que pretender que la calle donde está tu casa sea peatonal y solo para tu acceso, impidiendo una normal comunicación al resto de vecinos de la ciudad y obligándoles a dar vueltas para llegar a lugares con mayor normalidad y rapidez. Generar atascos solo genera más contaminación. Y en los coches van montados ciudadanos tan respetables como el resto.

De acuerdo también. No sé ya cómo vamos a circular por el barrio si todo es peatonal. Y como se dice arriba, los que vamos en coche somos igual de respetables que los que van a pie o en bici, y además pagamos más impuestos (las bicis ni siquiera pagan impuesto de circulación, ni de matriculación, etc)

Que sepan que no se está peatonalizando ni poniendo bordillos bajos. Acaban de empezar en la C/ Iriarte detrás del Hotel AC y lo que están haciendo es poner bordillos todavía más altos de los que había. Soterren ya las basuras del barrio, los cubos son el problema! Gente con andador, sillitas de bebé y sillas de ruedas tienen que ir por la calzada! El tráfico que hay en esa zona es de residentes al 99%, si nos quitan plazas de aparcamiento va a ser un caos! Consulten con los que vivimos ahí, no con sus colegas que opinan de todo desde el sofá y según conveniencias políticas!

¡¡Te invitamos a participar en el debate abierto de los Presupuestos Participativos de Salamanca 2018!! Es un espacio para que los proponentes de los proyectos tengáis la ocasión de exponer vuestras ideas y propuestas a los vecinas y vecinas durante la fase de votación final. Sabemos que quieres mejorar la calidad de vida de la gente de Salamanca ¡Participa, te necesitamos! Miércoles 26 de mayo a las 19:00h (si puedes llega un poco antes para definir la escaleta) Espacio vecinal “La Gasolinera” (calle Ardemans 1) Actividad al aire libre.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/01/2018 10:18
Inicia sesión para comentar