Programa para reducir las azoteas de hormigon con la participación ciudadana, reduciendo la contaminacion y el cambio climático, involucrando a las comunidades de vecinos.
Las azoteas de hormigón son un problema: reflejan el sol, no absorben la lluvia y contribuyen al mal estado atmosférico de la ciudad. El programa consistiría en la conversión de las azoteas en cesped y plantas ligeras que no afectan a la estructura de los edificios, pero ayudaria en la lucha contra el cambio climático. El papel del ayuntamiento consistiria en fomentar best practices e intercambio de ideas entre comunidades. Cada comunidad tendria la posibilidad de pedir una pequeña subvencion (estimando un coste total para la ciudad reducido). El ayuntamiento tendria que llegar a acuerdos con proveedores para conseguir economias de escala y mejores precios (en plantas, semillas, etc) para las comunidades. Ademas del impacto positivo contra la contaminación, tendria un efecto positivo en la involucracion de la ciudadanía en un proyecto suyo, y ayudaría a promocionar la imagen nacional e internacional de la ciudad como ejemplo de sostenibilidad urbanistica.
Informe de inviabilidad
Hemos recibido de tu proyecto de gasto "Jardines en los Azoteas", donde a parte de realizar la instalación propone al Ayuntamiento como gestor con diversos proveedores.
A la vista del mismo indicarte que la propuesta es múltiple. Por una parte se están concediendo ayudas a través de Plan Mad-Re 2018 y por otra el Ayuntamiento no puede ser gestor directo con proveedores para un tercero.
A la vista del mismo declaramos inviable este proyecto y te sugerimos que entres de nuevo en la web de Decida Madrid y redactes una proyecto más concreto con competencias municipales.
Inicia sesión para comentar