Actualmente, en nuestro distrito, las chicas y los chicos adolescentes no disponen de ningún espacio para disfrutar de su tiempo libre y poder practicar alguna actividad lúdico deportiva o artística más allá dé algunas canchas de fútbol o baloncesto. Esta falta de alternativas de ocio es una de las razonas que les lleva a reunirse en cualquier parque en torno a un simple banco y, en muchísimas ocasiones, realizando botellón.
En una ciudad como Madrid, a la cabeza en tantas ofertas culturales, y en nuestro querido distrito, es necesario crear un espacio alternativo de socialización y encuentro entre adolescentes y jóvenes, al aire libre, donde puedan expresar sus capacidades artísticas y creativas y/o practicar deportes alternativos.
En este espacio debería haber una zona de SkatePark, un area de Parkour, espacio para un Rokodromo, diferentes muros para la expresión de arte urbano(pintura libre o grafitis), barras para Calistenia, etc. Todos estos ejemplos de actividades forman partes de los círculos de interés de adolescentes y jóvenes.
Hay varias muestras de estos espacios en diferentes capitales europeas y en otras ciudades españolas, e incluso en otros distritos Madrileños.
Hay muchas alternativas para su ubicación: el Parque de Berlín, el Parque que hay detrás del IES Santamarca o junto al Parque de Santa María Magdalena.
Es un esfuerzo económico para nada desorbitado que no solo ayuda a los y las jóvenes, sino que contribuye a la mejor convivencia entre las personas del Distrito.
Ubicación: Parque detrás ÍES Santamarca
Informe de inviabilidad
Está previsto instalar un skatepark en una de las instalaciones deportivas básicas existentes en la calle Padre Claret, 18. Asimismo, está en tramitación la posible implantación de un rocódromo en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, en el que recientemente se han instalado aparatos de calistenia; para ese parque se pretende llevar a cabo un proyecto de reforma que acogerá nuevas instalaciones. Por otra parte, existe un proyecto para acondicionar un antiguo colegio, cedido temporalmente por la Comunidad de Madrid, situado en la calle Conde de Torralba, como centro de ocio y encuentro para niños y adolescentes.
Patricia Sanz · 17 de enero 2019
Me parece una buenísima idea y algo muy necesario para que los niños más mayores y adolescentes encuentren zonas de esparcimiento y socialización y no se recluyan en casa con móviles o videojuegos.
Inicia sesión para comentar