Informar en los contenedores de basura del tipo de residuo que hay que depositar
04/01/2019
•
Toda la ciudad
•
Satellite2.jpeg
Código proyecto de gasto: 16497
Algunos ciudadanos no están concienciados con el reciclado y aprovechamiento de los residuos que generan y los tiran en cualquier contenedor. Pero hay muchos otros que depositan los residuos en el contenedor equivocado por puro desconocimiento.
Se estima que alrededor del 30% de los residuos son depositados en contenedores equivocados.
Poniendo unas simples pegatinas en los contenedores (como las de la imagen, perteneciente a Bilbao), con los residuos que se deben tirar en cada contenedor y los que no, el porcentaje de residuos depositados correctamente seguro que aumenta de forma apreciable.
Pienso que este proyecto es relativamente económico y sencillo de implantar para los beneficios que puede aportarnos a todos.
Informe de inviabilidad
En los contenedores de las distintas fracciones de residuos que se recogen selectivamente en la ciudad de Madrid aparece información y logos que permiten identificar los elementos que van en cada recipiente (papel-cartón, vidrio y envases).
En la última fracción que se está incorporando progresivamente a la recogida selectiva (orgánica) se está colocando pegatinas informativas en los contenedores en las que se relaciona el material admitido. En paralelo se está ejecutando una campaña informativa específica dirigida a los vecinos afectados y al resto de la población.
No obstante en la web municipal existe amplia información sobre lo que debe depositarse en cada fracción, estando a disposición de la ciudadanía guías explicativas en versiones para adultos y niños, en las que se explica detalladamente cómo debe hacerse la separación. La información puede consultarse también a través del teléfono 010. También está previsto a corto plazo remitir a todas las viviendas de la ciudad información sobre el asunto.
Vicente Moon · 28 de enero 2019
De acuerdo en el fondo, pero no en la forma. El problema no es que los contenedores no estén etiquetados o que la gente no entienda para que es cada uno (a estas alturas hasta mi abuela lo sabe). El problema son algunos seres con los que nos toca convivir que no saben ni tienen interés en educarse. Invertiria ese dinero en educacion para sus hijos. Con ellos ya hay poco que hacer
Inicia sesión para comentar