Código proyecto de gasto: 16987
Este mismo año se ha reformado completamente una área infantil en Sanchinarro con una nueva zona inclusiva y elementos poco convencionales. Como por ejemplo, una torre con escaleras y un tobogán en espiral, dos tirolinas, diversos elementos para trepar... Tiene elementos pensados para todas las edades. Esta nueva área ha tenido un gran éxito entre los pequeños. (Ver foto)
Estas áreas infantiles fomentan la diversión, la sociabilidad, la psicomotricidad y la actividad física de nuestros menores, algo muy necesario ya que cada vez hacen menos actividades físicas y tienen mayores niveles de sobrepeso y obesidad.
La idea es reformar 21 de estas áreas infantiles de una forma similar a la que se ha hecho con la de Sanchinarro.
La propuesta de reforma de grandes areas infantiles en la ciudad.
El proyecto ha cambiado al estado
En estudio y análisis
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
INFORME DE INVIABILIDAD
No entiendo bien la propuesta, donde está ubicadas esas áreasqué
No entiendo la propuesta, ¿cuáles serían 21 las áreas infantiles afectadas?
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Propuestas como la de esta página van a decaer.
Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior.
Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
mientras los parques sean de arena/gravilla como en los años 80 importa bien poco lo que se ponga en ellos. Además en otras ciudades se están instalando techos para poder ser utilizados en dias de lluvia y evitar estar a pleno sol en verano
No podemos hacer de los parques un sitio impoluto, como si fuera una sala limpia de un laboratorio (suelo de goma, techo solar, solo falta climatizarlo). Mi hija ha jugado en ese parque, se ha rebozado, se ha manchado, ha jugado con la arena, ha hecho una carretera, un castillo, una tarta, se ha puesto perdida de arena, se le ha metido en los zapatos, pues con todo con eso, se la ha pasado extraordinariamente. Luego a casa, un baño y la ropa a la lavadora, como yo en los años 80'. Prefiero esto, a que no esté con la PlayStation.
Claro, ¿para qué vamos a evolucionar? no se trata de instalar consolas, sino de jugar en condiciones dignas ¿tus hijos pueden ir al parque antes de las 8 de la tarde en verano? en otras ciudades de españa sí, porque hay un techo que protege del sol y la lluvia. El suelo de arena/gravilla además de incómodo, sucio e inutil para amortiguar golpes apenas sirve para jugar como si fuera una playa, para eso están los areneros que disponen de los parques que sí tienen un suelo de caucho. Se puede jugar y disfrutar, pero conforme a 2019, no a 1980.