Hola. Aprovechar las muchas horas de sol para instalación de placas solares en todos los puntos factibles...farolas, semáforos, puntos de publicidad, paradas bus... así la carga de CO2 es menor
Informe de inviabilidad
La solución que propone el ciudadano es de aplicación en lugares donde llevar la infraestructura energética es complicado y costoso de realizar.
Actualmente existe una infraestructura con un suministro seguro y de alta disponibilidad que es lo que se necesita en instalaciones críticas como son los semáforos. La energía consumida por nuestras instalaciones tiene un componente de fuentes renovables y este porcentaje aumenta anualmente.
La normativa en vigor no contempla instalar placas solares en los soportes de tráfico. Habría que calcular la resistencia mecánica de los soportes existentes, de modo que se garantice el cumplimiento de las condiciones de seguridad, resultado de someterles a un nuevo esfuerzo no previsto inicialmente (fundamentalmente el peso de las placas y la acción del viento sobre las mismas)
Dar salida a la energía eléctrica generada por las placas solares requiere instalar un nuevo cableado, concretamente los semáforos se alimentan desde los reguladores de tráfico y no pueden conectarse directamente a los módulos fotovoltaicos.
Inicia sesión para comentar