ESPACIO DE INTERCAMBIO VECINAL “LAS 3Rs”: “Cambiar cosas para cambiar las cosas”

Código proyecto de gasto: 14630
Un espacio de encuentro vecinal donde se da una segunda vida a los objetos en buen estado y que ya no se utilizan… intercambiando o donando antigüedades, libros, ropa, artesanía, muebles, pequeños electrodomésticos, herramientas, etc
Se trata de fomentar hábitos de vida sostenibles basados en las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
El objetivo del “Espacio de Intercambio 3Rs” es fomentar el intercambio y la reutilización de objetos de segunda mano, además de fomentar la comunicación y la convivencia entre los y las vecinas.
PROPUESTA:
Que desde la Junta de distrito o el Área correspondiente, se organice, como mínimo, en dos ocasiones durante el año (en abril, cerca del Día de la Tierra y a mediados de octubre, antes del cambio al horario de invierno, por ejemplo) el “Espacio de Intercambio 3R” , contando con las Mesas de los Foros Locales (Medioambiente, Educación, Barrios…) asociaciones y personas activistas interesadas, en un espacio municipal acondicionado para su correcta realización: una carpa al aire libre en el Recinto Ferial, por ejemplo, o en el Parque de Valdebernardo, con capacidad para 1000 personas.
Durante la realización del evento habrá pequeñas ACTUACIONES (teatro, payasos, performance…) relacionadas con la temática de “las 3Rs” y un espacio lúdico donde las madres y padres puedan dejar a los más pequeños.
Se realizará un sábado o un domingo, desde las 09:30h hasta las 15:00h.
Informe de coste
Este proyecto, incluyendo en el mismo la carpa, pequeño escenario, equipo de sonido e iluminación, talleres, cuatro actuaciones, sanitarios, personal, …) podría elevarse a unos 14.000.- euros por edición, realizándose en total dos en el año.

Me parece una excelente idea, aunque yo propondría que en lugar de dos veces al año se hiciese al menos una vez al mes, y durante varios días seguidos. O bien, que cada dos meses se hiciese la semana del intercambio. De esta manera se daría cabida a más personas que si se hiciese un par de veces al año y solo en fin de semana. Saludos.
Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Publicado el 03/09/2020
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
RESOLUCIÓN_INICIO_Y_TRÁMITE_AUDIENCIA__27.08.20.pdfPDF | 1,8 MB
INFORME DE INVIABILIDAD
PDF | 92 KB
Publicado el 08/08/2021
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 1 de junio de 2021 se declara la inviabilidad sobrevenida del proyecto 14630 de la convocatoria de presupuestos participativos de 2019.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 12/12/2018 12:20
Inicia sesión para comentar