Código proyecto de gasto: 13369
Este proyecto de presupuesto participativo tiene como objeto la creación de una nueva zona verde como continuidad a las existentes en el perímetro de Santa Eugenia y que colindan con la carretera nacional A3, de forma que se dé continuidad a la fila de árboles que sirven de aislamiento acústico y permita la instalación en esta nueva zona verde de algunos servicios de los que carece o escasean en Santa Eugenia y el Ensanche de Vallecas.
Así mismo, se propone también mejorar el acceso peatonal desde la calle Poza de la Sal a la calle Cirilo Martínez Novillo, implementando para ello un nuevo camino pavimentado que discurra por alguno de los ya existentes y que actualmente son de tierra y no practicables por personas de movilidad reducida.
Se propone crear la nueva zona verde en la parcela con referencia catastral 8900103VK4780B0001KM, la cual está catalogada como equipamiento básico en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Madrid, en concreto en el APE.18.01 (ver documentos adjuntos).
Adicionalmente, y si fuera posible dentro del alcance de estos presupuestos participativos, se propone incluir igualmente el terreno con referencia catastral 8900109VK4708B0000WA y algunos terrenos colindantes con la carretera nacional A3 y la carretera de Madrid a Rivas Jarama M-203. En caso contrario, se descartarían estos terrenos en la propuesta, adaptando la misma al espacio disponible.
La mejora del acceso peatonal se propone desde la calle Poza de la Sal (esquina con Avenida de Santa Eugenia) hasta la calle Cirilo Martínez Novillo, atravesando el parque de Poza de la Sal por los caminos ya existentes con el fin de evitar, en la medida de lo posible, la eliminación de árboles y/o praderas ya existentes.
Como se ha comentado anteriormente, se contemplan como principales objetivos de esta propuesta en una 1º fase:
Como objetivos secundarios, si son viables (desde un punto de vista de competencias del Ayuntamiento, técnica y económicamente), o bien para su ejecución en sucesivas fases del proyecto (votaciones de futuros presupuestos participativos), se proponen por orden de preferencia (determinado por la existencia o no de servicios similares en la zona):
En esta propuesta se aúnan diferentes intereses que existen en la zona y que se han manifestado en otras propuestas de proyectos de presupuestos participativos, como, por ejemplo:
Por tanto, esta propuesta aglutina una gran cantidad de intereses distintos, aunando en una misma zona a personas de diferente edad, sexo y condición, favoreciendo la convivencia, la igualdad y promulgando el respeto por la naturaleza.
La evaluación confirma que los proyectos son válidos, viables y legales (se asegura que son competencia del Ayuntamiento y realizables) y pueden incluirse en el presupuesto municipal. Asimismo, se realiza un presupuesto estimativo del coste económico de cada proyecto.
En caso de ser elegido el presente proyecto de presupuesto participativo para la creación de una nueva zona verde, si durante la evaluación el proyecto supera el presupuesto previsto, alguna de las partes no entra en el ámbito competencial del Ayuntamiento o es contraria a la normativa de aplicación o inviable técnicamente, se solicita al Ayuntamiento que dicha parte se excluya de la propuesta, dando continuidad así al resto de propuestas del proyecto, en lugar de ser descartado por completo.
En este supuesto, se readaptaría el proyecto para la creación de la zona verde y los accesos (objetivo principal de esta propuesta), en los espacios competencia del Ayuntamiento y bajo el presupuesto previsto, descartando el resto de las propuestas que fueran inviables.
Si estás de acuerdo con esta propuesta de proyecto de presupuesto participativo, por favor, SIGUE, COMPARTE y APOYA esta propuesta.
Es importante dar la mayor difusión posible a la propuesta, tanto en redes sociales, como en el boca a boca con vecinos, conocidos y familiares.
A continuación, se muestra el calendario previsto para este año, por lo que es importante ceñirse a las fechas señaladas para difundir y votar la propuesta:
Ubicación: Calle Cirilo Martínez Novillo. Parcela con referencia catastral 8900103VK4780B0001KM y aledaños.
Los principales objetivos son viables, pero no parte de los secundarios. Para la creación de la zona verde y área canina, juegos infantiles deportivo y biosaludable, se ha evaluado un importe de 550.000 €. La "Creación de una nueva pasarela peatonal + carril bici que cruce la carretera nacional A3 para conectar con las instalaciones recreativas, educativas y deportivas del Cerro Almodóvar" no es viable ya que requiere la conformidad del Ministerio de Fomento.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
No cabe duda de que el proyecto es interesante, necesario y está muy equilibrado ya que en mi opinión aglutina diversas actividades y mejoras en las que se pueden ver representadas muchas personas( y mascotas ).
¡Muchísimas gracias! Espero no solo la votéis, sino que también la difundáis entre vuestros contactos para que llegue al mayor número de personas. ¡Muchas gracias de nuevo, esperemos que salga adelante!
Por favor, apoyar también esta propuesta de Villa de Vallecas. Suerte a todos. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/16623
apoyo la propuesta
¡Muchísimas gracias! Espero no solo la votéis, sino que también la difundáis entre vuestros contactos para que llegue al mayor número de personas. ¡Muchas gracias de nuevo, esperemos que salga adelante!
Excelente idea de impulso al barrio. Santa Eugenia necesita nuevas dotaciones y proyectos y parece que ahora solo existe el Ensanche. Muy buena iniciativa!!
Muy buena propuesta, completamente detallada y resolveria la conexcion en bici del distrito por el lado norte con el de Vicalvaro. Enhorabuena
Yo añadiría que tuvieran en cuenta poner sombras tanto en los recintos de juegos como en el recinto canino. Que parece que es algo que se olvida en estas zonas
Muy interesante para aprovechar un terreno baldío y aumentar las zonas verdes del barrio, además de paliar los ruidos y la contaminación de la carretera
Por favor, apoyar también esta propuesta de Villa de Vallecas. Suerte a todos. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/16623
La union de la Av Sta Eugenia y la C/ Cirilo Martinez Novillo, paralela a la peatonal y A3. Es una odisea entrar con un vehiculo a esa parcela.
También es hora de plantearse nuevas paradas de autobús por esta zona
Al proyecto le falta un detalle que seria la guinda del mismo. La union de la Av Sta Eugenia y la C/ Cirilo Martinez Novillo, paralela a la peatonal y A3. Es una odisea entrar con un vehiculo a esa parcela
Para ir al colegio, polideportivo o instituto aconsejo cualuier otro medio de transporte pues la distancia es ridicula
No hay duda, preservar la ampliación la Av. Del Mediterráneo, haciéndole llegar hasta la calle Cirilo Martínez Novillo, implantando una red de arboleda contra el impacto del ruido, sería imprescindible.
¡Muchísimas gracias! Espero no solo la votéis, sino que también la difundáis entre vuestros contactos para que llegue al mayor número de personas. ¡Muchas gracias de nuevo, esperemos que salga adelante!
Por favor, apoyar también esta propuesta de Villa de Vallecas. Suerte a todos. https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/16623