CAMINOS PEATONALES ESCOLARES SEGUROS, ACCESIBLES Y SOSTENIBLES EN LAS TABLAS

Código proyecto de gasto: 15197
La reubicación de las distintas paradas de las líneas de la EMT, han creado un importante perjuicio para muchas familias que, desde distintas partes del barrio de las tablas, utilizan el transporte público para llevar a sus hijos e hijas a los distintos colegios del barrio. Esta situación provoca que estas nuevas paradas de la EMT obliguen a las familias a tener que transcurrir una buena parte andando por los distintos parques y praderas que existen en el barrio de las tablas. En invierno la situación se torna difícil cuando llegan las lluvias, convirtiéndose estos caminos en autentico barrizales que imposibilitan transcurrir por los mismo a pie, obligando a muchas familias a tener que usar sus coches privados. Si mejoramos estos caminos, la circulación peatonal, en bici, en patín etc. será una gran ventaja para quienes los usen y para el barrio en general por la disminución de la huella de CO2 y atascos que tanto perjudican al barrio. Se propone crear varios caminos, con materiales sostenibles, están situados en praderas del ayuntamiento de Madrid, que permitan el transito peatonal, de bicicletas y patinetes desde las paradas actuales de EMT, hasta los colegios públicos de las tablas. Estos caminos tendrán alumbrado público mediante farolas led con placas solares los elementos técnicos que se determinen. tendrán señalización vertical anunciando los mismos como caminos escolares. Se instalarán arboledas que permitan en verano que estos caminos tengan zonas importantes de sombra. Se instalarán al menos una fuente de agua potable en cada camino.
Ubicación: Varios caminos situados entre las Avda. Santo Domingo de la Calzada, con Fromista y Palas de Rey.
Propuesto en nombre de: FORO LOCAL DE FUENCARRAL EL PARDO
Informe de coste
Este Distrito no es competente para actuar en todas las zonas verdes que se encuentran en las Tablas. Así pues, se debería contar con el informe de la DG de Zonas Verdes. En cualquier caso, sería preciso llevar a cabo un estudio previo para definir estos itinerarios y los elementos que lo pudieran integrar. Por ello, parece difícil realizar a priori una valoración concreta del coste. Por lo tanto, se podría incluir la realización del estudio técnico, en una primera fase.
Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Publicado el 02/07/2025
En relación con la propuesta de instalación de luminarias solares en la vía pública, el Servicio de Alumbrado Público ha evaluado la viabilidad de esta tecnología y ha concluido que, en la actualidad, no se encuentra suficientemente desarrollada para garantizar los niveles de iluminación requeridos en un servicio esencial como el alumbrado público. Esta tecnología no permite asegurar una cobertura continua durante todo el periodo nocturno, de manera independiente de la época del año, ni alcanzar de forma constante los niveles mínimos de iluminación exigidos para cada tipo de vía o entorno urbano.
Publicado el 02/07/2025
Respecto a la solicitud de instalación de señalización vertical con el distintivo “Caminos escolares”, la Subdirección General de Gestión de la Movilidad ha analizado su idoneidad en el contexto urbano concreto y ha determinado que dicha señalización no resulta eficaz para mejorar el guiado de los desplazamientos peatonales hacia los centros escolares. Esta conclusión se basa en que la señal no introduce información adicional que complemente o refuerce la orientación ya proporcionada por la red viaria existente, los itinerarios peatonales consolidados y la señalización actualmente disponible.
Publicado el 02/07/2025
En cuanto a la propuesta de instalación de fuentes de agua potable, el Departamento de Gestión de Consumo de Agua en Zonas Verdes y Espacios Urbanos ha valorado que, desde un punto de vista técnico y económico, no resulta viable su ejecución. Esta decisión se fundamenta en la posible afección a servicios existentes durante su instalación, así como en la proximidad de infraestructuras ya operativas que cubren adecuadamente la necesidad planteada.
Publicado el 02/07/2025
Por último, en lo que respecta a los caminos peatonales, se ha llevado a cabo una mejora sustancial de los mismos, lo que permite dar por finalizada esta actuación en el marco del proyecto participativo. Se adjuntan imágenes de las actuaciones realizadas.
Publicado el 02/07/2025
Entrada al parque.
Publicado el 02/07/2025
Cruce de caminos e iluminación.
Publicado el 02/07/2025
Caminos.
Publicado el 02/07/2025
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/12/2018 22:32
Inicia sesión para comentar