Entrada accesible al Parque del Retiro en inmediaciones de Mariano de Cavia
Código proyecto de gasto: 12369
Dotar de un acceso mediante rampa lisa, en la zona comprendidas entre el acceso más cercano a la Plaza de Mariano de Cavia (en la esquina con la C/ Poeta Esteban Villegas) hasta la entrada de la Plaza del Niño Jesús.
Todo ese tramo (prácticamente 1/2 km, todo en pendiente) sólo cuenta con entradas bien de tramo de escaleras, bien de rampas con peldaños, impidiendo o complicando el acceso para sillas de ruedas, carritos de bebé, etc.
Informe de inviabilidad
La propuesta se considera inviable dentro de los presupuestos participativos, ya que el parque del Retiro está calificado como Bien de Interés Cultural, con lo que cuenta con una protección rigurosa en la que están incluidos sus accesos.
"Este proyecto de gasto ha sido marcado como inviable y no pasará a la fase de votación": De nuevo, como ya pasara con el proyecto anterior, prima el no tocar un ladrillo de la estructura de entrada al parque por encima de los derechos de la ciudadanía. Vergüenza me daría haber firmado este informe. De hecho, hay una alegación posterior, siguiendo el procedimiento indicado, que no ha sido resuelta ni respondida. En fin, sigamos dando clases de Capoeira que imparten amigos en lugar de hacer una ciudad más justa y accesible para todos.
En lo relativo a esta propuesta y a su similitud con e proyecto 3195 (2016) , las diferencias son ostensibles; en aquel caso se trataba de sustituir las escaleras por una pendiente en la entrada de Mariano de Cavia; en este caso que nos ocupa, lo que se habla es de buscar otras fórmulas, que puedan pasar (por ejemplo) por salvar la rampa con escalones en el tramo entre esa entrada antes mencionada y la puerta de Niño Jesús. O buscar una nueva solución, alternativa a los anteriores, que no condene a los vecinos de Pacífico a tener que desplazarse 1 km para encontrar una entrada accesible al Parque Igualmente, y como se detalla en los comentarios de esta propuesta de 2018, en el anterior proyecto fue PATRIMONIO HISTORICO quien se negó a valorar la apertura de una nueva puerta en las instalaciones, en la calle Poeta Esteban Villegas, recordar que esa ley de BIC chocaría en este caso frontalmente con la LEY DE PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS (sigue)
Como ya ocurriera en un anterior proyecto anterior, donde fue PATRIMONIO HISTORICO quien se negó a valorar la apertura de una nueva puerta en las instalaciones, en la calle Poeta Esteban Villegas, recordar que esa ley de BIC chocaría en este caso frontalmente con la LEY DE PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS de 22 de julio de 1993, cuyo contenido adjunto en el siguiente link https://bit.ly/2DHLf15
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 16/11/2018 10:57
Inicia sesión para comentar