Campaña de para eliminar los excrementos de las aceras de Madrid
Código proyecto de gasto: 17020
Cada día es más insufrible la cantidad de heces que plagan nuestras aceras. Los dueños de los animales dejan sus "regalos" por cualquier parte sin control ninguno por parte del ayuntamiento, con los peligros sanitarios, de malos olores y riesgo de pisarlos a los que nos exponen.
Por ello pido una campaña de concienciación seria y firme para que esta situación se revierta, incluyendo multas severas e incluso una base de datos de adn de los animales, como ya se hace en otras ciudades de Europa, para controlar los excrementos que se encuentran por todas partes.
Problema: Conversión de la ciudad en un gran orinal. Soluciones posibles: - Crear espacios diseñados para que las mascotan orinen y, sobre todo, defequen, distribuidos a lo largo de la ciudad en distancias predeterminadas - Gravar con un impuesto específico por gasto estimado en limpieza a aquellos que vivan en espacio urbano y compren perro (fácil identificación), y, con lo recaudado, crear un cuerpo especial de limpieza de restos fecales - Multar a aquellos dueños de perro que no sean cívicos (muy difícil identificación, y estrategia no anticipatoria dado que supondría "ir persiguiendo el problema") - Prohibir la tenencia de mascota en espacios urbanos con una densidad de población por encima de X (drástica, pero ¿quizá por ello sería la más eficaz?) - ¿He leído crear una base de datos del ADN contenido en las heces caninas? Inviable por mútilples motivos, propuesta basada en una ignorancia supina... Gracias
Antes se veían parejas de guardias municipales andando por las aceras. Ahora se siguen viendo pero en coches. Pienso que como medida disuasoria el patrullar por la calle puede que intimide a más de uno. Hay que concienciar a los dueños a que pongan a orinar a sus perros en los alcorques o en la calzada, pero vemos como dejan hacerlo donde elige el perro en lugar de donde decide su dueño. Las patrullas de policía pueden realizar esa campaña de información a todos aquellos que lleven a sus perros por la calle.
Se necesita no sólo información, hay que pasar a una política de multas fuertes para los incívicos que dejan las cacas de sus perros en los espacios públicos, no solo aceras, también en las zonas ajardinadas. Son unos cochinos. Policía en las zonas de paseo de perros y a las horas a las que se sabe que hay gente paseando perros. Por el momento, vigilancia cero.
lo que hay que hacer es no dotar de presupuesto a estas partidas para recogerlo si no subir los impuestos a los dueños y/o que utilicen la sanción oportuna. Tanto en la recogida de excrementos como en la seguridad no permitiendo que vayan sueltos.
Creo que el ADN de las mascotas es un coste excesivo, quizás la valoración de una pequeña tasa a los ciudadanos que tengan mascotas, o inversión en educación / concienciación con cartelería urbana, multas sólo a quién infrinja , + parques para perros, Ensucian más los fumadores que tienen ceniceros por toda la ciudad y tiran colillas en parques, en plena calle. Muy desagradable los que se proclaman como amantes de los animales y dejan los excrementos de sus perros en la acera.
Podría estar de acuerdo en que hay cosas más acuciantes, pero lo planteado en la propuesta de multar y seguimiento con los ADN de los animales, seria ejemplarizante, por su puesto igual que a las personas que tengas esas incívicas acciones. No hay que olvidar que la multas o sanciones deben recaer sobre el responsable que siempre es el propietario o tenedor de los animales, no estos últimos.
Publicado el 02/10/2022
El proyecto se encuentra en estudio y análisis.
Publicado el 29/05/2023
Dentro del programa Educar Hoy por un Madrid más Sostenible desarrollado por el ayuntamiento en colegios de la ciudad, se va a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente los días 5 al 11 de junio de 2023. Entre otras acciones se llevará a cabo la campaña de sensibilización y de divulgación sobre excrementos caninos en la vía pública y parques “Sencillo entre todos”. Esta campaña se anunciará en mobiliario urbano, en concreto en mupis.
Publicado el 29/05/2023
Publicado el 27/06/2023
Ha finalizado ya la campaña de sensibilización y divulgación sobre excrementos caninos: se ha trabajado activamente en centros escolares de todos los distritos de la ciudad y se ha emitido en un circuito de 300 mupis digitales en vía pública.
Publicado el 27/06/2023
Publicado el 27/06/2023
Trabajo de los alumnos en el IES Francisco de Goya, de Ciudad Lineal.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 20/09/2021 11:39
Inicia sesión para comentar