Creación Huerto Urbano adaptado para mayores en parque Cerro Almodovar (Aluche)

Código proyecto de gasto: 15409
¿Cuál es la situación actual?
- Tanto el colegio como el centro de DIA son pequeños y no tienen terrario. El colegio dispone de un mini huerto en la azotea del edificio compuesto por algunas mesas de cultivo.
- El colegio participa activamente en el programa de huertos escolares del ayuntamiento de Madrid. El huerto, y todo lo relativo a él, se usa como una herramienta docente más, sirviendo prácticamente a todas las asignaturas.
- Existe un proyecto de colaboración entre el colegio y el centro de DIA por el que l@s mayores pueden visitar, en la medida de lo posible, el huerto del colegio.
- El parque Cerro Almodovar presenta problemas de degradación y suciedad, existiendo zonas áridas sin ningún tipo de arbolado/vegetación.
- El barrio de Aluche no tiene ningún huerto urbano
¿Por qué queremos hacerlo?
- Ofrecer una nueva terapia para la rehabilitación de l@s mayores del centro de DIA. Tendrían acceso directo al huerto gracias a su proximidad. Podrían ir andando y, de esta manera, se beneficiarían no solo de los objetivos principales de la terapia del cuidado del huerto y de las relaciones intergeneracionales, sino también aprovecharían la ida y vuelta andando al aire libre para la reeducación de la marcha.
- Dar continuidad y prolongar el proyecto educativo que lleva a cabo el colegio con su huerto escolar.
- Involucrar a otros colegios de la zona en el programa de huertos escolares del ayuntamiento, poniendo el huerto a disposición de los docentes, alumnos y de las asociaciones de madres y padres de alumnos.
- Ofrecer el espacio a cualquier organización interesada en desarrollar proyectos de interés público.
- Para el uso y disfrute de TOD@S: vecin@s del barrio, de Madrid y de fuera.
- Recuperar zonas sucias, áridas y degradadas del parque, mejorando el paisaje y la calidad de vida, y dinamizando el parque en particular y el barrio en general.
- Acercarnos a nuestro pasado y tradiciones en los pueblos, a la naturaleza, a la vida.
- Aprender de los procesos naturales. Generar alimentos saludables sin pesticidas ni fertilizantes artificiales, y compartirlos con los más necesitados.
- Fomentar la integración social entre y con el resto de habitantes de Latina.
- Crear lazos familiares e intergeneracionales más sólidos. La evidencia más clara se produciría entre l@s niñ@s del colegio y l@s mayores del centro de DIA.
- Crear un punto de reunión donde compartir… un nuevo centro socio-cultural en el que realizar otro tipo de actividades.
- Crear una alternativa de ocio sano para todas las edades
- Promover la ayuda mutua entre los vecin@s
- Fomentar sentimiento de pertenencia al barrio.
- Fomentar hábitos saludables, así como el autoconsumo de alimentos ecológicos y una alimentación saludable. Promover hábitos de vida sostenibles.
- Concienciar de las repercusiones de la destrucción del medio ambiente.
- Favorecer la igualdad de roles de género en la población.
¿Cómo sería?
El huerto se ubicaría en el parque Cerro Almodovar del barrio de Aluche.
Dentro del rango de tamaños de los huertos urbanos existentes en Madrid, consideramos que bastaría con uno de tamaño medio. El área se dividiría en zonas:
- La zona 1 incluirá bancales para el cultivo.
- La zona 2 estará dedicada al almacenaje de las herramientas de trabajo, a la gestión de residuos, el compostaje...
- La zona 3 servirá para reuniones, exposiciones y actividades
- En todo el perímetro se plantarían plantas aromáticas (romero, lavanda…)
Sería diseñado y planificado para garantizar una accesibilidad total de las personas mayores y discapacitadas. Por ejemplo, el espacio entre los bancales debería permitir el paso de sillas de ruedas, y no deberían existir escalones. Los cultivos siempre se realizarán en bancales en altura para facilitar la accesibilidad y el trabajo.
El parque Cerro Almodovar tiene un tamaño suficiente como para que la reserva de una parcela destinada al huerto urbano no afecte a los usos y disfrutes cotidianos del parque.
Ubicación: Parque Cerro Almodovar - Aluche - Latina
Propuesto en nombre de: Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio Luis Feito y Centro STIMA de cuidado de personas mayores (centro DIA)
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Modelo_Recogida_Proyectos_2018.pdf
PDF | 540 KB
Informe de coste
El Huerto Urbano constaría de los Siguientes Elementos: Vallado perimetral, Caseta de Aperos, WC, Pérgola, Red de Riego Automática, acopio de Tierra Vegetal suficiente estructura de formación de bancales y de mesas de cultivo para personas con movilidad reducida.

Por favor, el Parque Cerro Almodóvar está hecho una porquería , completamente seco y con los árboles secos y rotos. Lleno de excrementos humanos con el respectivo papel higiénico. Los caminos llenos de piedras imposibles de transitar. Creo que es indescriptible un parque sin zonas verdes ni árboles en buen estado. Solamente se ve verde y regado, la parte de Duquesa de Parcent.. Por favor hagan algo porque es una pena tener un parque en las condiciones tan lamentables que se encuentra .Llevamos años denunciando y no nos hacen caso. A ver si esta vez es posible que nos escuchen... Nuestros niños y mayores disfrutarian muchísimo en ese parque arreglado y regado

Buenas Isabel. Nosotros no representamos al ayuntamiento. Tan solo proponemos la creación de un huerto urbano en el parque. Aunque ha mejorado el parque respecto a la anterior legislatura, se ve más limpio, sigue estando muy abandonado con muchas zonas áridas. Precisamente una de esas zonas es la que queremos convertir en algo más... bonito, útil, educativo, social, verde... Gracias por tu respuesta y tu apoyo!!!!

Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/12/2018 21:38
Seguir proyecto
Coste
165.000 €
Inicia sesión para comentar