LA CASA DEL SOL Y DEL VIENTO: un Centro de Educación Ambiental para Vicálvaro

Código proyecto de gasto: 14803
LA CASA DEL SOL Y DEL VIENTO… la casa del Huerto Ecológico, la casa del Reciclaje, la casa del Consumo Responsable, la Casa de la Movilidad Sostenible…
URGEN espacios educativos en los que DURANTE TODO EL AÑO se realicen actividades que nos hagan darnos cuenta de que debemos CAMBIAR LA MANERA COMO VIVIMOS.
Desde el Huerto Urbano Comunitario de Vicálvaro, PROPONEMOS la CONSTRUCCIÓN de un CENTRO de EDUCACIÓN AMBIENTAL para los 70.000 habitantes del distrito de Vicálvaro, energéticamente autosuficiente, mediante paneles solares y aerogenerador: LA CASA DEL SOL Y DEL VIENTO.
Para no alterar los ecosistemas, para cuidar del aire, el agua y la tierra como elementos imprescindibles de nuestra propia existencia, hay que APRENDER a HACERLO.
No es un capricho. El planeta no da para más. En el occidente rico estamos (mal) acostumbrados a un consumo que la Tierra no aguanta:
"si todas las personas del planeta consumiéramos como un ciudadano medio español, la humanidad necesitaría más de dos planetas para satisfacer sus demandas de recursos." (Informe Planeta Vivo 2014 de WWF).
En ese Centro, durante todo el año, se realizarían, para COLEGIOS, FAMILIAS y PÚBLICO EN GENERAL, jornadas, CURSOS y TALLERES sobre jardinería y huerto ecológico, consumo responsable, reciclaje de residuos, uso y aprovechamiento de energías renovables, movilidad sostenible, visitas guiadas para conocer fauna y flora de los espacios verdes del distrito (hay dos espacios verdes emblemáticos, el maltratado y abandonado Cerro Almodóvar y el Parque Forestal de Valdebernardo) etc, etc.
Se adjunta un archivo con el desarrollo del proyecto cuyo coste estimamos en 700.000 euros.
Ubicación: En el terreno municipal que hay entre el Camino Viejo de Vicálvaro, la Avda. de Daroca, el antiguo Centro de Emisores del ministerio de defensa y la calle Casalarreina. Un espacio urbano degradado municipal- antigua escombrera- que tiene una superficie aproximada de 6000m2 y en el que ya está funcionando el Huerto urbano Comunitario de Vicálvaro.
Propuesto en nombre de: HUERTO URBANO COMUNITARIO de VICÁLVARO
Documentos (1)
-
Descargar archivo
La_Casa_del_Sol_y_del_Viento_en_Vicálvaro_(1).pdf
PDF | 870 KB
Informe de coste
El proyecto presentado en el distrito de Vicalvaro, indica una parcela, que puede ubicar la propuesta. La parcela está ubicada en el encuentro de las calles Casalarreina y el Camino Viejo de Vicalvaro. La parcela se puede desarollar el proyecto, adyacente a una zona verdes básico.

Existe un proyecto parecido en Pozuelo. En Humera se encuentra CREAS, un espacio didáctico donde se combina arquitectura, ingeniería de energías renovables y huertos ecológicos integrados con el urbanismo. En realidad es un experimento donde se estudia la integración del ecosistema con el edificio. Aplicar esto en el urbanismo es complicado. Los sistemas de calificación de eficiencia energética más renombrados como LEED, BREAM, analizan absolutamente todo no solo del edificio, sino también del entorno urbanístico y salvo edificios aislados, que puedes encajarlos en orientación y entorno (ejemplo edificio IDOM en Montecarmelo, LEED GOLD) el resto de edificios encajados en solares y condicionados por las sombras de los adyacentes, no pueden llegar a ser 100% eficientes.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/12/2018 15:13
Inicia sesión para comentar