Supresión de las barreras arquitectónicas más relevantes en Villaverde Bajo
27/12/2018
•
Villaverde
•
PRINCIPALES BARRERAS ARQUITECTÓNICAS DE VILLAVERDE BAJO
Código proyecto de gasto: 15980
Desde la Asociación Vecinal La Unidad de Villaverde Este queremos denunciar las barreras arquitectónicas que a día de hoy existen en nuestro barrio y que, pese a la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, afecta a muchos vecinos y vecinas. Personas con movilidad reducida, afectadas por enfermedad o por la propia edad y que, en muchos casos, ven imposible el desarrollo de una vida normal. AMIFIVI Villaverde ha colaborado con nuestra entidad señalando algunas de las barreras más graves. Son algunas de las que urgentemente requieren intervención, pero no las únicas. Los problemas referidos a la red de Cercanías o el propio local donde se encuentra la Asociación Vecinal, son espacios inadaptados que limitan la vida de nuestros convecinos/as. Como decimos, la normativa vigente exige que los espacios públicos sean accesibles, algo que ni desde la corporación municipal ni regional están aún cerca de cumplir. A continuación señalamos esos puntos y SOLICITAMOS SU SUPRESIÓN DE BARRERAS:
PRINCIPALES BARRERAS ARQUITECTÓNICAS DE VILLAVERDE BAJO:
LUGAR: Avenida de Andalucía (junto al Parque de Oroquieta hacia Ciudad de Los Ángeles). COMENTARIO: la acera de la mediana aunque tiene hecho el rebaje tiene mucha elevación y no es nada accesible para personas con movilidad reducida. Este es un paso muy concurrido ya que puedes ir al centro de especialidades y al mercadillo de los jueves de Ciudad de Los Ángeles.
LUGAR: calle San Agapito esquina con calle Martínez Oviol. COMENTARIO: paso de cebra sin rebaje en uno de sus lados.
LUGAR: Travesía de la Cascada esquina con calle San Agapito. COMENTARIO: paso de cebra sin rebaje en uno de sus lados.
LUGAR: calle Augustóbriga esquina con calle Carmen de Burgos. COMENTARIO: acera totalmente levantada, un peligro para cualquier persona.
LUGAR: calle Sáhara, 60. COMENTARIO: paso de cebra sin rebaje en uno de sus lados.
LUGAR: calle Manganeso (la acera de los números impares), donde se encuentra la asociación cultural La Trueca.COMENTARIO: acera estrecha que dificulta muchísimo el acceso con silla de ruedas, habiendo mucho riesgo de caída. Además, hace unas semanas movieron las isletas (ver foto 2) y una de ellas ocupa parte de la acera.
LUGAR: calle Elda. COMENTARIO: una de las aceras de esta calle tiene cuatro farolas en medio de la acera.
LUGAR: carretera de Villaverde a Vallecas (para acceder al Ahorramas que hay en la calle Sáhara). COMENTARIO: paso de cebra sin rebaje en uno de sus lados.
LUGAR: carretera de Villaverde a Vallecas esquina con Avenida de los Rosales. COMENTARIO: árbol en medio de la acera junto con un banco que impide el paso y baldosas levantadas en la parte de la derecha. Además, al fondo se puede observar otro árbol en medio de la acera.
LUGAR: Calle Metal. COMENTARIO: aceras muy estrechas, en el margen izquierdo de bajada desde la Gran Vía de Villaverde es imposible circular o acceder con silla de ruedas.
Ubicación: Puntos más relevantes con barreras arquitectónicas
Propuesto en nombre de: ASOCIACIÓN VECINAL LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE
Inicia sesión para comentar