- Tarjetas
- Lista
Semáforos en Monforte de lemos
19/12/2018 • • Fuencarral-El Pardo
Con el fin de evitar más muertes propongo poner semáforos en el tramo de pasos de cebra que hay Ana la calle Monforte de Lemos a la altura del 159
Pasarelas seguras para cruzar Avenida de la Ilustración
23/12/2018 • • Fuencarral-El Pardo
Ir al colegio andando cada mañana se convierte en una actividad de riesgo cuando hay que cruzar la Avenida de la Ilustración, sobre todo el cruce mas cercano al Nudo de Manoteras, junto al Parque Norte. En éste, los coches se saltan el semáforo en ámbar a menudo y todos los que hacemos este recorrido hemos tenido algún susto. Muy cerca está una de las entradas de la Escuela de Educación Infantil Rabindranath Tagore. Por eso, tanto en este cruce, como en el que está más cerca de la entrada del Centro Comercial la Vaguada, que tiene gran afluencia de público y es imposible cruzar en una sola fase (hay que esperar dos semáforos que duran muchísimo al pie de la avenida, con los coches pasando a toda velocidad), propongo la construcción de dos pasarelas que permitan que los vecinos, sobre todo los niños, crucemos tranquilamente, sin esperar a que con el semáforo en ámbar, decidan parar para dejarnos pasar.
parque en la plaza que hay en isla de tavira frente al numero 32
29/11/2018 • • Fuencarral-El Pardo
Esta plaaza no tiene un parque infantil y solo sirve para que este sucio de excrementos de perro no hay ni fuente ni parque para que los pequeños de esta zona puedan jugar siempre esta muy sucio y por este barrio no pasan nunca los barrenderos y esta muy sucio al igual que la plaza del doctor barraquer.
Tampoco se ha echo nada para que los mayores puedan subir de esta calla a herrera horia . en fin que aunque todos pagamos impuestos segun en que barrio se nota mas que estan mas limpios y con mas servicios.
Espacio de crianza 0-3 años cogestionado por las familias en el Barrio del Pilar
03/01/2019 • • • Fuencarral-El Pardo
Habilitar una sala del Centro Comunitario Guatemala, para la realización y uso de actividades de familias con menores de 0-3 años, y dotarla con el equipamiento necesario: colchonetas, mobiliario adaptado, materiales, equipación multimedia... Sería un espacio cogestionado con las familias implicadas (corresponssabilidad horizontal e implicación en el centro), que realizarán la programación del espacio. Se realizarían, además, jornadas, talleres, siempre de acceso libre.
No existen en el barrio espacios públicos o asociativos adecuados para estas edades, que son básicas en el desarrollo de las personas.
El presupuesto de la propuesta sería para acondicionar la sala con el equipamiento requerido, y lo estimamos en unos 10.000 €.
Es una propuesta que cumple el criterio de barrio inclusivo y el criterio de perspectiva de género.

Parque deportivo en El Pardo (Skate park, rocódromo y cancha voleyball)
21/12/2018 • • • Fuencarral-El Pardo
El Pardo no cuenta con espacios deportivos más allá de las canchas de fútbol sala y baloncesto, ubicadas en la calle Brunete. La propuesta de Parque multideportivo (skate park, rocódromo y cancha voleyball) que presentamos nos parece relevante porque:
- Solucionaría la falta de instalaciones deportivas en el barrio.
- Potenciaría el deporte femenino puesto que el fútbol es un deporte muy masculinizado
- Facilitaría el acceso a personas con diversidad funcional, promocionando desde la pluralidad de perfiles un deporte para todos y todas.
- Promocionaría el estilo de vida saludable, generando una alternativa de ocio para las jóvenes y no tan jóvenes.
Además, consideramos que El Pardo tiene un entorno medioambiental favorable a la recepción de deportistas, también de otros barrios del distrito y podría fomentar los lazos entre clubs deportivos del barrio y del conjunto del distrito. Pasamos a resumir las instalaciones de las que contaría el parque deportivo a continuación.
El “Parque deportivo” contaría con:
- Un skate park con rampas, raíles, bowls y módulos.
- Un rocódromo tipo “boulder” que pueda tener diferentes alturas. El mantenimiento de estas instalaciones es muy pequeño y requiere de una inversión inicial y un disfrute infinito
- Una cancha de voleyball acondicionada. Idem que la propuesta de rocódromo.
En términos generales, debería constar de una iluminación adecuada, puntos de agua y sombra y bancos de descanso. Todas las instalaciones tendrían que adaptarse a la demografía de El Pardo y los espacios disponibles para su construcción.
REMODELACIÓN INTEGRAL CL. NTRA. SEÑORA DE VALVERDE (Reducir tráfico de tránsito)
24/12/2018 • • Fuencarral-El Pardo
Actualmente la Calle Nuestra Señora de Valverde (eje principal de Fuencarral, barrio de Valverde) es una calle con mucho tráfico y aceras muy estrechas, inexistentes en algunos puntos. También es el eje vital del barrio, con mucho tránsito peatonal, ciclistas, comercio y viviendas que dan vida al barrio.
La calle es muy transitada por coches que atraviesan Fuencarral de paso, ya que une la zona norte de Madrid con las Tablas y Alcobendas. Mucha gente que viene del centro de Madrid utiliza esta vía para acceder a sus puestos de trabajo en Las Tablas y Alcobendas, con el consiguiente exceso de tráfico para un barrio de calles estrechas, de comercio y de vecinos viandantes.
Porpongo una remodelación integral de esta calle, para que los vecinos, ciclistas y peatones podamos ganar espacio al tráfico de tránsito que tenemos que sufrir a diario, con su consiguiente ruido, excesos de velocidad, olor a humo, peligro de atropello, etc...
Una opción podría ser remodelar la calle Antonio Cabezón para desviar el tráfico por esta calle y convertir Fuencarral en una zona A.P.R. (Zona de Prioridad Residencial). Con esto se podría acometer la reforma de la calle, ensanchando aceras y reduciendo los niveles de tráfico y contaminación.

