Código proyecto de gasto: 15723
La situación de suciedad continua de las calles del Barrio Puerta del Ángel, especialmente las comprendidas entre Paseo de Extremadura, Saavedra Fajardo, Calle y Parque Caramuel, hasta Paseo de los Olivos, se puede considerar de EMERGENCIA, implica riesgos en salud pública ( debido por ejemplo a residuos peligrosos en aceras y solares, como restos de construcción, amianto, etc…), implica riesgo y vulnerabilidad en el desarrollo económico del barrio (expulsión de comerciantes, locales vacíos), implica riesgo para la infancia (zonas infantiles sucias, con restos de botellas, cristales) y también genera y estimula comportamientos irresponsables de los y las vecinas, (colillas arrojadas por las ventanas, basuras abandonadas a los pies de los contenedores, etc….).
En ese sentido el Barrio comienza a parecer una “ciudad sin ley” y todo vale, y a la vez el apego al espacio público va siendo cada vez menor, con lo cual se pone en riesgo la convivencia vecinal y el valor de lo público.
Objetivos:
Medidas, actuaciones:
Realización de una Campaña piloto de sensibilización y transformación social en el Barrio Puerta del Ángel (extensible a todo el Distrito LATINA):¿qué puedo hacer como vecino/a para mejorar la situación de limpieza en el barrio?
No ensuciar, no tirar colillas, arrojar las basuras dentro de su contenedor y reciclaje, recoger las cacas de los perros, tirar los papeles a las papeleras, cada local mantener su espacio limpio, avisar de las incidencias al ayuntamiento, colaborar en la sensibilización en mi comunidad de vecinos, colegio, asociación, familia, etc….
Algunas acciones propuestas para la campaña:
“SEMANA MI BARRIO ES LIMPIO”
Alrededor de la semana elegida, realizar actividades, talleres creativos, de reciclado de basuras, de concienciación sobre lo público, de celebración del barrio (rutas por el barrio, observación del estado de las mismas, ruta de “limpieza” creativa y sensibilizadora, pasacalles de la limpieza con teatralización, concursos sobre el tema en los colegios, concurso de calles (Premio a la calle más limpia) , actividades culturales, conciertos, en espacios degradados por ejemplo, etc….)
Es de vital importancia implicar en el diseño de la campaña a la mayor cantidad de colectivos del barrio, comerciantes, asociaciones, artistas, colegios, centros de salud, comunidades de vecinos, para que se sientan parte de la misma y así seamos verdaderos agentes multiplicadores.
Propuesto en nombre de: Asociación Vecinal Puerta del Ángel (AVPA!)
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Muchas gracias. La mejora de los Servicios del Ayuntamiento en este tema es muy importante pero l@s vecin@s también tenemos mucho que mejorar.
Algunas campañas de sensibilización han conseguido mucho; mira cómo se dejó de fumar en el metro, por ejemplo. Como vecino de La Puerta del Angel, me encanta la propuesta.
Más allá de que se deben mejorar los servicios de limpieza, pienso que hace MUCHA falta sensibilizar a todas las personas a querer su barrio y mantenerlo limpio. Así que me parece una buena propuesta.
Excelente propuesta, también creo que el trabajo de educación es fundamental y entre todos podemos conseguir este cometido que es de suma urgencia.
Muchas gracias por la propuesta. El trabajo lo tiene que hacer cada vecino del barrio desde su propia casa, familia, entorno cercano, etc. Concienciación propia. Ojalá de resultado.
Es una cuestión de sensibilidad social y de educación. Un mueble nunca debería estar en un espacio público. Hay que llamar para su recogida. agradeel interés de ka Asociación Vecinal