UN HUERTO URBANO ENTRE METALES

Código proyecto de gasto: 14715
PROPONEMOS UN HUERTO URBANO ENTRE METALES PARA COSECHAR UN TEJIDO SOCIAL MÁS SANO Y FELIZ.
En nombre de la Asociación de vecinos Don Tierno, proponemos solicitar al Ayuntamiento de Madrid la cesión de terreno público en el distrito de Arganzuela, concretamente en el barrio de los Metales (hay terrenos municipales que LLEVAN SIN NINGÚN USO MÁS DE 10 AÑOS) para instalar un UN HUERTO URBANO y ayuda para su puesta en marcha. Porque los huertos urbanos son un instrumento que redunda en la mejora del medio ambiente urbano, y suponen un espacio común de encuentro y participación del tejido social del barrio.
Por ello, proponemos crear un huerto urbano que permita aprender/enseñar a cultivar, airear la tierra, escardar, regar, recolectar, tomar conciencia del origen de los alimentos y, no menos importante, aprender a compartir tareas y compromisos. El huerto será un espacio común y vecinal donde se fomenten las relaciones personales y emocionales y en él tendrán cabida todos: personas de 3ª edad, personas con riesgo de inclusión social, mujeres víctimas de maltrato o violencia de género, personas con discapacidad... En definitiva, un espacio abierto a TODOS LOS CIUDADANOS para el aprendizaje, el diálogo y el debate y, cómo no, simplemente para disfrutar trabajando en el huerto.
En torno al huerto pueden girar actividades públicas y participativas, ocasiones para el aprendizaje social y en valores, mediante jornadas de puertas abiertas, actividades escolares, festejos en fechas señaladas en el calendario hortícola, exposiciones, donación de productos de la tierra para fines sociales, mercadillos solidarios sin ánimo de lucro, etc.
JUSTIFICACIÓN:
Nuestra propuesta pretende seguir un modelo de huerto vecinal, integrado en la estructura urbanística que permitirá recuperar un espacio baldío y en desuso y darle una función social. Los huertos son espacios abiertos que pueden cumplir una gran diversidad de funciones de las cuales destacan:
•La función social: Vinculadas al potencial de cohesión social de los huertos a través de actividades educativas, lúdicas, terapéuticas, etc. que explican en buena medida el renovado interés social que hay por estos espacios.
•La función cultural: La tradición hortícola forma parte de la cultura popular, el modo de vida y el carácter de cada lugar.
•La función saludable: Derivada de los numerosos efectos beneficiosos de los huertos sobre el bienestar personal, la salud y la alimentación.
•La función ambiental-urbanística: Relacionada con el potencial de los huertos por conservar los valores y las funciones ecológicas, culturales y paisajísticas de los espacios libres, especialmente en ámbitos periurbanos.
•La función estética: A pesar de la diversidad formal de los huertos en las diferentes culturas, generalmente constituyen un referente de variedad, riqueza y armonía y tiene un papel destacado en el imaginario colectivo de las sociedades urbanas.
BENEFICIARIOS DIRECTOS:
Arganzuela es un distrito con una gran diversidad de barrios con perfiles muy distintos. El Barrio de los Metales, es un barrio con viviendas de una antigüedad entre 10 a 15 años y con una población infantil y juvenil muy alta, pero también está anexo al barrio de Legazpi y Delicias cuyo perfil de población es muy diferente, están compuestos en un gran porcentaje de personas mayores y de emigrantes.
Centros educativos:
No todos los colegios disponen de terreno para tener su propio huerto escolar, con lo que los colegios de la zona son beneficiarios directos, además ya contamos con la experiencia del Colegio Público Tirso de Molina, que puede servir de ejemplo.
- Colegio Público Tirso de Molina
- Colegio Público Miguel de Unamuno
- Colegio Público Marcelo Usera
Sin olvidar los colegios concertados de la zona como:
- Colegio Nuestra Señora de las Delicias
- Colegio Luz Casanova
Centros de mayores:
Los Centros Municipales de Mayores, como el de la “Casa del Reloj”, Centro de mayores “Luca de Tena, Centro de mayores “Evangelios” en el distrito de Usera, los Centros de Día Municipales de Arganzuela como “José Villareal” , “Arganzuela” o el Centro de día concertado “Sanivida”…
Otras Asociaciones vecinales y Organizaciones interesadas:
- Eva - Espacio Vecinal Arganzuela.
- Asociación Vecinal Nuevo Legazpi
- La Fundación El Puente, tienen un proyecto de huerto y no tienen mucho espacio, podría desarrollarlos en nuestro huerto
- Asociación de igualdad Juana Doña
· Centros de atención a personas con discapacidad y a sus familias como la Fundación “Manos Tendidas” y “ApanefA” “Asociación de Pacientes Neurológicos y familiares”. Ambas están ubicadas en las cercanías.
INFORME DE COSTE:
Para su creación calculamos un presupuesto de 25.000 €, para entre otras cosas: adecuación y limpieza del espacio, instalación de bancales y de sistema de riego, instalaciones para talleres y zona social, adquisición de herramientas etc., Además hay que tener en cuenta que este proyecto será viable, siempre y cuando el Ayuntamiento de Madrid cediera los terrenos. Este coste, ajustado, ronda el presupuesto de los últimos huertos urbanos que el Ayuntamiento de Madrid ha cedido a los vecinos para el inicio del huerto.
Ubicación: Distrito de Arganzuela, Barrio de los Metales
Propuesto en nombre de: Esta propuesta se realiza en nombre de la Asociación de vecinos Don Tierno
Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 13/12/2018 17:08
Inicia sesión para comentar