Código proyecto de gasto: 16803
En esta iniciativa se propone desarrollar un programa que complemente lo poco que se está haciendo en este ámbito. La necesidad es mas que evidente si observamos los datos de discriminación y violencia que arrastramos año tras año, mostrándose más evidente todavía en aquellos casos mediáticos que movilizan a una parte de la población a soluciones radicales y a otra a responsabilizar a la falta de educación, pero que nunca llega a materializarse en los centros educativos, ya sea en forma de educación formal o no formal. Por ello, desde esta propuesta, se anima autoridades públicas a apostar de una vez por todas por un programa de perspectiva de género y educación sexual orientado para niños y jovenes de colegios e institutos en los distintos distritos del municipio, apoyándose en la participación de comunidad educativa, sociedad civil y asociaciones feministas para que guien el proceso a través de una serie de talleres en los qué se trabaje de manera transversal y adaptado a las edades y contenidos, tales como por ejemplo: sexualidad saluble, distribución de roles, estereotipos, violencia de género, teoría queer, nuevas masculinidades... De esta manera, se podrá tener un seguimiento y continuidad del proceso, evitando la desconexión y hartazgo que genera las charlas puntuales, aisladas e inconexas que no son tratadas con la importancia que esta temática requiere.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
INFORME DE INVIABILIDAD
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Propuestas como la de esta página van a decaer.
Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior.
Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
Creo que una de las razones de la violencia machista es la falta de educación. Me parece por lo tanto una muy buena idea
Apoyo a la educación en los barrios periféricos para ser más equiparables a otrs distritos, hay muchísimas diferencias por las diferencias familiares y sociales a parte de culturas diferentes muchas desventajas que pido que por lo menos creen ilusión y valores a los chavales, que se lo merecen.
Gracias y un Saludo
VI TAL! Tenéis mi voto. Os dejo mi propuesta para la creación de DRAG MAD; un festival drag con charlas, educación y actuaciones para trabajar prejuicios de genero y sexualidad :D
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/12643