Código proyecto de gasto: 16793
Desde las AMPAS de varios centros públicos de educación Infantil, Primaria y Secundaria de Chamberí, solicitamos fondos para mejorar el servicio de préstamo de libros de texto y apoyo a la escolarización. Existe una gran demanda por parte de las familias del distrito que el programa ACCEDE no va a satisfacer. Aprobado el Reglamento (BOCM 168/2018) el pasado 14 de diciembre, se confirma:
Convocamos: AMPA IES Fortuny, AMPA CEIP Asunción Rincón, AMPA CEIP Claudio Moyano, AMPA CEIP Rufino Blanco, previendo que el resto de AMPAS del distrito continuarán sumándose a la iniciativa. Si no habéis podido hacerlo antes del cierre de plazo podéis a través de los comentarios, poniéndoos en contacto con vuestra AMPA y difudiendo la propuesta entre las familias de vuestro centro.
Por favor, vota esta propuesta. Necesitamos tu voto para que todos los niños y niñas tengan acceso a la educación pública en igualdad de condiciones.
Propuesto en nombre de: AMPAS de centros públicos de educación Infantil, Primaria y Secundaria de Chamberí
Dist. Chamberí: Se dota de un presupuesto inicial para poner en marcha este proyecto que, en buena parte, dependerá de la colaboración que quieran prestar las Ampas.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
INFORME DE INVIABILIDAD
Lo interesante sería proponer a los centros la eliminación de los libros de texto y la inversión en material escolar. Una educación más personalizada y menos gasto público hacia empresas privadas.
Efectivamente, David, pero implica un cambio de mentalidad importante por parte de docentes, familias y alumnado. Hay bastantes alumnxs de ESO que todavía se pierden si no hay libro porque exige un grado de organización y esfuerzo personal que no tienen (o han olvidado). Como apunte curioso, el Reglamento de ACCEDE fomenta la creación de recursos educativos abiertos (REA) pero luego afirma que el copyright es de la Comunidad de Madrid. Hay bastantes docentes y centros elaborando REA aunque queda mucho por hacer para que pueda ser una opción realista para todxs, especialmente dada la saturación de muchas aulas. Con los recortes hemos pasado de una ratio de 25 alumnxs por clase a 35 y eso ha sido perjudicial para toda la comunidad educativa . La verdad es que creo que son (o deberían ser) iniciativas complementarias para recuperar una educación pública de calidad.
Sí, nos parece muy interesante que esta propuesta pueda ser votada.
¡Animaos y pulsad la casilla "Apoyar"!
A ver si lo conseguimos porque ya toca ¿no?