Rediseño parque Gran Vía del Este

Código proyecto de gasto: 16524
Parque de aprox. 600m Foco de botellones y peleas sobre todo con la llegada del buen tiempo. Grupos de menores y gente carente de educacion y respeto se reúnen para realizar botellones. Arrancan los bancos, rompen el mobiliario de parques infantiles, rompen farolas y provocan ruidos hasta altas horas de la madrugada, circulan en motocicleta por el interior con el consiguiente peligro para niños y gente mayor. Dejan cristales rotos de botellas y basura diariamente tanto dentro como fuera de los parques infantiles.
Este parque es inutilizable por los vecinos y sus familias, propongo las siguientes acciones:
- Reducir el excesivo mobiliario urbano de madera y sustitirlo por sillas individuales (para evitar que se sientes en grupos) o bancos de piedra para que nos los puedan arrancar
- Hacer el espacio más abierto eliminando vegetación tras las que se ocultan de vecinos y policía, para evitar que sea una zona de botellón
- Nueva zona canina con elementos de agility
- Sustituir los parques infantiles por otros más modernos y con suelo de caucho
- Instalacion de riego automático para hacer del parque una zona verde durante todo el año
- Fuentes con bebederos para perros
- Más iluminación para que la gente que va por la noche esté más expuesta. Evitar las zona oscuras que también utilizan para trapicheos.
- Asegurar sumideros de agua para que nos se formen charcos inmensos cuando en inviernos hay grandes lluvias, hace el paseo intransitable para gente mayor y discapacitados
- Creación de un carril bici que conecte con la estación de renfe y el parque de la Cuña Verde
- Abrir un acceso desde Gran Vía del Este a la calle Dehesa de Vicalvaro. Con una escaleras o paso, actualmente hay que rodear un monticulo que bordea el parque si aparcamos el coche detrás.
- Eliminar el monticulo trasero del parque que también facilita el aislamiento y fomenta el botellón.
Con estas medidas podremos recuperar el uso del parque para los vecinos y los niños.
Ubicación: Paralelo a la calle Minerva
Informe de coste
Se ha valorado en 15.000 € un estudio de la viabilidad del proyecto, y en caso de considerarse oportuno la redacción del proyecto

Me parece bastante feo querer quitar un espacio muy bueno para los vecinos del barrio seguramente porque a ti solo los chavales te molesten porque en un punto pones quitar árboles para que no hagan botellon y dos más abajo poner poner árboles para que sea una zona verde me parece a mí que el problema lo tienes con los chavales no con el bonito espacio de parques y jardines que tenemos tan especial para la gente de este nuestro barrio, a sí que habla con los chavales o quédate con tu amargura interna que se ve que tienes pero a los vecinos del barrio no nos quites ese bonito sitio de reunion

Creo que no has entendido bien el mensaje. El mensaje no propone eliminar el parque, ni mucho menos. Lo que propone es hacerlo menos apetecible para los vándalos que lo destruyen. Yo me mude a este barrio por sus zonas verdes, por lo que tenerlas en ese estado o inservibles me parece una auténtica pena. Hay que ser responsables con el entorno: hay mil papeleras, usemoslas. Las cacas se recogen. Y a los niños hay que vigilarles que para eso los tenemos. Si se limitarán a hacer botellón y lo dejarán recogido, no habría problema alguno. Habéis visto la moda de romper las farolas todas las semanas para tener "intimidad" durante los botellones? Tenemos que estar pagando farolas nuevas todas las semanas? De verdad, si esto no lo veis debe ser que no vivís aquí o no os interesa

Desde la Mesa de PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS del Foro Local, en colaboración con la Junta del Distrito, vamos a hacer un ACTO este SÁBADO, 19 de enero, A LAS 12h, en el CENTRO CULTURAL El MADROÑO, para PRESENTAR las PROPUESTAS que los/as vecinas hemos hecho para mejorar la vida de todos en VICÁLVARO. En ese mismo acto se podrán APOYAR, online o mediante firma, los PROYECTOS que cada cual considere más importantes. Te INVITAMOS a que acudas para informar de tu PROPUESTA y animar a los/as asistentes a que la APOYEN. Por favor, si vas a acudir, te agradeceríamos que nos lo confirmases respondiendo el MENSAJE PRIVADO que te hemos enviado (es posible que te entre como SPAM).

