PROPUESTA DE REFORMA, MEJORA Y AMPLIACIÓN DE LA PANTALLA VERDE DE LA A42 (Cr.Tol

Código proyecto de gasto: 16399
PROPUESTA DE REFORMA, MEJORA Y AMPLIACION DE LA PANTALLA VERDE DE LA A42 (CTRA. Toledo) YCREACION DE UN CARRIL BICI QUE CONECTARIA CON LOS YA CREADOS A TRAVES DE VIA LUSITANA Y LA AV. DE LOS POBLADOS, CONECTANDO USERA, CARABANCHEL, LATINA Y ARGANZUELA
La Pantalla verde de la antigua N401, hoy A42, venía recogida en el PGOU de Madrid como una zona verde destinada a paliar los efectos acústicos, visuales y de polución que los vecinos del Distrito de Usera más próximos a dicho vial se ven obligados a soportar debido a la alta ocupación que presenta a lo largo de toda la jornada.
En la década de los ochenta se ejecutó el Parque de la Pantalla Verde a lo largo de la zona comprendida entre el Colegio San Viator (Plaza Elíptica) y el Campo de Fútbol del Zofio. Más adelante en la última década del siglo pasado se construyó la parte comprendida entre la C/ Albardín y la Av. de los Poblados. Por el contrario la zona existente entre dicha avenida y la M-40 no ha sido objeto de actuación alguna, por lo que los vecinos más próximos a la autovía se ven obligados a soportar los ruidos, humos y demás formas de contaminación procedentes de la misma.
Por otro lado, un diseño moderno de ciudad debe interconectar los diferentes barrios, y distritos creando una nueva malla de comunicaciones verde, ecológica, sostenible y biosaludable. Ello se lograría con la conexión de esta pantalla verde con el Parque Forestal de Villaverde que discurre entre la carretera de Carabanchel a Villaverde, la A42 y la M40.
La construcción de un carril bici que conectara plaza elíptica, con la pantalla verde de la A42, enlazaría a su ver por el noroeste con la Vía Lusitana y a través de esta con la Av. De los Poblados, en éstas últimas ya existe un carril bici.
Si esta conexión llegará a través de la calle Gainza hasta Rafaela Ybarra, desde aquí se uniría a su vez con el carril bici de la Carretera de Carabanchel a Villaverde. En una sola actuación habríamos creado un corredor verde y ciclista que uniría Usera, Villaverde, Carabanchel y Latina.
Por todo ello, se considera que procede efectuar una actuación conjunta que regenere las zonas ya ejecutadas, restaure los elementos existentes, incorpore otros nuevos y ejecute la parte sin realizar incorporando estándares y modos constructivos de los nuevos tiempos. Por lo tanto se propone la ejecución de la siguiente actuación municipal con cargo a sus presupuestos de inversiones de 2019:
- Regeneración de la primera fase de la pantalla verde (Entre Colegio San Viator y Campo de Fútbol): Esta primera fase consiste en un parque de carácter Urbano, donde se construyó un escenario que fue incluso premiado en un certamen de arquitectura. Hoy se precisa su rehabilitación, la reparación y puesta en funcionamiento de las fuentes hidráulicas que están en su entorno, la ampliación de las gradas existentes, la mejora de sus jardines y viales, la instalación de mesas de ping pong y la construcción de un carril bici. Ello posibilitaría el uso de dicho espacio para actividades y eventos de todo tipo, incluso la programación de actos culturales en estaciones favorables.
- Regeneración y nuevos usos Fase II (Entre C/ Albardín y Av. de los Poblados): Esta segunda fase esta constituida por una zona forestal con un paseo central ahora muy deteriorado por las raíces de los árboles. Se precisaría su rehabilitación, la instalación de una pista de voley en la zona colindante con el frontón donde se ubicaba una torre de alta tensión recientemente retirada, la creación de un circuito biosaludable, la instalación de juegos para gerontogimnasia y niños en su parte central, junto a la gasolinera, con elementos vegetales que paliaran el impacto visual de esta última (también había una torre de alta tensión en dicho punto), la creación de una pista deportiva elemental en su último tramo (el más próximo a la Av. de los Poblados por carecer el barrio allí ubicado de ninguna instalación de este tipo), una zona para mascotas y por último la continuación del carril bici a iniciar en la zona I.
