Mayores cantando en las escuelas municipales

Código proyecto de gasto: 14001
Crear grupos de personas mayores cuyo objetivo sea cantar a una voz las canciones tradicionales que conocen. Vincular esto como actividad de las escuelas municipales de música, bajo la dirección de su profesorado. Enseñar técnica de canto coral sin solfeo. De esta manera, se daría entrada a un colectivo amplio de ciudadanos a las escuelas de música, sin el gran peaje de la técnica musical difícil; ahora dichas personas están excluidas injustamente de una buena formación musical. Los mayores primero; cada vez somos más.
Ubicación: Todas las escuelas municipales de música de Madrid capital
Propuesto en nombre de: Federación Coral de Madrid (www.fecormad.es, www.facebook.com/fecormad)

El canto es una de las expresiones más profundas del sentimiento humano y, haciéndolo en común, fomenta virtudes personales como la generosidad, la amistad, la solidaridad, la comprensión... Este es el sentir de la Agrupación Coral El Madroño, de más de 40 miembros, en el que la edad media es 70 años, que hace válido el lema del proyecto QUIEN CANTA SUS MALES ESPANTA. ANIMO ALFONSO CON ESTE PROYECTO.

La música es una actividad que además de socializar ayuda a escuchar, a trabajar en equipo, a desarrollar capacidades de la sensibilidad y de la inteligencia, es una autentica actividad de relajación y de creación artística y que ayuda al desarrollo de otras muchas capacidades, sin conocerse contraindicación alguna. Esta es la experiencia que tenemos en Aldebaran

El canto es una de las expresiones más profundas del sentimiento humano y, haciéndolo en común, fomenta virtudes personales como la generosidad, la amistad, la solidaridad, la comprensión... Este es el sentir de la Agrupación Coral El Madroño, de más de 40 miembros, en el que la edad media es 70 años, que hace válido el lema del proyecto QUIEN CANTA SUS MALES ESPANTA.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 05/12/2018 16:06
Inicia sesión para comentar