Seria una estupenda propuesta de no ser incierto todo lo que argumenta, ¿trapicheos? Lo mas turbio que he podido ver en este lugar periferico es la maldad con la que un vecino o varios y a traicion (pues no se ha puesto en contacto dicho/s individuo/s con la gente que parece estar molestando para intentar arreglar lo que en mi humilda opinion es una exageracion con el objetivo de deshacerse de la poblacion joven) ver como estropean el medio que tan verde quieren, hasta el punto de romper bolsas con eces de perro en las mesas y bancos para intentar inhabilitar este espacio y que asi la juventud no pueda disfrutar de este tranquilo y ludico lugar. Referido a la policia, constantemente se ven coches patrulla merodeando este espacio y no lo haran con mas frecuencia por quitar 3 arbustos que a su vez hacen de este parque un lugar mas verde y acogedor para familias y amigos. Respecto a la limpieza del mismo, creo que hay gente trabajando este sector que obvia sus responsabilidades.

No se si he entendido bien tu mensaje. Consideras que no es cierto lo que comenta? Yo bajo 3 veces al día a los perros y la última sobre las 22h y os puedo asegurar que lo que dice es cierto. Hay botellones a diario, consumo de alcohol y de drogas (me consta que la policía ha incautado sustancias prohibidas porque yo estaba presente), hay peleas, destrozan el mobiliario etc. Yo he presentado quejas a Ayuntamiento, policía local y nacional y me han pedido que les llamemos siempre que les veamos. El parque está en un estado lamentable, lo cual es una pena. A eso se suma los vecinos que no recogen los excrementos de sus perros. Todo ello convierte una zona preciosa en una asquerosidad de parque

Totalmente deacuerdo es un lugar de botellón, peleas, etc. Es cierto que como hay árboles muy altos y vegetación les resulta lugar ideal para hacer lo que quieran y ocultarse o escapar cuando viene la policía . La zona es cada vez menos segura. A favor de que aclaren la zona sobre todo los puntos conflictivos, pueden hacer podas de árboles, arbustos e iluminación adecuada o rediseñarlo de otra manera para que no sea zona ideal para botellones etc. No pedimos que nos quiten árboles si no que estudien la manera de despejan la zona y dejarla más visible. El tema de los animales de compañía vuelvo a aconsejar al ayuntamiento que se pasen más policías de paisano por la zona durante temporadas y se dediquen a poner multas, puesto que de otra manera no entienden que son ellos los dueños los obligados a recoger los excrementos de sus perros, cuando pasea al lado del parque sale un olor pestilente de todis los excrementos que dejan sin recoger.
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
En ejecución
Han comenzado los trabajos para la realización de un estudio de viabilidad para la mejora del Parque de la Gran Vía del Este. En dicho estudio se tendrá en cuenta lo siguiente: Se realizará un inventario del mobiliario urbano existente, se analizará el tipo de vegetación actual con vistas a valorar si es factible su sustitución creando espacios más abiertos, se examinará la posible construcción de un área canina con circuito de Agility, se valorará la posible sustitución de los actuales parques infantiles por otros más modernos, la instalación de mayor número de farolas que mejoren la iluminación de la zona y la creación de nuevos sumideros que eviten la formación de charcos.
Finalizado
El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha realizado un estudio del Parque Gran Vía del Este. El presente estudio ha realizado las siguientes actuaciones: - Inventario del actual mobiliario para ver si es posible la reducción de este y en su caso sustituirlo por sillas individuales (para evitar que lo ocupen grupos) o bancos de piedra para que nos los puedan arrancar. - Estudio de la vegetación e indicar si es factible eliminar parte de esta para intentar hacer el espacio más abierto y evitar de este modo prácticas incívicas. - Examinar la posible construcción de un área canina con circuito de Agility, dotada de fuente bebedero, siempre que cumpla con lo establecido en el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad de la Ciudad de Madrid. - Estudio Sustitución de los actuales parques infantiles por otros más modernos con suelo de caucho. - Estudio de Instalación de riego automático. - Estudio de instalación de más farolas ya que la vecindad se queja de falta de iluminación. - Estudio de colocación de sumideros que recojan el agua para evitar la formación de charcos cuando en hay lluvias. - Estudio de creación de un carril bici que conecte la estación de Renfe con el parque de la Cuña Verde. - Evaluación si es posible la eliminación del montículo que rodea el parque o en su caso abrir un acceso desde Gran Vía del Este a la calle Dehesa de Vicálvaro mediante escaleras o paso para evitar rodear dicho montículo Todo ello se ha llevado a cabo teniendo en cuenta que el objetivo último es estudiar la viabilidad de la petición de la ciudadanía que consiste en rediseñar el parque Gran Vía del Este.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Jotache
Creado el 04/01/2019 17:02
Seguir proyecto
Coste
15.000 €
Inicia sesión para comentar