- Ejecución de la Pantalla Verde en el tramo comprendido entre la Av. de los Poblados y la M-40: En dicha zona también se ha procedido recientemente a la retirada de las Torres de Alta tensión, además en su tramo más próximo al IES “Pío Baroja”, existen unas plataformas de hormigón que bien podrían ser aprovechadas para instalaciones deportivas elementales, bien podrían ser demolidas. Se solicita para esta zona la ejecución de la pantalla verde, de tal forma que se gane su uso para los vecinos, se reduzcan los efectos de la polución y de la contaminación acústica que afecta a las viviendas del “Poblado Dirigido de Orcasitas” más próximas a la A42. Las actuaciones que se proponen consisten en su ajardinamiento creando pantallas como en la zona anterior, continuación del circuito biosaludable, del carril bici a lo largo de la C/ Gainza para encontrarse con el que desde Rafaela Ybarra discurre hasta el Parque Forestal de Villaverde, la instalación de mobiliario urbano y la creación de zonas de esparcimiento como las citadas en los puntos anteriores.
- Creación de un carril bici que desde la plaza Elíptica discurriera por la pantalla verde, la calle Gainza, la Av. De Rafaela Ybarra y por último la carretera de Carabanchel a Villaverde (hoy prolongación de la Av. De Rafaela Ybarra).
Dicha actuación redundaría en una mejora de la calidad de vida de los vecinos del Distrito de Usera, de Villaverde y por añadidura de los Distritos colindantes además de la de los vecinos más próximos pues incorporaría al uso cotidiano una zona sumida hoy en el abandono y la desidia.
El ejercicio, los hábitos saludables y los espacios públicos de calidad mejoran la convivencia y la vida de las personas; la interconexión distrital produce reequilibrios e integran a los vecinos de diferentes Distritos en un proyecto de ciudad común con recursos compartidos.
La zona de actuación abarcaría: la plaza Elíptica, la Calle Ricardo Beltrán y Rozpide, la Av. De los Poblados, la calle Gainza y la Carretera de Carabanchel a Villaverde, desde allí podría conectarse a su vez el carril bici con el Parque de Plata y Castañar, en Villaverde.
Se trata de una iniciativa que merece la pena, un proyecto de ciudad y de distrito, un proyecto de la ciudadanía y para la ciudadanía.
Ubicación: La ubicación va desde la Plaza Eliptica, en paralelo a la carretera de Toledo hasta la M-40, y afectaria a los barios de Zofio, Orcasitas y Villaverde
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Desperfectos_pavimentos_y_ubicación_pista_polivalente.pdf
PDF | 1,4 MB
Informe de inviabilidad
El proyecto presentado abarca distintas actuaciones por lo que debería ser considerado como multiproyecto. En el tramo comprendido entre la Plaza Elíptica y el barrio de Zofío está prevista una actuación mediante Inversiones Financieramente Sostenibles de 2019 consecuencia de un proyecto de presupuestos participativos que resultó ganador en 2018. Por otra parte, según informan los técnicos municipales que han evaluado la propuesta, la rehabilitación de las zonas señaladas, supondría una importante mejora de la calidad ambiental del entorno que separa la A-42 de las viviendas. No obstante, desde el punto de vista del ambiente acústico, la instalación de barreras vegetales no resulta una medida eficaz desde el punto de vista del ambiente acústico y de calidad del aire. Finalmente, en el tramo comprendido entre la Av de los Poblados y la M-40 hay una zona que en estos momentos no es titularidad municipal, por lo que el Ayuntamiento de Madrid no puede garantizar la ejecución de la totalidad del proyecto presentado y debe declararse como inviable.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 03/01/2019 18:37
Inicia sesión para comentar