Proyecto piloto integral de gestión de residuos en el barrio de Moscardó
Código proyecto de gasto: 14147
Ante la situación de suciedad que se vive en el Distrito de Usera a diferencia de otros Distritos de la capital, veo adecuado la elaboración y puesta en marcha de un Plan Piloto Integral sobre eliminación y gestión de residuos, y mantenimiento de espacios públicos en el barrio de Moscardó, que pueda ser posteriormente puesto en marcha en el resto de barrios del Distrito.
Debe contar con la participación activa de la población que compone el barrio durante una fase inicial de estudio y análisis de la problemática, e incluir aparte del estudio de la ubicación de contenedores y tiempo de recogida de los diferentes tipos de residuos, campañas de concienciación y sensibilización hacia los vecinos y las vecinas del barrio.
La situación es cada vez más problemática, provocando la aparición en la vía pública de ratas, cucarachas y otros vectores que pueden ser transmisores de enfermedades, aparte de convertir los barrios del Distrito en espacios poco apetecibles de transitar, llenos de papeles, con muchos excrementos de perros y con una mala gestión de los diferentes tipos de residuos por parte de los ciudadanos y ciudadanas (cartón en contenedores de plástico, plástico en contenedores de vídrio,...).
No estaría de más implicar a los vecinos en la limpieza, por medio de campañas periódicas, al estilo de las que se han hecho siempre en el medio rural vasco. En esas jornadas, denominadas Auzolan ( trabajo vecinal) los vecinos trabajan para la comunidad y suponen una toma de conciencia enorme acerca del valor de lo que tenemos en común y de la importancia de cuidarlo. Son además una ocasión magnifica para socializar y sacudirse prejuicios. Yo me apuntaría sin dudarlo. Ánimo!!
El barrio de Usera no está preparado para la recogida de residuos. Los contenedores son pequeños, se llenan en seguida y al final se empiezan a amontonar bolsas en el suelo. Es verdad que la gente no colaboramos nada, porque podríamos desplazarnos un poco para tirar la basura en contenedores que no esté lleno. PEro también es verdad que en algunas calle, falta, en mi calle Ferroviarios desde hace tiempo en varios portales estamos sin contenedores. Habría que plantear el problema y poner soluciones, porque el barrio da pena así. Y por supuesto poner de nuestra parte.
Es verdad que cada vez hay más suciedad. La gente deja la basura fuera de los contenedores, desparramada, es una vergüenza cómo están las inmediaciones del Mercado de Usera, y qué decir de la cantidad de excrementos que hay en las aceras. Un campaña de educación es necesaria, pero también hay que multar a quienes ensucian y ponen en peligro la salud de todos.
Pues no estoy de acuerdo. Aunque he discutido con personas de "otras latitudes" cuando les veo que tiran cartones en contenedores de residuos normales, también he visto gente de "nuestra latitud" que no recoge los excrementos de sus perros, que tiran todo tipo de residuos al suelo y basura en contenedores que no corresponden. Sí que quizás la llegada de nuevos habitantes a la ciudad puede afectar en el sentido que algunos/as hemos vivido campañas fuertes de sensibilización sobre la buena disposición de los residuos, y esas campañas ahora no son tan frecuentes. Pero esto afecta a la llegada de nuevos habitantes de "nuestra latitud" y de "otras latitudes".
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 06/12/2018 14:44
Inicia sesión para comentar