ESPACIO LUDOTECA Y CO-WORKING

Código proyecto de gasto: 16303
Existe la necesidad en Moratalaz de contar con espacios públicos cubiertos, donde l@s niñ@s puedan jugar acompañad@s de sus familias y donde las personas que les cuidan puedan desarrollarse tanto profesional como personalmente.
JUSTIFICACIÓN:
- Los niños/as necesitan tiempo y espacio para jugar. Jugar no es un lujo es una necesidad y un derecho, y así lo recoge la legislación vigente. Sin embrago, en nuestro distrito no existe un lugar cubierto, seguro, creativo e inclusivo para desarrollar su necesidad vital de juego y donde a la vez estén acompañados de las personas más importante para ellos/as en esta etapa, sus madres, padres, abuelas/os o sus personas de referencia más cercanas, favoreciendo formas de apego seguras y saludables.
- Todas las madres coincidimos en la gran soledad que experimentamos en estas primeras etapas, estar y sentirnos acompañadas tiene un impacto muy positivo para nuestra salud. Los padres contarán más fácilmente con un espacio de relación-juego con sus hijos/as, que les permita establecer vínculos afectivos con ellos/as y a la vez sentirse acompañados en esta nueva paternidad. Y también es una realidad la gran dedicación de abuelas y abuelos en este periodo, que muchas veces les supone gran sobrecarga. Por ello el espacio ludoteca y co-working es una solución para toda la familia y cuidadores, pues dispondrían de un lugar acondicionado para menores, con profesionales que les acompañen en esta labor, aligerando el peso que esta dedicación supone. Y favoreciendo la creación de redes de apoyo en nuestro distrito.
- La renta familiar en nuestro distrito, está por debajo de la media de la ciudad y el número de personas del distrito que viven por debajo del umbral de la pobreza es de 15.152, un 14,3% de la población total del distrito. El acceso gratuito a ludoteca y co-working posibilita a las familias un recurso para la infancia y la conciliación.
- La infancia está excluida de muchos ámbitos sociales, por lo tanto las personas que nos dedicamos a su cuidado también estamos excluidas de los mismos. Actualmente, las mujeres somos las que más tiempo dedicamos a la crianza lo que nos perjudica tanto en el ámbito laboral como en otros espacios sociales. En muchos espacios públicos (bibliotecas, salas de trabajo,), no está permitido el acceso a los niños/as, por lo que un espacio donde los niños/as puedan acceder mientras los adultos desarrollan otras actividades (co-working), favorecería la integración de las madres/padres.
DESCRIPCIÓN CONCRETA:
Nuestra propuesta se trata de un centro para familias con menores de 0 a 12 años en el que combinemos:
- Un espacio de trabajo y estudio para adultos/as, en el que a diferencia de las bibliotecas y otros espacios públicos puedan entrar peques y emitir sonidos con libertad.
- Un espacio de ludoteca, con materiales que favorezcan su desarrollo y creatividad, dividido en dos salas, según edad, con profesionales respetuosos, que acoja a los peques en el periodo de trabajo de sus acompañantes padres, madres, abuelas/os, y en el que también los mismos adultos/as puedan estar.
- Espacio de usos múltiples para diferentes actividades en la que tengan cabida los peques sean o no dirigidas a ellos estas actividades.
- Espacio de reunión con cafetería dedicado al esparcimiento social donde los peques puedan jugar libremente y los adultos generar vínculos y crear redes de apoyo, imprescindibles en este periodo vital como es la crianza.
Ubicación: Moratalaz
Propuesto en nombre de: Grupo de Crianza Moratalaz con el apoyo del Foro Local de Moratalaz
Informe de coste
Este proyecto engloba, los proyectos de gasto números 16303 y 15230. La naturaleza de las actividades a desarrollar (ludoteca y espacio de co-working) implica la disponibilidad de un espacio amplio que sea de carácter público, por lo que solamente sería posible ubicarlo en alguno de los edificios que están adscritos al Distrito el servicio propuesto se entiende como complementario al horario en centros educativos, sobre la consideración de que, en base a la edad de los menores que podrían acceder al servicio, éstos se encuentran escolarizados en las distintas etapas educativas. Por ello, se dispondría del servicio en horario de tarde, abarcando de 17:00 – 20:30 horas, de lunes a viernes. El servicio se haría coincidir con el curso escolar (meses de septiembre a junio). La valoración económica se realiza sobre los siguientes criterios: a) Coste anual del contrato de ludoteca (atendiendo al convenio de acción e intervención social, categoría laboral 1) : 73.500 euros. b) Mobiliario de oficina y enseres: 14.000 euros. c) Otro material preciso no previsto: 2.000 euros. Total presupuesto: 89.500 euros/anuales.
Publicado el 20/01/2020
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Publicado el 10/03/2020
Durante el curso 2019-20 se ha puesto en funcionamiento la ludoteca en el Centro Sociocultural Eduardo Chillida.
Publicado el 15/12/2022
Por el Distrito de Moratalaz, se ha llevado a cabo el proyecto participativo a través de su presupuesto, con el contrato “Cubrir la realización de las actividades durante el curso escolar 2019-2020, en cuatro Lotes contribuyendo a la formación integral de los alumnos/as y la integración en sus centros escolares”, si bien dicho contrato no finalizó en 2020 sino que fue prorrogado. En concreto se ha realizado a través del lote 3 “Servicio de Ludoteca, Apoyo Escolar y Estudio Dirigido en el C.C. Eduardo Chillida”. El objeto de este contrato ha sido la creación de tres espacios: - Ludoteca: destinado para el alumnado de segundo ciclo de infantil y 1º, 2º y 3º curso de primaria. - Apoyo Escolar: enfocado para el alumnado de primaria - Estudio Dirigido para alumnos/as de ESO y Bachillerato.
Contenido relacionado (2)
-
Proyecto de gasto
-
Proyecto de gasto
Creado por

Creado el 02/01/2019 19:21
Seguir proyecto
Coste
89.500 €
Inicia sesión para comentar