Promoción Comercio local y limpieza, creando corredor atractivo fachadas Prospe

Código proyecto de gasto: 16658
Potenciar la zona con un área de interés y amenidad de fachadas que permita fortalecer el comercio local, la limpieza y el atractivo del barrio.
Tratamiento de fachadas tipo la zona de Wynwood en Miami (ver fotos 1), que ha transformado un área deprimida en gran atracción para la ciudad. Se puede realizar un concurso para selección de murales y su realización, integrándola con otras actividades culturales y de ocio que acompañen, promoviendo el comercio local y llevándolo hasta el renovado Mercado de Prosperidad. Realza el barrio, promueve el embellecimiento y la limpieza del sector y atracción de visitantes a la zona.
La idea surge porque en Prosperidad hay muchas zonas deterioradas y locales vacíos, grafittis que dan sensación de abandono en el barrio (ver fotos 2) y se llena de basura. Se ha dado la suerte que han aparecido varios comercios que ya han aprovechado esta herramienta de murales de embellecimiento en el inicio de la Calle Canillas (ver fotos 3), por lo que propongo como área piloto crear un eje que inicie en Calle Canillas 1, se lleve hasta el mercado de la plaza de Prosperidad (ver plano). La ventaja de esta iniciativa es que es una herramienta replicable en otras zonas de la ciudad y que permita combinar múltiples actividades e iniciativas para su máximo aprovechamiento (concursos, conciertos, ferias gastronómicas, actividades para niños, entre otras cosas).
Por correo amplía y concreta el enfoque de la propuesta:
El enfoque para el desarrollo del proyecto es de participación ciudadana, y mejorar un distrito de manera innovadora, promoviendo las artes y la cultura, conjugándola ccon el refuerzo de la limpieza, que a su vez atraiga visitantes y fortalezca el comercio local.
La solicitud de gasto y la participación del Ayuntamiento se enfoca en una primera etapa en la organización del concurso, gestión de espacios, promoción, divulgación, materiales y premiación de los murales a realizar por las comunidades de vecinos de los inmuebles del área. El Ayuntamiento puede reforzar la propuesta con la intervención y animación en los espacios públicos, áreas comunes y mobiliario urbano que den una globalidad al área y al proyecto. La imagen que esto da al área fortalece el valor de la comunidad, atrae recursos económicos para el sector y da vida al área propuesta del corredor de la Calle Canillas llegando al Mercado Municipal de Prosperidad en el que se realizó un gran esfuerzo de renovación y que requiere atraer más público y clientes. Además es un proyecto replicable en otras áreas del barrio y de la ciudad.
Esto promueve el arte, la cultura, la participación de los vecinos, genera empleo, atrae personas al barrio, y embellece y promueve la limpieza del sector.
Ubicación: Corredor de actividad de calle Canillas 1 a Plaza y Mercado de Prosperidad
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Propuesta_Chamartin-_Prosperidad.pdf
PDF | 1,2 MB
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
RESOLUCIÓN_INICIO_Y_TRÁMITE_AUDIENCIA__27.08.20.pdfPDF | 1,8 MB
INFORME DE INVIABILIDAD
PDF | 310 KB
Técnicamente inviable
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 1 de junio de 2021 se declara la inviabilidad sobrevenida del proyecto 16658 de la convocatoria de presupuestos participativos de 2019.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Adriana.
Creado el 05/01/2019 13:11
Seguir proyecto
Coste
80.000 €
Inicia sesión para comentar