Peatonalizar rotonda que rinda homenaje al ferrocarril
07/10/2021
•
Puente de Vallecas
•
Código proyecto de gasto: 17679
Las calles de esta zona tienen nombres tranviarios, por su historia industrial asociada al ferrocarril.
Esta nueva rotonda que ha sido construida sigue dividiendo la calle Cocherón de la Villa en dos partes. No se plantaron árboles en la rotonda, para evitar daños en los suministros y, en su lugar, está completamente cubierta por losetas, cuya única función es escurrir el agua de lluvia a la calzada.
Con el objetivo de mejorar la conexión peatonal entre la parada del bus y la escuela infantil municipal, que están en esta misma calle, propongo la peatonalización de la rotonda con 2 nuevos pasos de peatones que la atraviesen, para no tener que cruzar por los 2 pasos de peatones de calle Tranvía de Arganda y de la calle Trole.
Además, considero que sería muy bonito crear un homenajealferrocarril, que sirva para educar a nuestros/as peques. Al ser una rotonda de gran tamaño, podría instalarse algún elemento o réplica de ferrocarril en el centro de la misma, con un tamaño adecuado para que no dificulte la visibilidad a los vehículos.
El monumento podría provenir de algún museo municipal o podría ser construido con materiales reciclados mediante un proceso participativo de ideas para diseñarlo. Por tanto, el coste de fabricación sería reducido y sólo habría que trasladarlo hasta la rotonda para su instalación.
Ubicación: Rotonda de calle Cocherón de la Villa con calle Tranvía de Arganda
cvk · 18 de octubre 2021
Muy interesante la propuesta! En las avenidas principales de otras ciudades están cambiando raquetas por rotondas al uso con semáforos pero pensando también en los peatones, no solo en los vehículos: https://alicanteplaza.es/benidorm-sustituira-el-cruce-de-la-avenida-alfonso-puchades-por-una-rotonda
Inicia sesión para comentar