Continuidad Proyecto #CoCreadores

Código proyecto de gasto: 16485
¿Imaginas una red artística en el Distrito Retiro en el que los protagonistas son las alumnas y alumnos de los colegios públicos, y sus colaboradores las instituciones y comercios del barrio?
En el Proyecto #CoCreadores se trabajan distintas disciplinas artísticas en horario intraescolar y extraescolar con l@s alumn@s de los colegios públicos del Distrito Retiro, manteniendo la filosofía de que la educación artística no debe suponer un sobrecoste para las niñas, los niños, y sus familias.
Por ello, esta propuesta en los Presupuestos Participativos busca que el proyecto pueda tener continuidad en los 6 colegios públicos del Distrito Retiro, y que con el apoyo del barrio se puedan contratar los profesores y profesoras necesarios para el desarrollo de las actividades según la normativa, procedimientos y criterios de contratación de la Administración Pública (por lo que no necesariamente deben de ser profesores de nuestra cooperativa).
BENEFICIARIOS 2017/2018
Durante el pasado curso se ha conseguido que, en las actividades del proyecto, participaran más de 250 alumn@s y 7 profesores y profesoras de colegios públicos del distrito y que su arte llegará a más de 1500 personas del barrio durante la celebración del Festival #CoCreadores en la Nave de Daoiz y Velarde.
BENEFICIARIOS 2018/2019
Este curso, se han ampliado las actividades extraescolares, y las intraescolares implicarán a más aulas, por lo que se estiman alrededor de 350 alumn@s y 15 profesores y profesoras que se beneficien directamente, y se estima el mismo número de personas asistentes como público: 1500.
BENEFICIARIOS CURSO 2019/2020 (IMPLICA PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS)
Mismos que en el curso 2018/2019: Aproximadamente 350 alumn@s, 15 profesores y profesores y 1500 beneficiarios indirectos.
BENEFICIARIOS CURSO 2019/2020 (IMPLICA PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS)
Mismos que en el curso 2018/2019: Aproximadamente 350 alumn@s, 15 profesores y profesores y 1500 beneficiarios indirectos.
El importe del presupuesto se utilizaría para poder contratar, según los criterios de contratación de la administración pública, a los artistaeducadores que realizan las actividades, con el fin de que puedan seguir realizándose sin que supongan un sobrecoste para las familias.
¡Conoce más sobre las actividades que se realizan en el Proyecto CoCreadores!
- Agrupaciones:
Las agrupaciones son actividades musicales que se realizan en el horario de comedor. Se dividen en tres tipos de agrupaciones: Coro, Combos de Música Moderna, y Orquesta.
Coro
Número de artista educadores: 1 Número de clases: 2 grupos de una hora a la semana Número total de horas: 108 horas
Orquesta
Número de artista educadores: 6
Número de clases: 1 grupo de 3 horas a la semana
Número total de horas: 144 horas
Combos de música moderna
Número de artista educadores: 2
Número de clases: 2 grupos por cada colegio x 4 colegio
Número total de horas: 432 horas
- Módulos de Creación Artística:
Los Módulos de Creación Artística (MCA) son actividades que se realizan en horario intraescolar trabajando la asignatura del profesor dentro del aula. Las disciplinas que se trabajan implican música, danza, pintura, periodismo y fotografía.
Número de artista educadores: 4 Número de clases: 36 acciones aprox.
Número total de horas: 312 horas
- Recursos Educativos en Abierto:
En esta rama del proyecto se generan Recursos Educativos en Abierto (REA) que se comparten on-line con el fin de que estén disponibles para toda la Comunidad Educativa.
Número de artista educadores: 1
Número total de horas: 36 horas
- Sábados de Encuentro:
Los sábados de Encuentro lo que se pretende es que los alumnos y alumnas de los distintos colegios puedan compartir aquello que han compartido, y ellos mismos desarrollen vías para darle difusión y hacer sostenible su arte.
Número de artista educadores: 10
Número de clases: 9 sesiones Número total de horas: 36 horas
- Conciertos / Acciones Inspirar:
La metodología del proyecto incluye acciones en las que los alumnos y alumnas entran en contacto con el trabajo de profesionales de las disciplinas desarrolladas.
- Coordinación:
Tantas actividades requieren un coordinador o coordinadora que, sin centrarse en el aspecto pedagógico y metodológico del proyecto, se encargue de llevar todas las actividades a un bien común.
Número de coordinadores: 1 Número total de horas: 260 horas
- Gestión Administrativa:
Todos los artistaeducadores involucrados en el proyecto serán dados de alta en la Seguridad Social, y esas gestiones debe hacerlas un profesional.
Número de administrativos: 1 Número total de horas: 130 horas
- Comunicación:
Un profesional se encargará de documentar el proyecto, realizar los carteles, diseños, infografías, fotografías y vídeos para que el arte de los alumnos y alumnas llegue al mayor número de gente posible.
Número de comunicadores: 1 Número total de horas: 130 horas
Propuesto en nombre de: Plataforma Artístico-Educativa Arte Libre
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Desglose Presupuesto.pdf
PDF | 250 KB
Informe de coste
SE VALORA EN FUNCIÓN DE LOS CÁLCULOS INCLUIDOS EN LA PROPUESTA, PERO TENIENDO EN CUENTA QUE SE FINANCIARÁN DOS CURSOS ESCOLARES DE SEPTIEMBRE A JUNIO DEL AÑO SIGUIENTE. ESTE PRESUPUESTO SE DOTARÍA PARA EL EJERCICIO 2020, TRES MESES (SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE) Y CONSTARÍA DE UNA ANUALIDAD DE 90.000 EUROS EN 2021 Y 60.000 EUROS EN 2022 PARA EL CUMPLIR CON LOS DOS EJERCICIOS DE EJECUCIÓN.
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
En tramitación
El lote 4 del contrato de actividades complementarias (300/2019/01580), actualmente en fase de licitación, supone continuar con la filosofía del proyecto. Está previsto que pueda comenzar a partir del 15 de septiembre de 2020 en los siguientes colegios del distrito: CEIP Nuestra Señora de la Almudena; CEIP Escuelas Aguirre; CEIP Ciudad de Roma; CEIP Francisco de Quevedo; CEIP San Isidoro; y CEIP José Calvo Sotelo.
Contenido relacionado (0)
Creado por

ArteLibre
Creado el 04/01/2019 12:37
Seguir proyecto
Coste
180.000 €
Inicia sesión para comentar