Debido al cambio climático cada vez son más frecuentes episodios de lluvias y/o tormentas intensas e inesperados de efectos catastróficos. Madrid y sus zonas históricas, no está diseñada para estos fenómenos ni resulta fácil acometer cambios urbanísticos que los contrarresten. Es primordial indicar con señales preventivas de inundación adecuadas en todos aquellos puntos susceptibles de sufrir inundaciones en el espacio público madrileño (subterráneos, escaleras, determinadas calles en pendiente, accesos a metro y transportes públicos). El uso de vallas portátiles o cintas de policía que puedan ser retiradas por transeúntes no es seguro. Cuando sea necesario se acompañarán de señales de puntos seguros de evacuación. Se debe informar de planes de evacuación.
Todos recordamos las inundaciones que sufrió Madrid en 2017 especialmente en el metro. Y el fallecimiento ese mismo año de un conductor en un subterráneo.
Objetivo: Salvar vidas y fomentar la concienciación ciudadana como sucede en Japón frente a otros países asiáticos que por no señalizar ni tener planes de emergencia cuentas con numerosas víctimas.
Un hombre muere ahogado en un paso subterráneo por las inundaciones en Madrid
En la capital, los bomberos han realizado 180 intervenciones desde las 15.00 horas hasta las 19.00, la mayoría por acumulaciones
El 112 ha gestionado entre las 15.00 y las 21.00 horas 643 expedientes en toda la región, que han originado 381 salidas de los Bomberos de la Comunidad.
Inicia sesión para comentar