Código proyecto de gasto: 12141
Cuando eres pequeño es muy difícil entender la Puerta de Alcalá ya que no tiene puertas ni muro para cerrar nada y además está en medio de una glorieta, algo bastante extraterrestre. Los adultos tampoco saben explicar muy bien esas contradicciones, más allá de decir que ahí había una muralla, y es que es difícil encontrar a madrileños y madrileñas que sepan que aquella Puerta de Alcalá abría una cerca, hay aún menos vecinos que sepan por donde discurría aquella cerca o enumerar las distintas murallas y cercas que hubo en la ciudad, y son muy escasas las personas que conocen por dónde discurrían exactamente cada una de ellas. Historia que, pese a haber marcado determinantemente el trazado de las calles y plazas por las que paseamos a diario, es una incógnita para el conjunto de la ciudadanía.
Esta propuesta tiene el objetivo de sacar a la luz esa historia nuestra, hacerla sencilla y fácil de entender para todos y todas, ya que pocas cosas son tan fáciles de descubrir al gran público como una muralla. La propuesta consiste en marcar en la calzada, en las aceras, etc., con una piedra diferente y con rótulos en ella, el recorrido que una vez tuvieron las distintas murallas y cercas que cerraron Madrid durante siglos. De esta forma, como si del juego de unir los números se tratara, iríamos uniendo los distintos restos que jalonan la ciudad para conectarlos y darles sentido. Además, nos serviría para poner en valor los vestigios físicos que sí tenemos accesibles, ya que el recorrido a pie de esta línea conectaría los restos que se encuentran en aparcamientos públicos, en portales o en museos al aire libre, con puertas monumentales que sí conocemos y que en la actualidad son escasamente visitados.
Para muchas personas que nos visitan les es difícil entender Madrid, no entienden por ejemplo, por qué si la puerta de Alcalá es una puerta monumental, por qué en la Puerta del Sol no hay puerta, o por qué en Puerta Cerrada ni siquiera hay plaza. Los habitantes de la ciudad estamos acostumbrados a estas particularidades, pero todo ello se revelaría sencillo de explicar con una propuesta como esta, porque además de las distintas líneas dibujadas en el suelo habría paneles explicativos en cada punto importarte de los diferentes trazados, con recreaciones de cómo era y ayudas para continuar el recorrido.
Esta propuesta responde a una necesidad de conocer y revelar para todos los habitantes de la ciudad nuestra historia, pero sería de gran ayuda también para los que nos visitan, hacerles ver la belleza de nuestro pasado y mostrarles la ciudad de otro modo.
Espero que os guste esta petición y que la compartáis para que tenga el mayor número de apoyos posibles.
La propuesta recoge la iniciativa de: Marquemos con una línea el trazado de las murallas y cercas de Madrid. Para su ejecución se realizará un estudio previo, para su realización.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
RESOLUCIÓN_INICIO_Y_TRÁMITE_AUDIENCIA__27.08.20.pdf
El proyecto ha cambiado al estado
Técnicamente inviable
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
Me parece muy curioso. No tenía ni idea. Voto a favor
Buena propuesta. Como referencia tomaría el muro de Berlín, cuyo antiguo trazado está marcado con una hilera de adoquines y, cada cierta distancia, una placa pequeña en el suelo
¡Qué buena idea! Es un aspecto poco conocido de la ciudad!
La Mesa de Espacio Público, Movilidad y Medio Ambiente del Foro Local de Centro apoya esta propuesta
Ya casi está hecho. En una gran parte es la linea roja de Madrid Central
La Mesa de Espacio Público, Movilidad y Medio Ambiente del Foro Local de Centro apoya esta propuesta y recomienda su votación
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Propuestas como la de esta página van a decaer.
Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior.
Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.