Luis de Larrainza: Una calle con mucha vida
Código proyecto de gasto: 16282
Luis de Larrainza se ha convertido en una extensión del CEIP Padre Poveda y en un área de vida dentro del barrio, tanto que ahora los chavales lo llaman “la Plaza del Cole”. Todo ha sido gracias a la posibilidad que ha dado Presupuestos Participativos a la ciudadanía y al apoyo de esta con sus votos.
Sabemos que queda pendiente de la anterior convocatoria la pintura del suelo según el diseño realizado por Koktel, la instalación de un punto limpio de proximidad y la sustitución de los maceteros por un diseño integrado de balcorques y que en breve lucirá en nuestra calle pero no queremos perder la oportunidad de rematar la calle con las siguientes propuestas:
- Pintura de la fachada y eliminación del cartel del 75 aniversario. Con la propuesta de Compartiendo Muros se pintó la parte baja de la fachada con un diseño vanguardista y divertido. Ahora toca pintar el resto de la fachada que queda muy deslucida después de tan bonito como ha quedado la parte inferior. Se podría mantener el color neutro actual o aprovechar para darle continuidad cromática a la parte inferior.
- Arbolado. La calle dispone de ya de riego automático aunque sospechamos que no funciona correctamente ya que algunos de los árboles plantados se secaron y venía un camión para realizar el riego de alguno de ellos. Lo que queremos es asegurar que en todos los balcorques que van a instalarse se cuente con presupuesto para incluir el árbolado necesario y que se revise el sistema de riego automático para que no vuelva a ocurrir. Esta acción se deberá llevar a cabo después de la instalación de los balcorques.
- Instalación de valla protectora en el tramo de Alfonso XIII a la altura del CEIP Padre Poveda. En este tramo los coches circulan bastante rápido y una valla sería una buena medida de seguridad, tanto porque disuadiría de la salida de los niños a la calzada como porque serviría de efecto barrera ante un eventual accidente. Se ha tenido en cuenta que el acceso tanto de los servicios de emergencia como de los proveedores del colegio podrían acceder haciendo uso de la entrada por Gustavo Fernández Balbuena y de la entrada al parking del edificio colindante respectivamente.
Esta propuesta nace con el apoyo de toda la comunidad educativa del CEIP Padre Poveda y espera también el apoyo del resto de vecinos del barrio.
Ubicación: CEIP Padre Poveda.
Propuesto en nombre de: Comunidad Educativa CEIP Padre Poveda
Informe de coste
De acuerdo con los informes de los servicios técnicos municipales: Instalación de valla protectora en el tramo de Alfonso XIII a la altura del CEIP Padre Poveda: No se considera viable la instalación de ningún elemento que pueda comprometer el acceso de forma eficaz de cualquier vehículo de emergencia que precise dar servicio a las fachadas de los edificios de la calle Luis de Larrainza (p. ej. en caso de incendio y/o evacuación). En consecuencia, no se valora este apartado. Arbolado: En el actual proceso se están excluyendo nuevas plantaciones, pero en el proyecto aprobado el año pasado, actualmente en ejecución, similar a éste, sí está incluida la sustitución del arbolado existente, para situarla en la nueva posición de altura, e igualmente la rectificación y puesta en servicio de la red de riego existente. Por tanto, como se trata de un proyecto aprobado en un proceso anterior, y actualmente en ejecución, no se valora, porque ya se está ejecutando. Pintura fachada: Se debería mantener el color neutro actual solicitado, si bien debería realizarse un revoco que permita mantener un conjunto homogéneo compatible con lo realizado en el frente del C/ Luis Larrainza, pudiendo extenderse a la fachada principal en su parte inferior la continuidad cromática que sería amortiguada desde el exterior por el vallado existente, similar a lo realizado en 2018. Presupuesto: 100.000 euros.
Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Publicado el 03/07/2022
La Junta Municipal de Chamartin ha realizado obras de conservación del edificio del CEIO Luis Larrainza. El color utilizado es un color neutro, tal y como se aprobó en la convocatoria del 2019.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 02/01/2019 12:17
Seguir proyecto
Coste
100.000 €
Inicia sesión para comentar