Rehabilitación del Scalextric de Nuevos Ministerios

Código proyecto de gasto: 14293
- Se propone rehabilitar este Scalextric, convirtiéndolo en un referente en la ciudad en cuanto a espacios ganados al peatón. La medida pretende además reducir el tráfico rodado y mejorar la imagen de la zona con más vegetación. Para ello se eliminaría el tráfico rodado de todo el paso elevado.
- En el nuevo espacio se crearía una pequeña senda peatonal en el centro y en los lados pequeños árboles (dada la situación elevada) y arbustos. además se propone un carril Bici Bidireccional segregado.También, se instalarían farolas bajas de luz blanca y mobiliario urbano, así como fuentes ornamentales y para beber, mesas tumbonas, bancos y papeleras.
- En cuanto al tráfico no habría que crear nuevos accesos ya que estos ya existen en la actualidad a los lados del escalextric.
Informe de inviabilidad
El cierre a la circulación de vehículos del paso superior de Joaquín Corta-Raimundo Fernández Villaverde afectaría no solamente a su entorno próximo sino a toda la ciudad, siendo imposible, dado el volumen de tráfico que circula por él, distribuirlo por otras vías alternativas, lo que tendría consecuencias para la movilidad muy graves e irresolubles . Es por ello que el proyecto se considera inviable.

Si no me equivoco, ese Scalextric tiene dos carriles por sentido, total 4. ¿Quiere decir que se mantendría 1 carril por sentido para los coches y los carriles centrales hacerlos peatonales, carril bici y árboles? No tengo claro que 1 carril por sentido sea suficiente para el tráfico que soporta. Por otro lado, lo de los árboles lo veo complicado, por la profundidad de las raíces. Hablas de "pequeños árboles (dada la situación elevada)". No soy un experto. ¿Eso es viable? Y, por último, una última pega: al ser la senda peatonal en el centro, el acceso sería un poco complejo para los peatones, ya que tendrían que cruzar los carriles de coches. Si es para cruzar La Castellana veo más fácil atravesarla por los semáforos que acceder al scalextric y cruzar los carriles-coche. Así que solo lo veo útil para "estar", como zona de esparcimiento. Y eso no sé si es muy útil para el coste y afección a la movilidad de los coches. ¿Podrías comentar un poco mis pegas?

En primer lugar no, la propuesta incluye el total cierre del paso elevado como ya se hizo en Atocha, pero, en este caso la estructura se aprovecha para hacer un parque lineal. En segundo lugar sí es posible instalar pequeños árboles si estos se pueden disponer en grandes macetas (hay muchas por la ciudad). En tercer lugar, por cada entrada del paso elevado se dispondrían varios pasos de cebra y, una zona que estuviera protegida para que el peatón accediera.

Hay una propuesta similar (14971) redactada por daruba, otra de Francisco Silvela (14219) y una que redacté yo mismo, y que acabo de borrar sobre la demolición parcial del Scalextric de Pacífico. Valora si puedes retirar esta y que daruba (cuya propuesta es la más reciente y extensa) redacte una para toda la ciudad que englobe a los scalextric de los 70 que aún perviven: Raimundo Fdez Villaverde, López de Hoyos, Juan Bravo y Pacífico (Atocha y Capitán Cortés ya fueron demolidos). Este anillo paralelo a la M-30 de "túnel-scalextric" pertenece al pasado desarrollista. Ahora nos merecemos un estudio técnico municipal, pero no solo desde Movilidad, también desde Medio Ambiente, para transformar/demoler esta ingeniería del hormigón y tener una ciudad cada vez más habitable. Gracias

No veo la necesidad de un parque elevado de complicado acceso, cuando ya están al lado los jardines de Nuevos Ministerios y, muy poco más allá, los de la escuela de Industriales. Esto sólo pejudicaría al tráfico rodado en una de las calles principales que permiten cruzar Castellana cada vez que hay una manifestación o carrera popular. Totalmente en desacuerdo.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/12/2018 23:57
Inicia sesión para comentar