Instalación de badenes en calle Santiago de Compostela
14/12/2018 • • Fuencarral-El Pardo
Es importante mejorar la seguridad de los peatones y en esta calle (Santiago de Compostela a la altura del nº 92 y 100), estamos demasiado acostumbrados a ver coches que van excesivamente rápido y no paran o directamente ni te ven cuando intentas cruzar. Limitar la velocidad incluyendo badenes en los pasos de peatones mejoraría claramente nuestra seguridad.
Mejora del Centro Cívico de la Vaguada
03/01/2019 • • • Fuencarral-El Pardo
El centro cívico de La Vaguada es un espacio social compartido por colectivos diversos, entre otros, personas con diversidad funcional y personas mayores.
El edificio en su conjunto presenta una serie de déficits que afectan gravemente a la población usuaria, con énfasis en los dos colectivos mencionados. Por ejemplo, el espacio específico utilizado por las personas con diversidad funcional se ha quedado escaso para las actividades que se realizan. Además no disponer de un servicio adaptado y faltar otras condiciones de habitabilidad.
Se propone realizar algunas mejoras
En la planta situada a la altura del parque: ampliación si es posible, con servicio adaptado, iluminación, calefacción, accesos adaptados.
En la primera planta: realizar una comunicación directa entre el ala 1 (ascensor 1) y el ala 2 (ascensor 2) en la planta primera, pues en este momento, la salida de emergencia del ala 1 se hace por el ala 2, que no se comunica directamente, sino pasando por dos salas de talleres, en lugar de tener un pasillo. Alguna vez nos hemos encontrado la salida de emergencia cerrada.
Esta propuesta tiene el criterio de barrio inclusivo y el criterio de colectivo desfavorecido.

Adecuación calles Barrio del Pilar
04/01/2019 • • Fuencarral-El Pardo
Desde que conozco el barrio, siempre ha habido zonas de tierra entre las aceras, justo en medio del paso, por donde transitan muchas personas.
Cuando llueve se vuelven arenas movedizas, y cuando esta seco, te llena los zapatos de arena y polvo. En ocasiones he visto ancianos tropezar en estos terrenos.
Esta propuesta es bastante económica, siemplemente que pongan una acera en condiciones, ya no me meto en que mejoren la estética. Simplemente que adecuen las aceras para el paso de los ciudadanos y proporcionar una mejor accesibilidad para las personas con movilidad reducida.
Adjunto foto con un ejemplo después de un día de lluvias, de la zona peatonal entre la calle Finisterre y Ginzo de Limia.
Gracias de antemano.

Seguridad en Avenida Herrera Oria
24/11/2018 • • Fuencarral-El Pardo
Adecuacion de las aceras, colocacion de vallas y pasos de peatones a lo largo de la Avenida Herrera Oria desde la Calle Islas Marquesas hasta Calle Inocencio Fernandez, debido a la estrechez de las aceras y la velocidad de los vehiculos que circulan por esta Avenida. Hay que tener en cuenta que esta zona es una zona residencial que cuenta con colegios junto a esta Avenida, centros de mayores y discapacitados. Hay que buscar la seguridad en esta Avenida ya que por ella pasan a menudo personas mayores y niños, en varias zonas de esta Avenida no pueden ni pasar carros de bebes por la estrechez. Es por seguridad.