Carril bici Castellana

Código proyecto de gasto: 12508
Es una vergüenza que Madrid Capital de España se vuelva a quedar atrasada frente al resto de Europa cómo antes de Carlos III....Se requiere de carriles bici de verdad y no esos ciclocarriles peligrosos y desincentivadores para el uso de la bici que nos propone el ayuntamiento. ¿No se dan cuenta que solo con carriles bici de verdad la ciudadanía se animará al uso de la bicicleta?. Por otro lado en autopistas como Castellana no hay problema en sacar un carril bici de 2 metros de ancho...y no afectar en demasía al tráfico.
Ubicación: Eje Castellana
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Carriles bici de verdad y no ciclocarriles
PDF | 420 KB
Informe de inviabilidad
La propuesta se considera INVIABLE toda vez que en el Presupuesto aprobado para 2019 del Ayuntamiento de Madrid, hay asignada una cantidad en la aplicación presupuestaria 01/087/134.02/227.99 para realizar el estudio proveniente de Presupuestos Participativos, denominado: "Carril bici seguridad e independencia vías principales Norte-Sur-Este (ID: 1888) cuyo objeto es, entre otras cosas, determinar las posibilidades reales de construir carriles bici en el Paseo de la Castellana tanto desde el punto de vista técnico como económico, toda vez que una estimación inicial, ofrece un coste que excede lo adoptado como límite para su tramitación como Presupuesto Participativo

Creo que esta iniciativa se persigue por muchos usuarios de bici durante varios años de presupuestos participativos, y lo más que se ha conseguido es un "compromiso" de estudiar la viabilidad. Estudios de los cuales no se sabe nada. Voy a dar mi opinión, y es que al menos en el bulevar desde Colón hasta Cibeles hay espacio de sobra para un carril bici bidireccional, o al menos una sena ciclable sin más esfuerzo que pinar la señalización y una balización sencilla. Desde Cibeles hasta Atocha bastaría con ampliar el carril de la Calle Alcalá. Ahora lo que falta es la voluntad del consistorio, porque este año también conseguiremos los apoyos suficientes. A ver si nos hacen caso.

Totalmente de acuerdo...este ayuntamiento se conforma con unos ciclocarriles y una “pacificacion“ del tráfico... sin darse cuenta que las familias, niños y personas mayores no se van a meter entre coches y autobuses con Las bicis... red de carriles bici reales ya!! Donde se pueda,. Y en Castellana es evidente que se puede!!

Estoy de acuerdo en que hay que fomentar el uso de un medio de transporte urbano tan positivo como es la bici. Uno de los problemas mayores que dificultan la generalización de su uso es la sensación de inseguridad que se siente, al menos cuando se es principiante, al circular por grandes vías mezclado con el resto del tráfico motorizado. El otro es la escasez y la inseguridad de los lugares adecuados para dejar la bici. Por eso he presentado una propuesta que considero complementaria a la tuya: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/12173 que garantizaría la existencia de lugares adecuados de aparcamiento para bicis en cada esquina, sin molestia alguna para el peatón, al tiempo que conseguiría disminuir el riesgo de accidentes y atropellos en los cruces y pasos de peatones. Si os parece adecuada, apoyadla también. Gracias

Sigo sin entender el empecinamiento del gobierno municipal en crear "ciclo carriles" y no "carriles bici"...¿ Tanto cuesta viajar a Zaragoza, Valencia, Barcelona, SS y ver que una buena red de carriles bice, bidegorris, etc.. es realmente lo que se necesita?... O es que este ayuntamiento pretende "pacificar" y reducir las enormes velocidades de los coches a base de meter bicicletas en la calzada??

Buenos días Alejandro. Desde Pedalibre queremos presentar este mismo proyecto. Espero que podamos llegar a un punto en común. Para evitar duplicidades. ¿Te puedes poner en contacto con nosotros? En infopedalibre@gmail.com


Totalmente de acuerdo, no solo en La Castellana sino en todo Madrid. Los políticos no se dan cuenta de que estamos a años luz de ciudades modernas y desarrolladas, y la contaminación no se combate solo con prohibiciones sino cambio de modo de transportarse. Sin olvidar la seguridad de los ciclistas y peatones pues si no, nadie cogerá una bici en Madrid.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 18/11/2018 08:45
Inicia sesión para comentar