PARQUE FORESTAL EN LAS ROSAS PARCELA VS-06 Zona Verde -Las Rosas 73.848 m2

Código proyecto de gasto: 14887
Está zona verde considerada ZONA VERDE –LAS ROSAS forma parte de la gran extensión de zona verde (300.527m2) de lo que se llama ÁREA DE ORDENACIÓN ESPECIAL PARQUE OLÍMPICO SECTOR OESTE así denominada en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid PGOM. Está situada entre la Calle Estocolmo, el carril bici, y la M-40.
Proponemos la creación de un Parque Forestal con plantaciones de árboles que sirvan para absorber el máximo de CO2 y otros gases y partículas y mejorar el clima y la salud del distrito, y que la superficie a ajardinar esté cubierta por arbolado al menos en un 75-80%. Fundamental es que sean mayoritariamente de hoja perenne (para que contribuyan a la limpieza del aire durante todo el año) y crecimiento lo más rápido posible, y sostenibles en cuanto a sus necesidades hídricas con la ubicación, creando una gran masa arborea que sirva de pulmón para el Distrito, uno de los que menos zonas verdes tienen por habitante en la capital. Asimismo, que no proliferen las especies más generadoras de polen (plátanos, álamos, etc), para evitar reacciones alérgicas de la población residente en las inmediaciones.
Los tipos de árboles:
Pinos piñoneros, Pinos carrascos, Cedros, Sabinas, Abetos, Cipreses, Quejigo, Olmo de Siberia, Fresno Ciruelo Rojo, preferentemente; y ejemplares de los propuestos por los Jardineros de proximidad de la JMD (Sol Fuentetaja Moreno y Antoni García García) que sean especies autóctonas para facilitar su arraigo.
Las especies arbustivas: las propuestas por los técnicos y Madroños, Enebro de Pfitzer, Pitosporo, Agracejo, cotoneaster, Piracanta , Espino de fuego. Pequeños arbustos para delimitación de caminos y zonas de estancia. Tapizantes y Herbáceas las propuestas por los Jardineros de proximidad.
Proponemos la creación de un laberinto con arbustos autóctonos de 1,2-1,5 m altura que sirva de atracción y juego para niños y adultos, en una zona plana de las zonas bajas de la parcela, para que se permita su observación desde la altura. Atendiendo a la abundancia de términos griegos en las denominaciones de plazas y calles de Las Rosas y Canillejas, proponemos denominarlo “Laberinto del Minotauro”
También proponemos la conservación del montículo sobre el que se apoyaba la pasarela cortada del anillo verde, como zona elevada de observación del entorno, aves, paso de aves y las planicies de la cuenca del Henares. Proponemos denominarlo “Mirador del Olimpo”.
Además deberás tenerse en consideración las siguientes características:
- SIN praderas de césped, con otros tapizantes que requieran menos aportes hídricos.
- Fuentes para beber distribuidas por todo el parque y un estanque.
- Sanecan en todo el recorrido.
- En el tramo final norte del anillo verde, donde ahora se ubica la zona de aparatos para ejercicios, proponemos mantenerla y además completarla con zona de ejercicios para mayores y circuito Biosaludable y además instalar otra zona de este tipo en el extremo sur de la parcela.
- Urinarios públicos, como mínimo dos, en los extremos del recorrido del anillo verde por esta parcela.
- Bancos en forma circular que fomenten la comunicación entre los vecinos.
Ubicación: ESTÁ ZONA SE ENCUENTRA ENTRE LA CALLE ESTOCOLMO Y LA M-4O Y EL ANILLO VERDE CICLISTA
Propuesto en nombre de: GRUPO DE TRABAJO PEINETA DE LOS FOROS LOCALES SAN BLAS-CANILLEJAS
Informe de coste
Movimiento de tierras, caminos, plantaciones arbóreas y arbustivas, zona canina, juegos para niños, elementos de calistenia, fuentes, mobiliario urbano

Pablo Morena Lopez • 28/12/2018 13:08:27 La mesa de pptos participativos de Sanblas Canillejas considera interesante esta propuesta y nos gustaria ayudarte a recavar apoyos en el acto que celebraremos el miércoles 9 de Enero del 2019 a las 18 h en el salón de plenos del distrito en avenida de Arcentales Nº 28

Hola! La Mesa de Presupuestos Participativos va a facilitar recursos para que recabes los apoyos necesarios para sacar adelante las propuestas trabajadas en el Espacio Presencial. Para ello ofrece octavillas y dispone de locales donde recoger firmas el sábado 26 de enero y domingo 27 de enero de 10:00 a 20:00 en: AAVV La Amistad. C/ Esfinge nº 76, Canillejas (sólo el sábado 26 de enero) AAVV Las Musas - Rosas (solo el domingo 27 de enero) C/ Carlos II nº 12, Las Musas (junto al Instituto Las Musas). C/ Moscú nº 18, Las Rosas (junto a la pista de tenis C/Helsinki). Creemos conveniente difundir al máximo esta fase, cubriendo todos los barrios del Distrito. Por eso nos comprometemos a habilitar más espacios si hay personas responsables de ello. Escríbenos antes del jueves para poder difundirlo incluir todos los espacios en las octavillas: presupuestosparticipativossbc@gmail.com

Puedes recoger firmas en los siguientes centros: - Biblioteca José Hierro: los lunes, jueves y viernes de las tres últimas semanas de junio (13, 14, 17 20, 21, 24, 27 y 28 de 11h a13h y de 18h a 20:30h. - CC Buero Vallejo: los lunes 20 y 24, martes 25 y jueves 27 de 17h30 a 20:30h - CC Antonio Machado: el miércoles 19, viernes 21 de 17h30 a 20:30h. - AAVV Las Musas - Rosas C/ Carlos II nº 12, Las Musas (junto al instituto). Necesitamos que participes en estas mesas informativas y conseguir sacar el mayor número de firmas. Puedes escribirnos a: presupuestosparticipativossbc@gmail.com y contamos con tu presencia este próximo 6 de junio.

