Código proyecto de gasto: 9979
En los últimos años estamos viendo como los efectos del cambio climático llegan a nuestra ciudad. Es nuestra responsabilidad mitigarlos al máximo y hacer que Madrid contribuya de una manera positiva, convirtiéndose en un ejemplo para otras ciudades de España, de Europa y del mundo.
Además de los esfuerzos por dismunuir el tráfico y las emisiones, se necesita un aumento significativo de arbolado y zonas verdes, para limpiar nuestro aire, a parte por supuesto de embellecer las calles.Actualmente, con aproximadamente 300.000 ejemplares de árboles, Madrid es la segunda ciudad más arbolada del mundo. Pero esto no es suficiente.
Es por esto que pido apoyo para diseñar un PLAN INTEGRAL DE ARBOLADO Y ZONAS VERDES, que incluya como mínimo las siguientes medidas:
En la actualidad está en fase de finalización la redacción del Plan Estratégico de Zonas Verdes, Arbolado y Biodiversidad de la Ciudad de Madrid, que se publicará en pocos meses. En él se proponen numerosas actuaciones similares a las de esta propuesta, y muchas otras más. El importe propuesto abordaría una parte de las acciones de dicho Plan Estratégico.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto ha sido evaluado por los servicios técnicos del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad y se están estudiando diversas actuaciones para su inclusión como acciones del Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad. Se contempla su ejecución como presupuesto ordinario, dividido en varias partidas y programas.
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
RESOLUCIÓN_INICIO_Y_TRÁMITE_AUDIENCIA__27.08.20.pdf
El proyecto ha cambiado al estado
Técnicamente inviable
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
Me gusta la propuesta pero por favor que se tenga en cuenta a los alérgicos intentado plantar especies que no den alergia.
Me gusta mucho esta propuesta! Y si, el primer punto es crucial. Como puede haber alcorques vacíos? Y no solo eso, si no que a veces incluso se 'rellenan' con cemento, casi criminal! Un ayuntamiento que tiene como objetivo la sostenivilidad y la mitigación de los efectos del cambio climático debería saber que la cobertura vegetal (no solamente árboles, arbustos también) tiene un efecto muy positivo en cuanto a regular la temperatura urbana.
En Avda Brasilia, 7 hay un alcorque catalogado por el Ayuntamiento y que lleva años sin que se plante un arbol. Tantos que como nadie le hace caso el dueño del bar ubicado en la misma acera lo ha solado, pone mesas y sillas sin permiso.
He denunciado este tema varias veces, enviando fotografías del arcorque (se ve perfectamente) y el "solado guarrichupe".
Queremos nuestro arbol.
Los patios de los colegios deberían estar incluidos en esta propuesta. Ganaríamos todas imaginando los patios escolares como zonas con elementos naturales y verdes. Son grandes extensiones a lo largo de toda la ciudad que podría formar parte de corredores verdes. Enhorabuena por la propuesta!
Hay mucho que hacer en los barrios. Replantar pensando en una vegetación que suponga poco mantenimiento y que a la vez esté protegida de daños delimitando mediante vayas. Establecer un plan para que todos los parques tengan un mantenimiento. Por desgracia quedan muchos que crecen salvajes con maleza y suciedad.
¡Hola a todos! Vemos que hay muchos ciudadanos/as en Decide que están apoyando y proponiendo diseñar un Madrid más verde y habitable. Para llevar propuestas como ésta a toda la ciudad y conseguir los votos necesarios para que se haga realidad (sin límite de presupuesto), el sábado 26 de mayo se va a organizar un taller en Medialab-Prado con proponentes de Decide Madrid y expertas/os que asesorarán y presentarán experiencias nacionales/internacionales para elaborar una propuesta ganadora.
Para tener un Madrid más verde, más habitable y con aire más limpio.
Inscríbete en: http://bit.ly/MadridCiudadVerde
Me gusta mucho la propuesta. La siguiente también pretende modificar los laterales de la M30 para ampliarlos con más espacio verde:
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/9855
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Propuestas como la de esta página van a decaer.
Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior.
Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
Suerte si lo cumplen,decide podemos las misma mierda, votos ocultos en la ultima fase para elegir a dedillo y timarnos como siempre.
Suerte si lo cumplen,decide podemos las misma mierda, votos ocultos en la ultima fase para elegir a dedillo y timarnos como siempre.
Primer punto está ya aprobado de 2017 por lo que el presupuesto está sobredimensionado.
“ESTO YA ESTÁ APROBADO : https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/1558 “
Entiendo que no podemos estar al corriente de todo PERO... SÍ LA ADMINISTRACIÓN que es parte de su trabajo. Y entonces ¿qué?... ¿plantan dos veces o... se pierden fondos no sé por dónde?
ESTO NO ES SERIO.
Son varias propuestas maravillosas y bien intencionadas que han llegado a este punto la intervención y supervisión del equipo técnico es obligada y... ¿para qué si no son capaces de decir lo que ya está presupuestado?
En una empresa ya les hubieran DESOEDIDO si pagarán dos veces el mismo proyecto.
Además, con el ahorro de replantar quizá se podría invertir otras mejoras o más de los otros puntos que se proponen, o mejores instalaciones para mantener todo esto como más pozos de recogidas de agua de lluvia para el riego, o....
En fin, que espero que estas buenas propuestas NO sirvan para propósitos no tan buenos de unos pocos y se EXIJA PROFESIONALIDAD al equipo técnico.
Siempre se plantan árboles jóvenes, árboles que necesitan agua hasta que comienzan a echar raices.
En mi barrio Guindalera, se han plantado árboles que han tenido que quitar por estar SECOS.