Hola! La Mesa de Presupuestos Participativos te convocamos al espacio presencial el próximo jueves, día 6 de Junio a las 18:00h en el Salón de plenos de la Junta Municipal, Avda. de Arcentales, 28 con el objetivo de: - Dar a conocer las propuestas que han pasado a la fase finalista y darte la oportunidad de defender tu propuesta para que sea apoyada por dicho espacio. - Facilitarte diferentes recursos para que, recabes las firmas necesarias para sacar adelante las propuestas trabajadas en dicho Presencial Espacio. Estos recursos, consisten en ofrecer dípticos y octavillas con el conjunto de propuestas apoyadas para ayudarte a difundir las propuestas y pone a tu disposición mesas informativas para que, tengas la oportunidad de asistir e informar de tu propuesta y recoger firmas en los siguientes centros:

Fantastica iniciativa y de vital importancia para el barrio. Actualmente todo ese terreno es un solar absolutamente insalubre y propicio a los incencidos cuando llega el verano ya que no hay un mantenimiento adecuado de limpieza y desinfección, con el consecuente peligro para las viviendas aledañas y para los ciudadanos que circulan por el carril bici que lo bordea. Un parque en esa zona reduciría los riesgos al mantener la humedad y conllevar un mantenimiento del mismo. Ademas elevaría la calidad de vida de los vecinos.
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
En tramitación
La actuación se incluye dentro de la Modificación Puntual del PGOUM relativa al Área Especial 00.08 “Parque Olímpico-Sector Oeste” y el Área de Planeamiento Específico 20.14 “Estadio de la Peineta” y en concreto en la Zona Verde Singular VS-05. Las principales actuaciones de ajardinamiento y protección que se realizarán serán las siguientes: * Limpieza previa, demoliciones y movimientos de tierras. * Control de la erosión. * Sistema de drenaje urbano sostenible. * Red de senderos y paseo de almendros (Prunus dulcis) : el eje vertebrador de la Zona verde para el uso público lo constituirá una red de senderos peatonales interrelacionados con áreas estanciales dónde se situará el mobiliario urbano y una de las fuentes de uso mixto para personas y mascotas. Los almendros se plantarán flanqueando cada lado de los senderos. En los accesos a los senderos se plantarán 4 cipreses (Cupressus sempervirens), así como una orla de salvias (Salvia greggii). * Parque canino: tendrá una superficie de 646 m2. * Plantaciones: Los rodales que se plantarán poseen características comunes en cuánto a su concepción como especies forestales autóctonas, rústicas y eficientes en cuanto al consumo del agua. Se plantarán: madroño, almez, olivo, higuera, fresno, aligustre, lavanda, morera, narciso, pino piñonero, granado, coscoja, encina, retama, romero, saúco, tomillo… * Red de riego por goteo. El proyecto se encuentra en fase de licitación para su posterior ejecución.
En ejecución
Han comenzado las tareas de ajardinamiento y plantación de especies arbóreas en la zona verde VS-05 próxima al estadio Wanda Metropolitano, con un plazo de ejecución estimado de 9 meses.
Finalizado
Como parte de los trabajos realizados en el Parque Forestal en las Rosas, parcela VS-06 Zona Verde -Las Rosas (San Blas-Canillejas), se han realizado las siguientes actuaciones: - Limpieza previa, demoliciones y movimientos de tierras para adecuar las pendientes existentes de tal forma que estas no superen el 6% en la red de senderos y zonas estanciales. - Se han diseñado dos Jardines de Lluvia que aseguran un adecuado drenaje de las aguas pluviales tanto en la zona norte como en la sur. - Se han creado una red de senderos peatonales interralecionados de 4,00 m de anchura, flanqueados en ambos lados por una plantación de almendros. - Se han plantado en los accesos a los senderos cuatro cipreses acompañados por una orla de salvias. - En el itinerario peatonal se han colocado bordillos con pintura especial luminiscente. Este itinerario permite el acceso de personas con movilidad reducida a lo largo de todo su recorrido. - Se ha creado un parque canino con una superficie de 646 m2. - Se han plantado especies forestales autóctonas, rústicas y eficientes en cuanto al consumo del agua. Entre las especies plantadas se pueden destacar: madroño, almez, higuera, fresno, aligustre, lavanda, madreselva, morera, encina, coscoja, romero, salvia, tomillo, retama, almendro, pino piñonero, olivo… - Se han instalado bancos, papeleras y fuentes de agua potable.
Contenido relacionado (0)
Creado por

PETRAS11-GRUPO PEINETA
Creado el 16/12/2018 20:19
Seguir proyecto
Coste
1.490.000 €
Inicia sesión para comentar